Bizcocho de las carmelitas descalzas de sevilla

Mi Dulce Rincón
Mi Dulce Rincón @Midulcerincon_96
Sevilla

Se trata de un Bizcocho muy, muy especial, tradicional y con historia. Cuenta la leyenda que aquel que lo elabora inicia una cadena de Salud y Suerte. Para ello es necesario que una persona te regale un vaso de masa madre que es donde empieza todo.
Siii... ya se que no la tenéis, pero la podéis hacer y ya os diré cómo. Os podréis desear Salud y Suerte para vosotros y para tres personas más; además de probar uno de los mejores bizcochos.

Cómo hacer la Masa Madre: http://midulcerincondulce.blogspot.com.es/2018/01/masa-madre-de-las-carmelitas-descalzas.html

Ver el paso a paso del Bizcocho: https://youtu.be/t-dEwib7TPs

Bizcocho de las carmelitas descalzas de sevilla

Se trata de un Bizcocho muy, muy especial, tradicional y con historia. Cuenta la leyenda que aquel que lo elabora inicia una cadena de Salud y Suerte. Para ello es necesario que una persona te regale un vaso de masa madre que es donde empieza todo.
Siii... ya se que no la tenéis, pero la podéis hacer y ya os diré cómo. Os podréis desear Salud y Suerte para vosotros y para tres personas más; además de probar uno de los mejores bizcochos.

Cómo hacer la Masa Madre: http://midulcerincondulce.blogspot.com.es/2018/01/masa-madre-de-las-carmelitas-descalzas.html

Ver el paso a paso del Bizcocho: https://youtu.be/t-dEwib7TPs

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 vasoMasa Madre
  2. 1 vasoAzúcar normal (yo he utilizado azúcar moreno integral)
  3. 2 vasosHarina de trigo común de todo uso
  4. 1 vasoAceite de girasol o de oliva suave
  5. 1 vasoleche entera (puedes usar semidesnatada)
  6. 2Huevos grandes
  7. 1 sobreLevadura Royal (16g) levadura química o polvos de hornear
  8. 1Manzana troceada
  9. Ralladura de una naranja y de un limón
  10. 1 cucharadaCanela (al gusto)
  11. 1 vasoNueces troceadas
  12. Pizcasal
  13. Ingredientes opcionales: uvas pasas, pepitas de chocolate, piñones
  14. La medida de los ingredientes están en "vaso", porque es el vaso de masa madre con el que tenemos que medir los ingredientes

Paso a paso

  1. 1

    Según la tradición hay que mezclarlo todo muy bien con cuchara de madera hasta obtener una masa cremosa. Confieso que aquí me salte todas las reglas que manda la tradición, así que cruce los dedos y pa´lante.

  2. 2

    En un bol grande poner la masa madre, los huevos y el azúcar moreno, empezamos batiendo a velocidad media e iremos subiendo velocidad a medida que los ingredientes se integren.

  3. 3

    Cuando veamos que esta bien espumoso y homogéneo, bajamos la velocidad para incorporar los ingredientes líquidos. Sin dejar de batir añadir el aceite, la leche y la esencia de vainilla, después poner las ralladuras de naranja y limón, mezclar bien hasta quedar todo integrado.

  4. 4

    Enharinamos las nueces troceadas (así evitamos que se vayan al fondo) y reservamos.

    Ahora juntamos los ingredientes secos, la harina con la levadura, la canela y la sal, remover un poco antes de tamizar todo e incorporar a la mezcla anterior.

  5. 5

    Tamizar y añadir a mezcla anterior, remover primero un poco con la batidora apagada, así la harina se humedece un poco y no sale volando... Bien, ponemos en marcha la batidora a la velocidad más baja que tenga para no sobrebatir la mezcla y una vez que tengamos la harina bien integrada, repasamos con una espátula las paredes y base del bol, tenemos que asegurarnos que todo está bien ligado.

  6. 6

    A continuación añadimos la nueces enharinadas y mezclamos con espátula, debe quedar bien repartida en la masa. Y tras la nueces llega el turno de la manzana troceada (trozos pequeños), procedemos de igual manera que con las nueces, mezclamos hasta repartir bien por toda la masa.

  7. 7

    Ya tenemos nuestra masa preparada, ahora la tapamos con papel film y dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos. El tiempo de recoger la cocina (fregar lo ensuciado) y precalentar el horno a 185ºC.

  8. 8

    Preparamos el molde, untar con mantequilla y enharinar base y paredes del mismo, también puedes usar spray desmoldante o forrar con papel de horno (como prefieras). Sacar nuestra masa del frigo volcamos en el molde.

  9. 9

    Hornear a 175ºC entre 45 a 60 minutos (depende de cada horno) no abras el horno en los primeros 30 minutos y comprobar siempre con un palillo o cuchillo que éste sale limpio, si no es así, dale intervalos de 10 en 10 minutos hasta que este listo.

  10. 10

    Una vez lo saques del horno dejar unos minutos reposar y después desmoldar, poner en una rejilla hasta que se enfríe por completo.

    Podemos dejarlo tal cual o espolvorear con azúcar glas. Sinceramente en mi opinión, no necesita nada porque ya por si sólo está de pecao....

    Así que... ¡¡a disfrutar!! que vuelaaaaa!!!.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mi Dulce Rincón
Mi Dulce Rincón @Midulcerincon_96
Sevilla
Mi pasión la repostería, compartirla y que te guste... mi motivación.
Leer más

Comentarios

Recetas similares