Variación de paella en wok

Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)

Cuando alquilas una casa para las vacaciones, al final te tienes que adaptar a lo que tengan en ella para cocinar. No tenían paella ni otra sartén o cazuela baja donde poder prepararla, pero sí un wok de suficiente tamaño donde me pude apañar. También tuve que adaptar algunos ingredientes a los que tenía en casa. Resultó un arroz delicioso, en nada que envidiar a una buena paella.

Variación de paella en wok

Cuando alquilas una casa para las vacaciones, al final te tienes que adaptar a lo que tengan en ella para cocinar. No tenían paella ni otra sartén o cazuela baja donde poder prepararla, pero sí un wok de suficiente tamaño donde me pude apañar. También tuve que adaptar algunos ingredientes a los que tenía en casa. Resultó un arroz delicioso, en nada que envidiar a una buena paella.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
3 raciones
  1. 1 vasoarroz
  2. 4filetes de contramuslo de pollo deshuesado
  3. 1pimiento verde
  4. 2tomates
  5. 1 dienteajo (opcional)
  6. Aceite de oliva visgen extra
  7. 2y 1/2 vasos de agua
  8. Especias: preparado para paellas con azafrán, orégano, sal gruesa y pimienta negra

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Salteamos el pollo, cortado en tiras, en el wok bien caliente con un chorrito de AOVE, un toque de orégano (a falta de romero o tomillo), sal gruesa y pimienta negra recién molida al gusto.

  2. 2

    A falta de judías verdes y garrofón, añadimos el pimiento verde en juliana y lo salteamos con el pollo hasta que empiece a quedar tierno.

  3. 3

    Trituramos el tomate con el ajo y lo añadimos al wok, junto con media cucharadita de preparado para paellas con azafrán, mezclando y cocinando unos minutos, removiendo constantemente.

  4. 4

    Echamos el arroz y lo salteamos hasta mezclar bien todos los ingredientes.

  5. 5

    Añadimos el agua, mezclamos un poco para repartir, dejamos cocinar hasta que reduzca por completo, aguantamos un par de minutos más en el fuego, apagamos la lumbre, dejamos reposar unos minutos más al calor residual y listo, a disfrutar del manjar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)
Aprendiz de todo, maestro de nada. Una de mis aficiones: cocinar. Lo que más me gusta de ello: ¡Compartirlo con mi gente! Si no, ¿Qué sentido tendría cocinar? Espero que os guste algo de lo que aquí comparto con vosotros. ¿El ingrediente secreto que siempre uso y nunca pongo en mis recetas? ¡Mucho cariño! 😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares