Nido de avispas - Darázsfészek

Un bizcocho típico de la pastelería Hungara
Nido de avispas - Darázsfészek
Un bizcocho típico de la pastelería Hungara
Paso a paso
- 1
Para la masa: Entibiamos la leche, agregamos un poco de azúcar y la levadura. Dejamos que fermente. Una vez que la levadura ha fermentado, amasamos junto con los demás ingredientes hasta formar una masa elástica. La dejamos reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
- 2
Para el relleno: Batimos la mantequilla con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta que queden bien mezclados.
- 3
Cuando la masa haya duplicado, la estiramos con el palote hasta que tenga ½ cm de grosor procurando darle una forma cuadrada. Le untamos el relleno uniformemente (espolvoreamos las nueces, pasas o coco) y luego la enrollamos firmemente.
- 4
Cortamos rodajas de dos dedos de grosor y las colocamos en una bandeja de horno enmantecada o cubierta con papel de horno un poco separadas.
- 5
Dejamoso reposar ¾ hora y luego los horneamos a fuego medio (180°C/356°F) hasta que empiecen a dorar
- 6
Mientras los bizcochos están en el horno, ponemos a calentar la leche y el azúcar para pintar. Una vez que rompe el hervor, retiramos y reservamos.
- 7
Antes de que se terminen de dorar los bizcochos, los sacamos del horno, y los pincelamos varias veces con la mezcla de leche y azúcar caliente y los volvemos a meter al horno unos minutos para que caramelice el azúcar.
- 8
Sacamos del horno y dejamos que se enfríen un poco y ya podemos disfrutarlos!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Nido de espaguetis
Un clásico mundial. Casi todos, alguna vez, lo hemos probado. La inspiración me ha llevado en hacer un nido de Espaguetis fritos Humby Chef -
-
-
-
Nidos manchegos
Esta receta es una combinación de dos recetas que todos conocemos por separado, pero al juntarlas queda un plato muy rico, que nos puede servir para cenar o comer. Susana -
Nido de Pitas
Esta receta es fácil y rica... Creo que aún puedo mejorarla, sólo el tiempo lo dirá. Jesus Hidalgo -
Nidos de Pascua
Todavía es tiempo pascual porque la Pascua dura 50 días que van desde el Domingo de Resurrección (1 de abril) al Domingo de Pentecostés (20 de mayo). Una celebración marcada por la alegría #calendario2025 #especialniñosEl término «Pascua» proviene del hebreo. Esta palabra hace referencia a la acción de 'festejar un paso, un tránsito, un cambio, una transformación'. Los cristianos conmemoran el paso de Jesucristo, de la muerte a la vida, su Resurrección, acontecida en domingo, en el tercer día de su muerte.La tradición de regalar huevos de chocolate en Pascua viene desde la Edad Media que se regalaban los huevos de gallina. Luego durante algún tiempo las personas decoraban los que no se comían para dárselos a los miembros de la familia, especialmente a los más pequeños, después de la misa. Más tarde surgieron los huevos de chocolate. En el siglo XIX, la industria chocolatera de Alemania, Italia y Francia empezó a hacer la versión dulce para comer y regalar en el Domingo de Pascua. Hoy en día, los padres tienen la tradición de esconder los huevos en sus casas para que los niños se unan a la búsqueda y en algunos países europeos las personas todavía los decoran con colores. Amparo&Ari -
Nidos de spaghetti
¿Y si le damos un toque diferente a la pasta de siempre? #delantaldorado Aida Cocina -
Nidos con huevos
Con sólo diez minutos de tiempo para hacer la comida, y teniendo mucho apetito, he pensado en un plato de pasta, para cargar baterías!!#mirecetario @tesa.cuina -
-
Nido de acelgas rojas
La base hecha de galletitas saladas y el relleno a tu elección Miguelo Ferrer Alberich -
Nidos de pan
Para esas cenas rápidas #RRR con imaginación en la que se puede diversificar la receta cambiando los ingredientes a nuestro gusto o dependiendo de lo que tengamos en la nevera. El bacon se puede sustituir por taquitos de jamón o de chorizo. Aconsejo un queso aromático como el gruyère o el comte. Todo nido se hace con hierbas y cualquier hierba aromática es bienvenida, el perejil se puede sustituir por cebollino o estragón. Una excelente idea puede ser también una pizca de pimentón picante. Para finalizar y lo más importante es aprovechar la miga de pan, ¿cómo? esta miga de pan sobrante se puede freír en una sartén con un chorrito de aceite de oliva o rociar con un hilito de aceite de oliva y hornear, excelente guarnición para añadir a un puré de verduras o a una ensalada, por ejemplo la ensalada italiana «Panzanella» o a la ensalada «Fattush» de Oriente Medio que encontraréis en mi recetario. Amparo&Ari -
-
Nidos con tuco
Para elaborar esta receta he empleado pasta o fideos nido al huevo, acompañados de un tuco delicioso.En Argentina se llama tuco (del italiano succo, zumo o jugo) a la salsa jugosa elaborada básicamente con tomate, cebolla y trocitos de carne vacuna blanda y sin hueso (llamada pulpa en Argentina, u otra de textura parecida). Lo más importante de esta salsa es que la carne se cocina lentamente en ella ( carne estofada) y resulta jugosa.Se pueden añadir hierbas aromáticas, especias, vino tinto, caldo y más ingredientes que le darán color, sabor y aroma más que deliciosos.El tuco es ideal para acompañar polenta y todo tipo de pastas (ravioles, ñoquis, tallarines, canelones, etc.) Gabriela Diez -
-
Nidos de patata
Hoy se me ocurrió esta receta sobre la marcha. Es muy sencilla, aunque algo laboriosa al principio, pero está buenísima.Os recomiendo utilizarlo de segundo plato tras una crema ligera o una sopa Mika ESP -
Nidos de mar
Bocaditos crujientes de salmón con huevo de codorniz frito.Mucha gente come el salmón con picadito frío de huevo cocido y pepinillo... Pero a nosotros nos gusta con este contraste crujiente de pan tostado con huevo frito y como son bocados completos el huevo se ajusta en tamaño. Maribel -
Nido de huevos de dragón
Otra recetita muy fácil, vistosa y que les encanta a los niños:Se trata de cocer huevos de codorniz, pelarlos e introducirlos en bols con colorantes alimentarios, el color que más os guste. La única pega es que tardan un poquito en tintarse, dependiendo del colorante que utilicéis va a tardar más o menos. Estos en una horita ya quedaron así.La "paja" del nido son algas hervidas, se puede también utilizar espaguetis "nero de sepia" o tiras de lechuga bien verde...seguro que vuestr@s hij@s os pueden dar muchas ideas!! hirmafilter -
Los nidos de mis sobrinos
Estas dos ultimas recetas antes del numero mil ,son muy especiales para mi .Esta receta es la primera que yo hice ,se las he hecho a todos mis sobrinos cuando eran pequeños, siempre que han venido a cenar o comer a mi casa ,¡les encantaba!!! y siempre me la pedían,es de muchísimo alimento y esta riquisima.Esta es la receta primitiva ,con los años fui variando ,colocando en su interior diferentes ingredientes como carne picada de pollo con tomate y encima de los huevos queso y los dejo gratinar un # depende como siempre de la imaginación de cada uno. milandebrera -
Nidos de Pascua 🐣
Hoy os traigo una receta facilísima para decorar nuestra mona de Pascua!Os invito a ver la video-receta en mi canal de Youtube BakeWithLovehttps://youtu.be/uihLzR2mrI0 Judith Antonio BakeWithLove -
Nidos de codorniz
Este un entrante típico en mi familia en todos nuestros eventos siempre esta!! Su sabor, textura y presentación hacen que sea un auténtico manjar y quedarás como la reina o el rey de todas las fiestas!!! Éxito asegurado!!!#delantaldorado #todocasero Rocio Berna -
Nido de otoño🍁
Un plato para los amantes del otoño y sus frutos. Para celebrar el #DiaMundialdelaAlimentción Carlota Del Pla -
Nido de arañas (Bizcochocolatoso y esponjoso) 🕸️🕷️
De 365 días que tiene el año mis dos favoritos son: Halloween y mi cumpleaños.... pero si tuviera que elegir...podría soportar no soplar velas 🕸️👻🕷️🎃🧟♀️y cómo solo dura una día...que menos que aprovechar una receta rapidita!!! 💨 #Salloween #Halloween #RRR #DelantalDorado #PostresCaseros #Chocolate #Halloween De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Nidos de guisantes
Esta receta es muy sencilla de elaborar, además de ser muy saludable, está muy rica. Los guisantes se sofrien con cebolla y se acaban de cocer con un poco de vino blanco y la misma cantidad de agua. Lleva algunas especies, como pimienta molida y perejil picado. El huevo está escalfado junto con los guisantes. Se hace en poco tiempo. carme castillo -
-
Nidos de patata y carne
🥔🥩🍅🧅🍷Con los mismos ingredientes de un Pastel Irlandés, esta receta es ideal para aprovechar la carne que haya sobrado de un preparado para pasta. Esta la hicimos con el mismo preparado de carne que sirvió para la pasta a la boloñesa con nueces. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Mona de Pascua: Nido |Lékué
Aquí os dejamos las dos opciones de nido: la primera, con fideos de arroz y la segunda con masa filo. ¿Cuál vais a preparar? Lékué -
Nidos de aprovechamiento
Hoy es un día de estos de limpiar nevera, de hacer una receta de las de llevar al trabajo rápida, sencilla y económica, además para dos días Andrea Pt -
Nidos 'fit' de espinacas y tomate
Esta receta es una delicia para todos aquellos que quieren cuidarse un poquito y a la vez comer rico. Vale tanto como para parte del desayuno como para una cena, al menos es cuando los hago yo para mi. Yo los suelo preparar de espinacas y tomate, pero acepta también echarle pavo, o atún, mozzarella troceada, acelgas.. incluso cualquier especia que nos guste y con la que queramos darle más intensidad y sabor. Esta versión es suave, con ingredientes que podemos encontrar fácilmente en nuestra nevera y apenas ocupa tiempo. Espero que les guste! Raquel - SalyPimientas
Más recetas
Comentarios