Calabacines marineros

Os traigo esta recetita muy rica que prepare para una quedada muy especial . Esta vez hice la versión con maicena #sin gluten porque una de las invitadas es intolerante , aunque podéis usar harina de trigo .
Dar las Gracias a Sara PA e Irene-Guirao por las fotos y el rato tan divertido de cocina . Espero que os guste y os animéis a probarlo !!! Saludos
Calabacines marineros
Os traigo esta recetita muy rica que prepare para una quedada muy especial . Esta vez hice la versión con maicena #sin gluten porque una de las invitadas es intolerante , aunque podéis usar harina de trigo .
Dar las Gracias a Sara PA e Irene-Guirao por las fotos y el rato tan divertido de cocina . Espero que os guste y os animéis a probarlo !!! Saludos
Paso a paso
- 1
Comenzamos cortando los calabacines en forma de cilindro y más o menos del mismo tamaño. Los vamos a vaciar bien con ayuda de una cuchara o de un sacándolas dejándole forma de vasito, es decir, le vamos a dejar la parte de abajo sin vaciar.
- 2
A continuación los hervimos durante unos 10 minutitos. Vamos a ir controlando con un tenedor que estén blandos, pero no tanto que se deshagan. Pensad que luego llevan horneado !! Reservamos
- 3
Comenzamos a pochar la cebolla bien finita con aceite de oliva. Una vez comienza a dorar, añadimos la pulpa del calabacín que hemos vaciado y el ajo picadito
- 4
Agregamos la albahaca picadita, el comino y el pimentón. Removemos muy bien.
- 5
Introducimos el Gambón, los mejillones y el surimi bien picadito y dejamos cocinar todo junto durante unos 5 minutos
- 6
Es hora de añadir el caldo *: yo el mío lo hice con el caldo de cocer los mejillones y los gambones, además de otros restos de pescado que tenia. Hice el caldo primero con el pescado, añadí agua y herví los mejillones. Una vez terminado, en el mismo caldo cocí los gambones y luego continué el caldo echando las pieles de estos. El resultado fue un caldo bastante concentrado que usare para más recetas.
- 7
Podéis usar el caldo que tengáis. Eso si... a mejor caldo, mejor resultado.
- 8
Añadimos el caldo a la sartén y dejamos cocer todo junto durante unos 5 minutos. Salpimentar !!
- 9
Añadimos la maicena y con ayuda de una varilla, removemos bien para que ligue la salsa. Podéis usar más o menos maicena según queráis de líquida la salsa. A mi con esta medida me salió la textura que me gustaba. Cocemos durante 5 minutos más.
- 10
Pasamos a rellenar los calabacines con la masa y mientras precalentamos el horno a 180°
- 11
Le hemos puesto un poquito de queso rallado por encima
- 12
Y horneamos durante unos 10 minutitos, hasta que el queso quede doradito!! Déjalas reposar 5 minutitos antes de servir
- 13
Emplastamos y listo !! A comer 😋😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calabacín marinero
Familia un plato para la cena, ligero y sencillo. Estela, gracias por este plato tan sencillo y tan delicioso, no me podía ni imaginar que estaba tan rico, no dudéis en hacerlo, os va a sorprender. Vamos a la cocina.#cookpadenlibro Gema la gaditana -
Calabacín marinero
https://pekandoconeva13.com/2017/01/21/calabacín-marinero/Una receta sana y que tanto la puedes hacer para cenar como para comer#Jugandoenlacocina#calabacín#langostinos#comida sana PEKANDO CON EVA -
-
Alubias a la marinera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5DFHK2od1hEUna receta tradicional y de las más sabrosas que podemos preparar con marisco, además las alubias son unas legumbres muy económicas, plato de caliente que esta delicioso y nutritivo, para el tiempo de frio es una comida completa y saludable. Este plato es uno de los más típicos de cuchara para la cuaresma y Semana Santa. lolidominguezjimenez -
Garbanzos marineros
Un plato de legumbres, de una forma diferente, el resultado es espectacular 🤤🤤 gar&cia -
Cocas marineras
Un entrante delicioso, sencillo y saludable para estas fiestas y muy fácil de hacer spero que os guste.#MiTarjetaNavideña aureamendez -
Alubias a la marinera
Nutritivas y saludables con menos calorías y no tan "potente" como las de carne pero muy suculenta apta para los estomagos menos "aventureros", en 3, 2, 1,... Jos3ma -
Macarrones marineros
Después de unos días de vacaciones, regresamos el Sábado y no nos dio tiempo de ir a la compra, por lo que tuve que "asaltar" el congelador jejeDudé entre hacer un arroz con los ingredientes que tenía, pero preferimos pasta.Quedaron muy ricosNo hice fotos de la preparación, pensé que ya la tendria publicada y no fue así.#Calendario2025 carme castillo -
Chocos y almejas a la marinera con salteado de calabacines con pasas
Este plato está delicioso y es muy fácil de hacer. Mari J. -
Calamares con garbanzos a la marinera
Esta receta me pareció sencillísima y resulto ser súper sabrosa. Le hice un par de incorporaciones que espero que os gustengranainos family
-
Alubias pintas a la marinera con caldo de marisco
La primera vez que las hago con marisco pero voy a repetir buenísimas Pepi -
Alubias a la marinera (con calamaritos y gambas)
Las hice con alubias carillas, pequeñitas y muy ricas. Una forma poco convencional de guisarlas es hacerlo con productos del mar ¡Pruébalas! Silvia -
-
Guiso marinero de alubias con calamares
Ahora que empieza a entrar el frío, ya van apeteciendo estos platos de cuchara, contundentes y con mucho sabor. Hemos hecho este guiso de manera rápida y fácil con un bote de alubias blancas cocidas. Este tipo de conservas nos ayudan mucho en nuestro día a día, y son muy sanas, pues normalmente entre sus ingredientes tan solo figuran la propia legumbre y sal (y a veces algún conservante). Los lavamos bien bien, dejamos escurrir y ya están preparadas para tus platos fríos o calientes #BuenosProcesadosAdemás, hemos preparados 4 raciones, para congelar dos de ellas para la semana que viene :) #MealPrepMás recetas, ideas y consejos en www.instagram.com/EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Patatas marineras
Un guiso fácil de hacer y queda delicioso, lo recomiendo totalmente. Esta receta me la dijo un pescador de los que se juegan la vida cada día en alta mar, va por ti Pepillo. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Patatas Marineras
En pleno otoño apetecen platos de cuchara tan contundentes y sabrosos como éste Las recetas de Martuka -
Mejillones a la marinera
Un plato fantástico para compartir con nuestros amigos, muy sencillo y económico, ¡debemos atrevernos y probarlo! Antoni call -
Garbanzos marineros
Este plato lo hice a raiz de un comentario de un amigo mio que dice que comio algo parecido por cantabria. No se si tendra otro nombre pero esta riquisimo ANGELOLIVA -
Mejillones a la marinera
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
Espaguetis marineros
#platounicoNutritivo, fácil, rápido, rico....Que más quieres ??Probarlo ??Y a que esperas ?? Espe-cial Juárez Moreno -
Mejillones a la marinera
Es una receta que en mi casa no se hace mucho, pero me ha apetecieron🤪 Mari Carmen Gonzales Exposito -
Mejillones a la marinera
Los mejillones son bien conocidos en la gastronomía española, se trata de un molusco bivalvo con muy poca grasa, aunque la mayoría son ácidos grasos poliinsaturados omega-3, siendo también ricos en vitaminas y minerales.Pero para su salsa vamos a usar un ingrediente eco no tan conocido, la harina de maíz. merkabio -
-
Almejas a la marinera
Hola amig@s hoy os traigo unas almejas a la marinera deliciosas y muy fácil de preparar. Un Discapa Entre Fogones -
Macarrones marineros
Un buen plato de pasta con almejas, langostinos y un gratinado final que le da un estupendo sabor! Además los macarrones los hidratamos en un buen caldo de pescado. Mira el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/AxXUEdvgCQM CocinarParaCuatro -
Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera es un guiso muy típico de la gastronomía de Galicia, particularmente de la zona de las Rías Baixas. Se elaboran con un sofrito de cebolla, ajo y con vino albariño. Todo ello aromatizado y coloreado con pimentón. Juan Cannas -
Patatas marineras
#abecedario. #vendimia2020. Con unas cositas que tengo en la nevera, voy a hacer un guiso de tantos que hay marineros.... riquísimos todos...🤤🤤🤤. Tonysantos -
Lentejas con calamares a la marinera
¿Te gustan los calamares y los guisos? En esta ocasión, vamos a mostrarte cómo preparar una sabrosa receta combinando las lentejas con los calamares.Conseguirás un guiso de lentejas y calamares, muy saludables y sabroso, por lo que es otra manera de comer las lentejas, disfrutando de los beneficios que nos aportan los platos de cuchara. La Maleta de Maggie -
Mejillones a la marinera
Un aperitivo de siempre porque los clásicos nunca fallan hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios (4)