Bizcocho de las Carmelitas Descalzas de Sevilla

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

https://vinoymiel.blogspot.com/2012/06/bizcocho-de-las-carmelitas-descalzas-de.html

Hace unas semanas mi hermano y mi cuñada nos comentaron que estaban haciendo un bizcocho que requería 10 días para su elaboración y que no había que utilizar batidora ni frigorífico durante el proceso.

Además, la tradición es realizar el bizcocho a partir de una masa madre que alguien te regala y a su vez, una vez que tú la hayas alimentado, se la regalas a otras tres personas.

También nos dijeron que cuando la tuvieran lista yo iba a ser una de las personas a las que se la iban a dar.

La verdad es que fue escucharles hablar de este bizcocho y comenzar a ver publicada la receta en varios blog de cocina y eso que hasta ese momento yo no había escuchado nada acerca de este original bizcocho.

Me pasaron la receta con el nombre de Bizcocho de las Carmelitas descalzas de Sevilla, pero al parecer también se le conoce como bizcocho del padre Pío, bizcocho de la fortuna o bizcocho de los diez días. Al margen del nombre, lo que sí puedo decir es que es uno de los mejores bizcochos que he probado.

Es cierto que se trata de una cadena, pero en este caso, me ha parecido que es una cadena que bien vale la pena, por el bizcocho tan esponjoso y jugoso que resulta, porque me ha hecho ilusión elaborarlo y además me parece bonito regalar una masa madre que has estado cuidando y alimentando durante 10 días.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Por la especial elaboración de este bizcocho, ponemos los ingredientes junto con el proceso en el siguiente paso

Paso a paso

  1. 1

    Masa Madre (Si no te la han regalado)

    1 vaso de harina
    1 vaso de leche
    1/2 Vaso de azúcar
    1/2 sobre de levadura
    Se remueve todo y se deja 1 día fuera de la nevera

  2. 2

    Si ya disponemos de la masa madre comenzamos a preparar el bizcocho
    JUEVES: Se vierte el contenido del vaso entregado en un recipiente mayor y se añade un vaso de azúcar y uno de harina (No se mezcla).
    VIERNES: Se mezcla con una cuchara.
    SÁBADO y DOMINGO: No se toca.

  3. 3

    LUNES: Añade un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina (No se mezcla).
    MARTES: Se mezcla todo bien con una cuchara.
    MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES: No se toca.
    SÁBADO: Se apartan tres vasos de la masa obtenida (masa madre) que se entregan a tres personas a las que desees suerte y salud.

  4. 4

    Al resto de la masa se le añade

    2 Vasos de harina
    1 Vaso o ½ de azúcar (según gusto).
    1 Vaso de aceite de oliva o girasol (1/2)
    1 Vaso de leche
    1 Vaso de nueces o almendras picadas.
    1 vaso de pasas sin hueso, previamente enharinadas
    1 Sobre de levadura
    2 Huevos enteros
    1 Manzana en troceada.
    1 Pizca de sal, canela, vainilla y naranja.

    ** Yo eché poco más de medio vaso de azúcar, utilice AOVE, una vaina de vainilla, nueces y el zumo de una naranja, además del resto de ingredientes indicados.

  5. 5

    Se mezcla todo y se pone en un molde. Por último se mete al horno a 180ºC durante una hora aproximadamente con calor arriba y abajo. Sacamos del horno, dejamos atemperar y posteriormente desmoldamos y... a disfrutar.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes