Pastelitos de limón de Sansa Stark (especial Juego de Tronos)

Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=ue2_CKf878c
Hoy os traigo una receta deliciosa y muy especial: Esta delicia de pastelitos los hizo el chef Tom Colicchio para la promoción de la serie.¡Y como a mi me encanta Juego de Tronos no he podido resistirme a probarlos!La elaboración de estos pastelillos es muy sencilla y el resultado delicioso pues al hornearlos la masa se separa en dos capas:un esponjoso y jugoso bizcochito de limón y una deliciosa y refrescante crema parecida al lemon curd.¡Vamos que no se que estáis esperando a probar estas delicias!¡Pues seguro que estos pastelitos de limón os encantarán seáis o no de Invernalia!
Pastelitos de limón de Sansa Stark (especial Juego de Tronos)
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=ue2_CKf878c
Hoy os traigo una receta deliciosa y muy especial: Esta delicia de pastelitos los hizo el chef Tom Colicchio para la promoción de la serie.¡Y como a mi me encanta Juego de Tronos no he podido resistirme a probarlos!La elaboración de estos pastelillos es muy sencilla y el resultado delicioso pues al hornearlos la masa se separa en dos capas:un esponjoso y jugoso bizcochito de limón y una deliciosa y refrescante crema parecida al lemon curd.¡Vamos que no se que estáis esperando a probar estas delicias!¡Pues seguro que estos pastelitos de limón os encantarán seáis o no de Invernalia!
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos es hacer una buttermilk casera.Para ello poner 160ml de leche en un vaso y añadir 2 cucharaditas de zumo de limón.Remover bien,tapar con papel film y dejar reposar 10 minutos.¡Y ya tenemos una buttermilk casera sin necesidad de ir a comprarla!
- 2
Coger un par de ramenquines o moldecitos pequeños.Yo usé mis dos mini cocottes y 2 botes de cristal de paté que suelo guardar para mermeladas. Untar los moldes con mantequilla y espolvorearlos con azúcar para que queden bien rebozados. Reservar en la nevera mientras proseguimos con la elaboración.
- 3
Después coger 2 cuencos grandes y separar las claras de las yemas. Con la ayuda de unas varillas eléctricas batir las yemas con el azúcar hasta que queden bien espumosas,añadir el zumo de limón,una pizca de sal,la ralladura y el buttermilk y mezclar bien todo.Incorporar la harina tamizada con un colador e integrar todo bien. Apartar un momento la mezcla y batir las claras a punto de nieve con otro pellizco de sal hasta que nos quede un merengue firme. Con una lengüeta o cuchara de madera ir agregando el merengue a la mezcla de huevos e ir integrando la mezcla procurando que no se baje. Una vez hayamos incorporado todas las claras y haya quedado una mezcla homogénea verter en los moldes.
- 4
Colocar los moldes en una bandeja honda con 2 o 3 dedos de agua muy caliente.Cubrir la bandeja con papel de aluminio y hornear al baño maría a 150ºC unos 25-30 minutos. Una vez pasado el tiempo quitar el papel de aluminio y hornear 15 minutos más para que queden bien doraditos. Pasados los 15 minutos sacar del horno,dejar templar y meter en la nevera un par de horas para que enfríen y cojan consistencia.
- 5
Ara servirlos pasar un cuchillo redondo por el borde del molde y zarandearlo boca-abajo en el plato que vayamos a servir para que caiga,como si fuera un flan.¡Y ya solo nos queda disfrutar de este delicioso postre!
- 6
Consejos: -Cuando hagaís la buttermilk se cortará la leche,no os preocupeís esto es lo que ha de suceder. -Los moldes no es necesario que sean ramenquines pero si que sean parecidos,yo por ejemplo como solo tengo dos mini cocottes usé tarros de paté de cristal. -Al rebozar los moldes yo la azúcar sobrante la añadí a el azúcar de la mezcla. -Las claras a punto de nieve hay que integrarlas con movimientos suaves y sin golpes para que no se bajen -Yo como usé huevos camperos los dejé 30 minutos más los 15 minutos. -Para que os cuadren los tiempos de coción el horno debe estar previamente precalentado(Yo lo puse a 180ºC y después lo bajé a 150ºC)y el agua del baño maría debe estar muy caliente,más bien hirviendo. -Es importante dejarlos enfriar bien porque sino la crema que se forma abajo del molde no cuajará y se os romperá el bizcocho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastelitos de limón de Juego de Tronos
Vídeo: https://youtu.be/In6DF9hYFGIPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2017/04/pastelitos-de-limon-de-juego-de-tronos.html Duly's Kitchen -
-
Pastelitos de limón deliciosos
Me encanta el preparado de pastel fresco de limón de Royal. De vez en cuando voy haciendo pruebas cambiando los ingredientes de la receta base y otras añadiendo alguno más. En esta ocasión, los he hecho con dos clases de yogur, nata para montar y como el contenido sumaba 450, he añadio 50 de leche para completar los 500 que nos indica el fabricante.Este ha quedado con textura de tarta de queso y con un sabor delicioso a limón.Hice cuatro, pero en realidad es para seis....a nosotros nos gusta mucho y los hago individuales.Se hacen en un plis, plas y después de dos horas de refrigeración, ya tienes un postre estupendo. carme castillo -
-
Pastelitos de limón con arándanos
#huevosQuedan muy jugosos, con buen sabor a limón y el toque final del arándano. Servidos sobre cama de yogurt griego. Con estas cantidades salen entre 10 y 12 pastelitos. viopeal -
Pastelitos glaseados al limón
Para los que ya me conoceis sabeis que me gustan las recetas sencillas y faciles ,por que la cocina tiene que ser un placer.Os dejo esta que estoy segura que os gustara ,fácil fácil como todas mis recetas. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Pastelitos y curd de limón
El limón no es de mis cosas favoritas cuando se trata de dulces, pero este curd de limón marca la diferencia y esto ya es otra cosa. Ya sabéis, si la vida os da limones lo quetenéis que hacer.Curd, en español significa “cuajada”, es una receta de fabricación casera, proveniente de Inglaterra, que se remonta a principios de 1800.En 1844, aparece por primera vez la receta, en un libro llamado “The Lady’s Own Cookery Book “, el libro de cocina de las damas o algo así, por Lady Charlotte Campbell Bury. En el libro aparece esta crema muy diferente a la que conocemos hoy en día, porque era literalmente una crema de limón acidulante*.*(Acidulante: sustancia ácida, generalmente orgánica, que se utiliza en muchos procesos como conservante, modificador de la viscosidad o de la acidez de los alimentos)El curd suele acompañarse de bollos y panecillos que se suelen tomar a la hora del té (si vives en Inglaterra) o como relleno para tartas y pasteles. Permite otros sabores como el de naranja, piña, mango, maracuyá etc. La receta más moderna es la que acompaña a estos pastelitos de limón y la que podéis encontrar en cualquier recetario, sobre todo se utiliza para la famosa tarta americana de limón. Es una crema mucho más suave y aterciopelada, con una textura algo similar a la crema pastelera. Leslie Piedra -
Pastelitos de mandarina
Estos pastelitos esponjosos y suaves, son ideales para la hora del té, o del café, según la preferencia de cada uno.La receta es muy básica, la del clásico bizcocho de yogur, pero cada uno le puede hacer las modificaciones que más le gusten e incorporar ingredientes que irán cambiando el sabor de los pastelitos.También se pueden utilizar diferentes coberturas, ya sean de nata o de queso, o azucarados de sabores o de colores.En este caso opté por cubrir algunos con azúcar glas y otros con estrellitas de azúcar. Cuqui Bastida -
Pastelito de limón rápido
Me encanta el limón y encontré una receta muy laboriosa de tarta de Lima y la queria simplificar hasta que he dado con las cantidades para dos personas.Me gusta mucho porque tiene varias texturas, sorprende porque es fácil y rápida de hacer y para sorprender a alguien especial es maravillosa y como esta semana llega el día de la madre e pensado en ella espero que os guste.Yo la monto en tres pero en dos es mejor porque llena muchoooo Eli Sanlúcar -
Pastelitos Sara de Mantequilla
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/LTMd7_HhzIAPastelitos Sara de Mantequilla. El Forner de Alella prepara unos deliciosos pastelitos de bizcocho individuales que van rebozados con crema de mantequilla y almendras laminadas por encima. Están riquísimos y es un postre que a los niños les va a encantar. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Pastelitos de limón con chocolate 🍫 🍋
En mis recetas anteriores encontraréis como hacer la crema de limón y la cobertura de chocolate 🍫Quedan preciosos y están de vicio. Cris Cris -
Pastelitos de frutas del bosque
Una combinación maravillosa entre el relleno de natillas y fresas y el glaseado de frambuesa, con un bizcocho muy suave y esponjoso. Y aunque yo lo he presentado como mini pastelitos, se puede presentar perfectamente como un pastel para cualquier celebración. Éxito asegurado NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Pastelitos de boniato Valencianos
Poco a poco nos vamos quedando sin abuelas así que hoy comparto esta receta de una abuelita de mi pueblo para que no se pierda. Se puede hacer con mistela o cazalla. ElBoniato se puede comprar o hacerlo asado al horno añadiéndole canela y azúcar miriam -
Pastelillo de crema de limón y frutos secos
Otro de esos postres de aprovechamiento cuando sobra algo. En este caso me sobró crema de limón (de la Pavlova que puse ayer 😜), así que improvisé este postre para utilizarla. Toni Martín -
Pastelitos (masitas) rellenos de crema de dulce de leche de mi mamá
Estos alfajorcitos los hacía mi mamá cuando yo era pequeña para mis cumpleaños. Ella los rellenaba de dulce de leche sólo; yo, en cambio, preparo una crema cuya base es el dulce de leche pero con algunos ingredientes más. De esta forma la receta es esencialmente la misma pero con una pequeña variación.En realidad mi madre no los llamaba alfajores, sino masitas, un término que en Argentina se utiliza para denominar lo que aquí, en España, llamamos pastitas o pastelitos. Digamos entonces, que también he hecho una adaptación del nombre. Era uno de los dulces que jamás faltaban en mis cumpleaños de pequeña.Para los que no gusten de los postres demasiado dulces, no rebozar las tapas en azúcar, de esta forma también nos ahorraremos unas cuantas calorías. Cuqui Bastida -
Pastelitos de fresa y nata
Ésta fue la receta que presenté para una sección de cocina del periódico de mi Comunidad Autónoma. Cocinera de Agua Dulce -
Pastelitos frescos de limón y coco
Nos encanta el pastel fresco de limón de Royal. Además es muy socorrido porque se hace en 10 o 15 minutos y en dos horas ya está cuajado. En la caja dice 8 raciones, yo solo hice cinco. Con moldes más pequeños se pueden hacer ocho.Me gusta hacerlos individuales, porque si sobra alguno se conservan intactos. Ayer sobraron dos, porque había otro postre que trajo mi hija y no todos fueron tan golosos o "glotones" 😂A mi hija y a mí nos gusta mucho el coco e hice una prueba con dos, pero no dio resultado, así que puse el coco alrededor del pastelito, más el que quedó enganchado por debajo. Para que quede bien, hay que batir el coco con el preparado. carme castillo -
Pastelitos rusos
Quien se resiste a estos pastelitos con mucho sabor a avellanas y almendras??? Sugerencia de mi hermana también la presentación, yo desde luego no me he resistido a hacerlos. Espero que os gusten!!😊❤#delantaldorado #alfombrarojaCookpad #singluten #pastelruso Cook_and_Jud -
Pastelitos de mandarina con coco
Llevo bastante tiempo queriendo preparar y publicar esta receta, (como podéis ver en mis recetas, no preparo casi nunca postres), y qué mejor día que hoy, para celebrar la número 400.Es muy rápida de preparar, con pocos ingredientes, y el resultado es maravilloso.Se puede preparar en cualquier tipo de molde y cortar en forma de quesitos si es redondo, en cuadraditos si es rectangular, o en moldes individuales como he hecho yo, y no necesitas cortarlos.Dependiendo del zumo que tengan, y la forma del molde, podrán salir más o menos.Por supuesto, se puede preparar con zumo de naranja también.Espero que os guste.La clementina es un fruto cítrico híbrido, proveniente de la hibridación entre mandarina y naranja amarga, de donde proviene ese característico sabor agrio, pero a la vez dulce.Las diferencias que tiene con las mandarinas son:Sabor: La mandarina es más ácida, y la clementina es más dulce.Piel: En la mandarina está más pegada a los gajos, y la clementina se pela más fácilmente.Semillas: Las mandarinas tienen semillas, pero las clementinas no.#buenospropósitos#productodetemporada#DOValencia Encar -
Pastelitos de naranja
#YoCocinoConCookpad. los he hecho para merendar y estaban riquísimos, os digo estaban porque no han quedado. Mari Carmen -
Pastelitos con dulce de membrillo
Esta es una receta especial, muy típica de Argentina, “pastelitos” como simplemente se los denomina, elaborados con una masa casera, muy sencilla y fácil de hacer, rellenos de dulce de membrillo e ideales para acompañar los mates en las tardes domingueras. Un dulce criollo infaltable en las fiestas patrias, un postre con historia porque ya se los vendían por las calles en épocas lejanas, precisamente el 25 de mayo de 1810. Crocantes, con un brillo tentador gracias al almíbar con que se los baña, rellenos de un dulce exquisito, de membrillo o de batata, y fritos en abundante aceite de girasol. ¡No te los pierdas! Cualquier momento es bueno para probarlos y disfrutarlos.Un fiesta total de pastelitos de membrillo, la cocina criolla en el Día de la Patria, el 25 de mayo o el 9 de julio. Hacelos y disfrutalos en las fiestas patrias, riquísimos, caseritos, fritos y con almíbar. Gabriela Diez -
Pastelitos de puré de patatas y setas
Pastel de puré de patatas y setas, fácil de hacer y que queda muy rico y bonito. Lo he hecho para un plato de pollo al curry. No ha quedado nada. carme castillo -
Pastelitos de chocolate y fresas
Pastelitos bicolor de chocolate con queso batido y fresones con nata. Quedan muy ricos y son muy ligeros. Es un postre que se puede hacer para cualquier día y también para celebraciones, como dulce de San Valentín, para compartir en pareja. carme castillo -
Pastelitos de vainilla y moras
Hice estos pastelitos abizcochados para el té de esta tarde, quedaron muy esponjosos. Las moras le dan un toque ligeramente cítrico que, junto con el cacao y el azúcar glas de la cubierta combinan perfectamente.En casa sólo duraron una tarde. Cuqui Bastida -
Pastelitos con crema de plátanos al aroma de canela
En primer lugar se prepara la masa base de los pastelitos a los que se le da la forma que se desee para luego cubrirlos de crema de plátano fría y saborizada con canela. Los pastelitos van decorados con rodajas finas de plátanos. Exquisitos. Gabriela Diez -
Pastelitos de Belén
Estos pastelitos le encantan a mi amiga Alicia 😉, una chica amante de la cocina a la que por cierto se le da muy bien. Margarolina -
Pastelitos de almendras y cerezas
Hacía tiempo que no preparaba estos pastelitos, así que pensé que mi fiesta de cumpleaños era el momento idóneo para repetirlos.Generalmente se hace poca cantidad, una pieza o dos por comensal, porque llenan mucho al estar elaborados con harina de almendras, azúcar y mantequilla.Para su elaboración se puede utilizar cualquier tipo de fruta fresca o en conserva. En este caso usé unas cerezas que puse en almíbar. Y por supuesto, si usamos conservas caseras quedarán más ricos. Cuqui Bastida -
Pastelitos de cereza
Muy ricos y sabrosos, hace dos semanas vinieron a casa unos amigos, así que cuando merendamos aparte de una tarta de manzana que hice también, puse los paselitos les encantaron porque no quedo ni uno, y yo contentisima. Mari Carmen -
-
Más recetas
Comentarios (2)