Buñuelos de Viento

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

https://vinoymiel.blogspot.com/2012/03/bunuelos-de-viento.html

Los buñuelos son uno de los postres más clásicos en España, suelen ser típicos del día de todos los santos y también en fechas como la pascua y la cuaresma. Es un postre muy sencillo de elaborar y su sabor es exquisito.

Los buñuelos se pueden comer tanto templados como fríos y lo mejor es hacerlos el mismo día que los vas a comer.

Buñuelos de Viento

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

https://vinoymiel.blogspot.com/2012/03/bunuelos-de-viento.html

Los buñuelos son uno de los postres más clásicos en España, suelen ser típicos del día de todos los santos y también en fechas como la pascua y la cuaresma. Es un postre muy sencillo de elaborar y su sabor es exquisito.

Los buñuelos se pueden comer tanto templados como fríos y lo mejor es hacerlos el mismo día que los vas a comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 buñuelos aprox.
  1. 225 grHarina de trigo
  2. 6Huevos
  3. 300 grLeche
  4. 150 grAgua
  5. 75 grAzúcar
  6. 75 grMantequilla
  7. 1 PizcaSal
  8. 1 sobreLevadura
  9. 2 CucharadasBrandy
  10. 1 cucharadaanís
  11. La piel de dos limones
  12. 1 ramacanela
  13. Aceite de oliva
  14. Azúcar y Canela al gusto para espolvorear

Paso a paso

  1. 1

    Mezclamos la harina con la levadura y tamizamos.

  2. 2

    En una cazuela ponemos la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar, la sal, la piel de limón, el brandy y el anís. Lo ponemos a fuego medio hasta que comience a hervir. Hay que estar atentos porque al ser poco cantidad hierve enseguida.

  3. 3

    Una vez que se ha puesto a hervir, retiramos la cáscara de limón y la rama de canela, ponemos el fuego un poco más bajo y sin apartar la cazuela del fuego echamos toda la harina y levadura previamente tamizadas de una sola vez y le damos vueltas con una espátula de madera hasta que la masa se separe de las paredes de la cazuela y se quede pegada en la espátula. Lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar unos minutos.

  4. 4

    Añadimos el primer huevo a la masa y le damos vueltas hasta que se quede completamente integrado con la masa. Cuando la masa haya absorbido el huevo añadimos el otro y así con todos los huevos, volvemos a dar vueltas con la espátula cada vez que incorporamos un huevo hasta que lo absorba quedando una masa de apariencia brillante.

  5. 5

    Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite no muy caliente y vamos dando forma a los buñuelos con dos cucharas y los vamos friendo de pocos en pocos para que no se junten en la sartén. Los buñuelos van aumentando de tamaño en la sartén y se van dando la vuelta ellos solos tendiendo a acercarse a la parte central de la sartén. Si no se dan la vuelta solos, los puedes dar la vuelta con la ayuda de una espátula.

  6. 6

    Pasados dos o tres minutos, habrán adquirido un color dorado y os vamos sacando de la sartén poniéndolos en un plato con un papel absorbente para quitarles el exceso de aceite y los dejamos templar.

  7. 7

    Luego los pasamos por un plato con azúcar y canela para espolvorearlos y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Comentarios

Recetas similares