Tarta de queso mascarpone

Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona

En su elaboración se usa esta vez el queso mascarpone, un queso
italiano cremoso, uno de mis quesos en crema favoritos. Como a
cualquier tarta de queso, le podéis poner por encima si lo queréis
alguna mermelada de vuestro gusto, aunque sin mermelada también
está deliciosa, yo le puse una fina capa de mermelada de fresas.
Y encima no puede ser más fácil de hacer, batir juntos todos los
ingredientes y al molde!

http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/11/tarta-de-queso-mascarpone.html

Tarta de queso mascarpone

En su elaboración se usa esta vez el queso mascarpone, un queso
italiano cremoso, uno de mis quesos en crema favoritos. Como a
cualquier tarta de queso, le podéis poner por encima si lo queréis
alguna mermelada de vuestro gusto, aunque sin mermelada también
está deliciosa, yo le puse una fina capa de mermelada de fresas.
Y encima no puede ser más fácil de hacer, batir juntos todos los
ingredientes y al molde!

http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/11/tarta-de-queso-mascarpone.html

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gramosqueso Mascarpone
  2. 250 gramosqueso crema tipo Philadelphia
  3. 500 ml.nata líquida (de la de montar con un 35% m.g.)
  4. 150 gramosazúcar
  5. 3huevos grandes o 4 pequeños
  6. 1 cucharada soperaharina de maíz Maizena
  7. La ralladura de 1 limón

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos en un bol el Mascarpone, el queso crema, la nata, el azúcar, los huevos, la Maizena y la ralladura del limón (sin la parte blanca, que amarga), o sea, todos los ingredientes.

  2. 2

    Batimos con la batidora eléctrica hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y tengamos una masa homogénea.

  3. 3

    Engrasamos el molde o bien con spray desmoldante que es lo que yo he utilizado, o si no tenéis, con mantequilla y harina. El molde tiene que ser redondo, si es desmontable mejor, y tener en cuenta que cuanto más grande sea el molde, más bajita será la tarta, yo he utilizado uno de 20 centímetros.

  4. 4

    Vertemos la mezcla en el molde y metemos en el horno precalentado a 180º, durante 60 minutos en mi caso, el tiempo dependerá de cada horno pero también del tamaño del molde, cuanto más grande sea el molde menos tiempo, para saber cuando está hecho lo movemos y si tiembla mucho es
    que aún le falta. Para no fallar, si utilizáis un molde de 20 centímetros ya tenéis la referencia de los 60 minutos.

  5. 5

    Cuando esté lista la sacamos, la dejamos enfriar en una rejilla y cuando esté fría desmoldamos y la metemos en la nevera hasta el día siguiente.

  6. 6

    IMPORTANTE:
    No comerla recién hecha, esta tarta tiene que pasar unas horas en la nevera antes de consumirla para que alcance su textura adecuada. Lo mejor, hacerla de un día para otro.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona
Mi Blog de cocina: http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares