Albóndigas al curry. kofta curry

Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona

hoy una receta de la cocina árabe, el KOFTA CURRY, que traducido
son ALBÓNDIGAS AL CURRY, es un plato muy habitual en la cocina
de Oriente Medio y de la India, amantes del curry y las especias.

Es fácil de hacer y con un resultado sorprendente por la cantidad de
especias incluidas tanto en la masa de las albóndigas como en la salsa, y yo, que soy amante de las especias, estas albóndigas al curry me encantan. Quedan muy tiernas y con una salsa para no parar de mojar pan. Así que si te gusta el curry y las especias, anímate a hacer estas albóndigas que estoy segura que te van a sorprender.

http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/albondigas-al-curry-kofta-curry.html

Albóndigas al curry. kofta curry

hoy una receta de la cocina árabe, el KOFTA CURRY, que traducido
son ALBÓNDIGAS AL CURRY, es un plato muy habitual en la cocina
de Oriente Medio y de la India, amantes del curry y las especias.

Es fácil de hacer y con un resultado sorprendente por la cantidad de
especias incluidas tanto en la masa de las albóndigas como en la salsa, y yo, que soy amante de las especias, estas albóndigas al curry me encantan. Quedan muy tiernas y con una salsa para no parar de mojar pan. Así que si te gusta el curry y las especias, anímate a hacer estas albóndigas que estoy segura que te van a sorprender.

http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/albondigas-al-curry-kofta-curry.html

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. ----Para las albóndigas:
  2. 1 kilocarne picada (mitad ternera, mitad cerdo)
  3. 2huevos
  4. 2cebollas
  5. 2 dientesajo
  6. 1 tazapan rallado
  7. 1 cucharada soperaaceite de oliva virgen extra
  8. 2 cucharaditascafé de sal
  9. 2 cucharadas soperascilantro picado fresco
  10. 2 cucharadas soperasperejil picado fresco
  11. 2 cucharadas soperascurry amarillo molido
  12. 1 cucharada soperajengibre molido
  13. 1 cucharada soperacomino molido
  14. 1 cucharada soperaGaram masala
  15. 1/2 cucharadita café Pimentón ahumado molido
  16. 1/2 cucharadita café chili o cayena molida
  17. 1 pizcapimienta negra recién molida
  18. ----Para la salsa:
  19. 4tomates para cocinar sabrosos
  20. 2cebollas
  21. 4 dientesajo
  22. 250 ml.caldo de carne
  23. 250 gramosyogur natural sin azúcar
  24. 1 cucharada soperacilantro picado fresco
  25. 1 cucharada soperacurry amrillo molido
  26. 1 cucharada soperajengibre molido
  27. 1 cucharada soperacomino molido
  28. 1 cucharaditacafé de Garam masala
  29. 1 cucharaditacafé de Cúrcuma molida
  30. Aceite de oliva virgen extra
  31. Sal a nuestro gusto
  32. Pimienta negra recién molida
  33. Cebollino fresco (opcional, para decorar el plato)

Paso a paso

  1. 1

    De las albóndigas: Ponemos en la picadora las cebollas y los ajos pelados y a trozos y las hojas de perejil y cilantro fresco, y lo picamos bien que nos quede pequeñito todo. Es muy importante para esta receta utilizar el perejil y el cilantro fresco, no vale el seco ni molido. Reservamos.

  2. 2

    Por otro lado batimos los dos huevos y reservamos.

  3. 3

    En un bol ponemos la mezcla de la picadora, los huevos batidos y todo el resto de los ingredientes de las albóndigas, nos lavamos bien las manos y mezclamos con ellas apretando la mezcla muy bien para que nos quede una masa homogénea.
    Queda algo más pegajosa que la mezcla de unas albóndigas normales pero es normal.

  4. 4

    Tapamos bien y lo dejaremos reposar en la nevera, con una hora es suficiente pero a mi siempre me gusta dejar toda la noche la mezcla de las albóndiga para que coja bien todos los sabores.

  5. 5

    Una vez la mezcla reposada, con las manos mojadas en agua que nos será más fácil, vamos cogiendo porciones de la masa, las redondeamos y las freímos en abundante aceite de oliva virgen, las sacamos según se vayan haciendo, y reservamos. Si lo queréis podéis pasarlas primero por harina, pero es opcional, quedan bien con harina o sin harina auqnue yo me decanto por enharinarlas siempre.

  6. 6

    De la salsa: En una cazuela baja con aceite de oliva virgen ponemos las cebollas y los dientes de ajo, previamente lavados y picados finos, a sofreír.

  7. 7

    Cuando veamos la cebolla transparente, bajamos el fuego al mínimo y vamos añadiendo todas las especias, después de añadir cada una de ella removemos todo bien para que se mezcla en modo homogéneo.

  8. 8

    Cuando ya están todas las especias integradas en el sofrito, rallamos los tomates y los añadimos, removiendo todo bien nuevamente para que se mezcle. Lo dejaremos hasta que se haya evaporado todo el agua de los tomates, a fuego medio y removiendo de vez en cuando.

  9. 9

    Agregamos el caldo de carne, los 2 yogures y el cilantro picado, removemos todo bien y dejamos reducir unos 5 minutos.

  10. 10

    Agregamos las albóndigas a la salsa, bajamos el fuego y las dejamos cocer unos 15 minutos, será suficiente para que se acaben de hacer por dentro y nos queden tiernas.

  11. 11

    En el momento de servir podéis añadir en el plato por arriba de las albóndigas cebollino fresco picado (es opcional) y un poco de yogur natural (también es opcional, a vuestro gusto), yo esta vez no le puse nada. Servir acompañadas o bien de arroz hervido o de unas patatas fritas aparte, que es con lo que yo lo he acompañado esta vez, las patatas cogen el gusto de la salsa y están espectaculares!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona
Mi Blog de cocina: http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares