Cerdo con hongos y guisos barrocos

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Recetas que las tías fueron acumulando, éstas provenían del convento a un lado del Nigromante en San Miguel de Allende, ahí estuvo el tío padre Estrada y lo visitábamos seguido, era un deleite esa cocina, sabores, olores, vivencias.

Cerdo con hongos y guisos barrocos

Recetas que las tías fueron acumulando, éstas provenían del convento a un lado del Nigromante en San Miguel de Allende, ahí estuvo el tío padre Estrada y lo visitábamos seguido, era un deleite esa cocina, sabores, olores, vivencias.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para los hongos:
  2. 1 kilohongos silvestres o champiñones cortados en láminas, nunca lavarlos
  3. 1florecita de anís estrella
  4. 2cebolla grande picada
  5. 3 dientesajo
  6. 3chiles guajillo fritos en tiras
  7. Aceite
  8. Al gustosal
  9. Epazote picado o hierba santa
  10. Guarnición de zanahoria, chayote y calabacita o chilacallotita tierna
  11. 3zanahorias ralladas
  12. 1cebolla en juliana fina
  13. 3calabacitas ralladas
  14. 1chayote pelado sin corazón y rallado
  15. 4naranjas agrias (el jugo)
  16. al gustoSal
  17. al gustoHierbas de olor
  18. al gustoRalladura de nuez moscada
  19. al gustoPolvo de clavo, pimienta, canela y cominos molidos
  20. 1 vasitobuen tequila reposado
  21. Papas asadas con tequila y vainilla:
  22. 1 kilopapas cortadas en luna
  23. 3 cucharadasvainilla
  24. 1 cucharaditapolvo de clavo, canela, pimienta, nuez moscada, pimentón y canela molido en el molcajete
  25. 1/2 tazaaceite de maíz
  26. al gusto Sal de mar o Colima
  27. Chile martajado con anís:
  28. 20chiles asados a fuego manso con tequesquite y marinados en vinagre de piña o madre con piloncillo
  29. 1caballito de licor de anís
  30. 1 toquesal de mar
  31. Chayotes  al vino tinto
  32. 7chayotes pelados, sin corazón, bien cociditos picados en dados
  33. 1 dienteajo finamente picado
  34. 1/2 tazanata montada o molida
  35. Al gustosal
  36. 1 vasobuen vino tinto

Paso a paso

  1. 1

    PARA COCINAR LOS HONGOS. Freímos la cebolla y el ajo en una cazuela con aceite de maíz bien caliente. luego bajamos el fuego y agregamos los hongos, cocinamos 3 minutos

  2. 2

    Después de los tres minutos agregamos el chile en tiritas y el epazote picado junto con la hierba santa o hierbabuena. Le agregamos tequila y una flor de anís estrella. Se les pone un toque de sal ya para servir.

  3. 3

    PARA LA GUARNICIÓN DE ZANAHORIA Y VERDURAS. ponemos las verduras ralladas en una olla honda o cazuela con el jugo de naranja y el tequila, dejamos reposar un rato, agregamos la nuez moscada y las hierbas de olor. Dejamos reposar y para servir le agregamos la sal y el polvo de especias.

  4. 4

    PAPAS CON TEQUILA Y VAINILLA. Estas papas se hacían en el horno de barro cuando se hacían gorditas. En una cazuela honda se pone el aceite, luego se revuelven ahí todos los ingredientes, se deja marinar toda la noche y se mete al horno por 1 hora con 180 grados o fuego manso, o a que doren, Moviendo constantemente para que no se peguen.

  5. 5

    CHILES MARTAJADOS CON ANÍS. Se asan los chiles y se ponen a remojar en vinagre madre de piña y piloncillo, ya blandos se pican finamente se ponen en el molcajete, se les pone sal y el polvo de especias y se martajan. Ya bien martajadas para servir se le agrega el vasito de licor de anís y se mezcla bien, se sirve en el molcajete.

  6. 6

    CHAYOTES AL VINO TINTO. Se pone la nata montada en una cazuela con el ajo y sal al gusto, agregamos el vino tinto, dejamos hervir a fuego manso hasta que reduzca poco, agregamos los chayotes y dejamos hervir por media hora. Si se desea se puede gratinar este platillo rallándole queso encima y metiendo al horno harta que dore el queso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares