Quiche de Cebolla & Piquillos

Nuria Eme
Nuria Eme @cook_2337899

La primera vez que probé una Tarta de Cebolla, fue en un viaje que hicimos por Extremadura para asistir a la boda de una buena amiga. Antes de llegar al destino, paramos a comer en un restaurante muy coqueto que nos encontramos y fue todo un acierto. La pedimos como entrante, pero estaba tan rica, que repetimos, así que quedó como plato principal.
Una vez en casa, dando vueltas por los libros de cocina, porque todavía no existía internet, intenté hacer alguna receta parecida; pero el resultado no me convenció y cayó en el olvido.

Tiempo después, y gracias a una amiga que me pasó la receta familiar, me animé a prepararla. Y aunque aquella primera no llevaba pimientos del piquillo, ni jamón serrano, me sirvió de base para ir añadiendo con el tiempo ingredientes que creí combinaban bien con la cebolla.

En Verano la preparo mucho, pues tenemos en casa horarios dispares, y es una comida que la puedes dejar hecha y cada uno se la sirve al llegar. Y si tengo invitados o comida familiar en la terraza, preparo un par de ellas y una buena ensalada, y solo queda disfrutar de esos momentos de risas, charlas y sobremesa.

Para hacerla más ligera, no le añado queso, ni mantequilla en la base, así aligeramos calorías que para la operación bikini siempre viene bien.
Si te animas, espero que te guste tanto como a nosotros, sinceramente está muy rica.
Y con esta receta participo en el Reto #MiOperaciónBikini.

Quiche de Cebolla & Piquillos

La primera vez que probé una Tarta de Cebolla, fue en un viaje que hicimos por Extremadura para asistir a la boda de una buena amiga. Antes de llegar al destino, paramos a comer en un restaurante muy coqueto que nos encontramos y fue todo un acierto. La pedimos como entrante, pero estaba tan rica, que repetimos, así que quedó como plato principal.
Una vez en casa, dando vueltas por los libros de cocina, porque todavía no existía internet, intenté hacer alguna receta parecida; pero el resultado no me convenció y cayó en el olvido.

Tiempo después, y gracias a una amiga que me pasó la receta familiar, me animé a prepararla. Y aunque aquella primera no llevaba pimientos del piquillo, ni jamón serrano, me sirvió de base para ir añadiendo con el tiempo ingredientes que creí combinaban bien con la cebolla.

En Verano la preparo mucho, pues tenemos en casa horarios dispares, y es una comida que la puedes dejar hecha y cada uno se la sirve al llegar. Y si tengo invitados o comida familiar en la terraza, preparo un par de ellas y una buena ensalada, y solo queda disfrutar de esos momentos de risas, charlas y sobremesa.

Para hacerla más ligera, no le añado queso, ni mantequilla en la base, así aligeramos calorías que para la operación bikini siempre viene bien.
Si te animas, espero que te guste tanto como a nosotros, sinceramente está muy rica.
Y con esta receta participo en el Reto #MiOperaciónBikini.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. {Base de 20 cms y 24 cms en la parte superior}
  2. ----Para la Masa brisa:
  3. 200 grsHarina
  4. 50 grsAceite de oliva virgen extra
  5. 65 grsAgua mineral
  6. 1/2 ctaSal marina
  7. ----Relleno:
  8. 200 mlleche evaporada
  9. 3Pimientos del piquillo
  10. 60 grsjamón serrano en taquitos
  11. 500 grscebollas (4 cebollas)
  12. 2huevos
  13. sal marina
  14. 2 CdasAceite oliva virgen extra
  15. Pimienta negra molida

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero, será preparar la base. Desde que probé la masa brisa con aceite de oliva en vez de mantequilla, es la que hago, buenísima por cierto. En un cuenco agregamos todos los ingredientes de la base. Mezclamos con una cuchara hasta que sea demasiado densa la masa, seguimos haciéndola con las manos. No es pegajosa, en unos minutos está lista.

  2. 2

    Una ver terminada, le damos forma de bola, envolvemos en plástico y la llevamos al frigo media hora. Engrasamos ligeramente el molde donde la vamos a hornear. Este era de 20 cms en la base y 24 cms en la parte más alta del borde.

  3. 3

    Mientras la masa se refrigera, cortamos las cebollas en pluma, y en una sartén con el aceite de oliva la pochamos a fuego lento. Tardaremos una media hora más o menos. Una vez hecha, reservarmos hasta que enfríe.

  4. 4

    Picamos el jamón en pequeños taquitos. Los pimientos del piquillos, los abrimos por la mitad para quitarles las semillas y los igualamos en forma.

  5. 5

    Pasado el tiempo estiramos con ayuda del rodillo la masa, la colocamos sobre el molde y pasamos el rodillo por el borde para eliminar la masa sobrante. Pinchamos con un tenedor toda la base. Pondremos peso sobre el fondo de la masa para llevarla al horno a 200º durante quince minutos y que no se hinche. Lo habitual es colocar garbanzos sobre papel de horno, pero a mí me funciona bien este sistema. Esto se llama hornear en blanco.

  6. 6

    En un cuenco batimos los huevos. Agregamos la leche evaporada, el jamón y la cebolla ya fría. Rectificamos de sal y añadimos la pimienta molida.

  7. 7

    Mezclamos bien todo lo anterior, y vertemos la mezcla sobre la base ya horneada. Colocamos los pimientos del piquillo.

  8. 8

    Llevamos al horno durante media hora a 210º en la segunda ranura del horno empezando por abajo, de todas formas vigila que cada horno es un mundo. Cuando haya cuajado el relleno y la masa presente un tono dorado, sacamos y dejamos enfríar. Si ves que le falta un poco para terminar de cuajarse, la puedes sacar, igualmente con el calor interno, termina de hacerse.

  9. 9

    Comer templada o a temperatura ambiente. Como picoteo o acompañada de una ensalada, tienes la comida.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nuria Eme
Nuria Eme @cook_2337899
Me llamo Nuria y mi blog: El cuaderno de recetashttp://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/La cocina es una afición que me viene de niña. Me encanta conocer recetas nuevas, buscar su historia y hacerlas en mi cocina. Mi famila, algunas veces da el visto bueno y otras, arrugan el bigote, pero yo no paro de probar. Y dentro de las cosas que más me gustan, me quedaría con hacer pan, esa es mi gran pasión.
Leer más

Recetas similares