Hogaza con harina de espelta

Ana
Ana @Aniversario2657
barcelona

Esta fórmula la podéis hacer en la planificadora, en el programa 6.
Echar todos los ingredientes como explicó en la planificadora, luego cuando está amasado sacamos y la ponemos a fermentar, ahora seguir todos los pasos que explico más abajo.

Hogaza con harina de espelta

Esta fórmula la podéis hacer en la planificadora, en el programa 6.
Echar todos los ingredientes como explicó en la planificadora, luego cuando está amasado sacamos y la ponemos a fermentar, ahora seguir todos los pasos que explico más abajo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gr.harina de panadera
  2. 500 gr.espelta (ECO T 80)
  3. 500 gr.agua
  4. 140 gr.leche
  5. 18 gr.sal fina
  6. 4 gr.levadura seca

Paso a paso

  1. 1

    En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos menos la sal.

  2. 2

    Mezclamos la leche y el agua y dejamos aparte una poca para deshacer la sal.

  3. 3

    Añadimos el líquido de agua y leche y amasamos hasta unir todo bien, dejamos reposar 15 minutos. Pasado los 15 minutos le damos 4 pliegues y dejamos tapada en reposo 10 minutos, esto lo repetimos 5 veces.

  4. 4

    Mezclamos la leche y el agua y dejamos aparte una poca para deshacer la sal. Añadimos el líquido de agua y leche y amasamos hasta unir todo bien, dejamos reposar 15 minutos. Pasado los 15 minutos le damos 4 pliegues y dejamos tapada en reposo 10 minutos, esto lo repetimos 5 veces.

  5. 5

    Dejamos fermentar en un bol tapada hasta que doble su volumen a mi me tardo una hora y media, depende el frío que haga tardará más o menos.

  6. 6

    Yo hice una hogaza de 700 gr. y unos panecillos de 80 gramos.

  7. 7

    Pasamos la masa en el sitio de trabajo enharinado y modelamos la hogaza y los panecillos dándole forma redonda como una bola, la ponemos sobre un cuenco cubierto de un paño de lino en enharinado, tapamos con papel film o con un gorro de ducha y dejamos fermentar. Los panecillos los ponemos en la bandeja del horno con papel vegetal y dejamos a fermentar tapados.

  8. 8

    Si no tenéis la tela de lino, puedes poner otro tipo de tela, o untar bien de aceite y luego espolvorear bien con harina para que la masa no se pegue a la hora de sacarla del cuenco, para luego hornear.

  9. 9

    Cuando vemos que la hogaza está llena de aire la colocamos en la bandeja del horno con un papel vegetal, con mucho cuidado para que no pierda su volumen y le hacemos unos cortes y horneamos con el horno ya caliente. a 250 grado con el horno puesto solo abajo, cuando esta ya caliente metemos la hogaza, dejamos cocer los 10 minutos primeros a 250 grados y luego ponemos el horno a 210 grados con el horno arriba y abajo durante 45 minutos, depende de cada horno. Los panecillos los hornee a 230 grado

  10. 10

    Los panecillos los hornee a 230 grado durante 20-25 minutos

  11. 11

    Esta es la miga como queda.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ana
Ana @Aniversario2657
barcelona
Hola, me llamo Ana, vivo en Barcelona ,España, soy ama de casa, estoy casada y tengo dos hijos y dos nietos que es lo mas bonito que me ha pasado en la vida.He dedicado toda mi vida a la cocina en un bar familiar en un mercado donde, todos somos como una familia, y ahora ya no trabajo y soy ama de casa. dedico mi tiempo libre a experimentar nuevos sabores, sin dejar de lado las receta mas tradicionales de nuestro país, especialmente de mi ciudad natal, Úbeda ( Jaén).Me encanta la repostería y también me encanta las tartas hechas de fondant y el mundo de las masas y hacer pan para mi familia. Espero vuestras visitas, que sea de vuestro gusto y os animo que probéis mis receta Os dejo mi nuevo Messenger el otro no me deja abrirlo.navarromolinaana@gmail.com, también os dejo el nombre de mi canal de YouTube se llama el toque especial de Ana donde encontrareis todas las clases de recetas dulces y saladashttps://www.youtube.com/watch?v=0rUbdsOR40Mhttps://www.youtube.com/watch?v=6jdjd8IUeJI&t=109s
Leer más

Comentarios

Recetas similares