Rosquillas de Anís y Canela: Un bocado inconfundible y 🍩🍩tradicional

Jos3ma
Jos3ma @Jos3ma
Valdepeñas

Si hay un dulce que encierra tradición y aroma, son estas rosquillas de anís y canela. Con su textura crujiente por fuera y su interior suave y esponjoso, estas rosquillas son el acompañamiento perfecto para un buen café o té. La combinación del anís, con su toque ligeramente dulce y especiado, junto con la calidez de la canela, crea una armonía de sabores que conquista desde el primer mordisco.

Rosquillas de Anís y Canela: Un bocado inconfundible y 🍩🍩tradicional

Si hay un dulce que encierra tradición y aroma, son estas rosquillas de anís y canela. Con su textura crujiente por fuera y su interior suave y esponjoso, estas rosquillas son el acompañamiento perfecto para un buen café o té. La combinación del anís, con su toque ligeramente dulce y especiado, junto con la calidez de la canela, crea una armonía de sabores que conquista desde el primer mordisco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h aprox
Varios
  1. 2 vasosharina
  2. 100 grazúcar
  3. 2huevos
  4. 1 sobrelevadura (hornear)
  5. 1 CucharadaAnís en especia
  6. 10 clleche
  7. Copitagressy o similar
  8. 1 cucharadaesencia de vainilla
  9. Aceite de girasol (para freírlas)
  10. 1/2 cucharaditabicarbonato

Paso a paso

1h aprox
  1. 1

    Mezclar todo menos la harina, después se integrará la harina tamizándola.

  2. 2

    Una vez mezclado todo, nos quedará una masa semilíquida parecida a un puré, la rosquilla aquí no será una masa donde las rosquillas se manipulan y se hacen a mano.

  3. 3

    Tapar el bol durante 30 minutos.

  4. 4

    Calentar aceite de girasol a nivel medio.

  5. 5

    Cuando esté a temperatura, con una cuchara tomaremos una carga de masa y la deslizaremos a la sartén y con un palillo (como de los chinos o similar) lo incamos en medio y lentamente hacemos el agujero. NOTA: Si se te hace más fácil utiliza una manga pastelera.

  6. 6

    Cuando veamos (1 minuto aproximadamente) que ya está por un lado con el palillo y desde el agujero le damos la vuelta.

  7. 7

    Hasta que vayamos adquiriendo experiencia lo haremos de uno en uno o de dos en dos, hasta coger práctica. Después lo dejamos en una fuente con papel de cocina.

  8. 8

    Una vez fritos, en un plato echamos azúcar y canela y los rebozamos (en caliente para que tomen mejor el azúcar).

  9. 9

    Reservar en un recipiente tapado para que no se pongan duros. Que aproveche.

  10. 10

    No hice muchas fotos por tener las manos manchadas de masa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jos3ma
Jos3ma @Jos3ma
Valdepeñas
Disfruto de la creatividad en la cocina, donde cada ingrediente aporta su esencia; si se combinan adecuadamente, se crea una sinfonía de sabores que deleita el paladar.
Leer más

Comentarios

Recetas similares