Carrillada de cerdo

José Antonio Pena Navarro
José Antonio Pena Navarro @cook_8194226
Sevilla.

La carrillada de cerdo ternera, es de las partes más sabrosas que tienen estos animales, se encuentran en la quijada. Son los músculos que las mueven. La cantidad de colágeno que poseen las hace muy jugosas, para cocinadas en guisos prolongados. Es muy fibrosa y no la hace apta para plancha por su dureza.

Valores medios por 100g:

- Proteínas: 20,2 g
- Hidratos de carbono: 0
- Grasas: 6,2
- Calorías: 126,6

Aquí os dejo una de las formas que tengo de cocinarlas. Espero que os gusten.
https://www.youtube.com/user/JOANPENA2

Carrillada de cerdo

La carrillada de cerdo ternera, es de las partes más sabrosas que tienen estos animales, se encuentran en la quijada. Son los músculos que las mueven. La cantidad de colágeno que poseen las hace muy jugosas, para cocinadas en guisos prolongados. Es muy fibrosa y no la hace apta para plancha por su dureza.

Valores medios por 100g:

- Proteínas: 20,2 g
- Hidratos de carbono: 0
- Grasas: 6,2
- Calorías: 126,6

Aquí os dejo una de las formas que tengo de cocinarlas. Espero que os gusten.
https://www.youtube.com/user/JOANPENA2

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
3 raciones
  1. 6carrilladas de cerfo frescas
  2. Aceite de oliva virgen extra
  3. 1 copavino oloroso seco
  4. 1 lfondo blanco
  5. Cebolla
  6. Puerto
  7. Ajos
  8. Zanahoria
  9. Pimiento rojo
  10. Ñora o pimiento choricero
  11. Laurel, pimienta negra recién molida, tomillo, nuez moscada rallada

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Lavamos bien las verduras y las pelamos. La carne también la lavamos y quitamos grasa, la secamos con un paño limpio, o papel de cocina. Hidratamos la ñora en agua templada para extraer mejor la pulpa. La abrimos y quitamos las semillas antes de hidratar.

  2. 2

    Picamos en cubos (mirepoix). Ponemos los ajos, la cebolla y pochamos. Una vez pochada añadimos la zanahoria. Cuando se ponga un poco tierna, incorporamos el tomate rallado y el puerro.

  3. 3

    Dejamos que sofría bien a fuego medio. Añadimos la pulpa de la ñora.

  4. 4

    Mientras se cocina el sofrito, sellamos las carrilladas. También podemos hacer este paso antes del sofrito y, en el aceite que queda de sellar las carrilladas, ponemos más aceite y lo cocinamos. Yo le añadí el jugo que quedó en la sartén al guiso.

  5. 5

    Una vez marcadas las reservamos.

  6. 6

    Cuando tengamos el sofrito, las añadimos y le ponemos el vino y las especias. Dejaremos cocinar unos 5 minutos.

  7. 7

    Pasamos el sofrito junto a la carrilladas a una olla exprés o rápida. Le añadimos el caldo, agua o el fondo blanco de ave. Podríamos terminar de cocinarlas en una olla normal, pero tardariamos mucho en anblandarla. El tiempo dependerá de la olla y como estén de duras la carrillada. Yo las tuve 20 minutos en el 2 de olla rápida.

  8. 8

    Una vez tiernas, las sacamos y pasamos el caldo si queremos por la turmix, brazo, etc.

  9. 9

    Las sacamos para pasar la salsa.(tenemos que quitar el laurel antes de batir)

  10. 10

    Reducimos la salsa si queremos.

  11. 11

    Solo tenemos que incorporar la carrillada otra vez a la salsa y dejar reposar unos minutos. Podemos acompañar con unas patatas puente, batonet o puré Duquesa. Gracias y buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
José Antonio Pena Navarro
Sevilla.
https://www.facebook.com/joseantonio.penanavarroInstagram joseantoniopenanavarrohttps://www.youtube.com/user/JOANPENA2
Leer más

Comentarios

Recetas similares