Seitán

El seitán es uno de los sustitutivos de la carne para vegetarianos y veganos. Puedes hacer hamburguesas, tacos, picarlo,... y aliñarlo al gusto para tener diferente sabores!!
Seitán
El seitán es uno de los sustitutivos de la carne para vegetarianos y veganos. Puedes hacer hamburguesas, tacos, picarlo,... y aliñarlo al gusto para tener diferente sabores!!
Paso a paso
- 1
En un bol grande ponemos 3 partes de gluten de trigo por 1 parte de harina de trigo. Añadimos las especias que queramos (curry, cúrcuma, cominos, pimentón, jengibre, tomillo, romero,algas,...) y mezclamos bien.
- 2
Calentamos un poco de agua para que hierva con la cucharada de salsa de Soja, 2 ajos y 1 hoja de laurel.
- 3
Dejamos enfriar este agua hasta que esté templada y se pueda manejar con las manos. Entonces echamos poco a poco el agua a la mezcla de gluten y la harina. OJO: NO DEJAR MUY HÚMEDO, porque al hervirlo se deshace. Amasamos y dividimos en 3 ó 4 bolas de seitán.
- 4
En una olla grande, ponemos a hervir suficiente agua como para cubrir completamente las bolas que hemos preparado. En este agua pondremos las masas, la cebolla y el puerro troceados y los ajos y el laurel que nos queda.
- 5
Dejamos reposar la masa durante 20 minutos al menos mientras el agua hierve.
- 6
Pasados los 20 minutos, metemos las bolas de masa en el agua hirviendo y lo dejamos que cuezan durante 45-60 minutos dependiendo de la consistencia deseada. A más tiempo, más consistente.
- 7
Sacamos las masas del agua y las dejamos reposar en un colador. Puede aguantar en la nevera con su agua de cocción, o bien, puede congelarse en trozos individuales. Para cocinarlo luego, lo puedes freír y añadir a unos macarrones, hacerte hamburguesas o picarlo para hacer croquetas!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Seitán
Tambian llamada "carne vegana" el seitán es un clásico entre los productos de los vegetarianos pero que levante la mano a quien no le parezca una zapatilla achiclada y aburrida. Lejos de esto es un producto con un alto nivel proteico y que da mucho juego en la cocina. La idea de esta entrada es poder hacerlo en casa, es muy fácil y el resultado será un seitán mucho más jugoso que el que se vende en supermercados. Advertencia!! Celíacos, mantenerse lejos de esta receta... Ve Poniendo La Mesa -
-
Seitán casero
El seitán es una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares, junto con el tofu. Es muy versátil y rico en proteínas. La receta básica es agua y gluten de trigo ( que es la proteína del trigo) Pero yo le añado pan rallado para que quede una textura más parecida a la carne y especias para darle sabor. Veganadas -
Seitán casero
El origen de la palabra seitán, es una expresión japonesa que quiere decir proteína vegetal, y así es, es una "carne vegetal" muy apreciada entre los vegetarianos y en la cocina macrobiótica. Es el resultado de separar el almidón de la harina de trigo, dejando sólo el gluten. No apto para celíacos. Puede elaborarse con él, numerosos platos. Arito Leo -
-
Seitán casero
¿Conoceis el seitán? Es un preparado hecho con gluten de trigo que se usa mucho en la cocina vegana.Por aquí os cuento como lo preparo yo.También podéis verlo en Instagram: @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
-
-
Seitán de garbanzos
Por aquí os dejo el enlace a la video receta https://youtu.be/WXy5a-ifHUs El seitán está hecho a base de gluten de trigo, por lo que tiene mucha proteína. Es perfecto para reducir la carne en tu dieta o si eres vegano o vegetariano. Micocinaesunjardin -
Seitán Casero
# abecedario Hoy os muestro cómo hacer Seitán Casero de una forma muy sencilla y con un resultado que os fascinará. El seitán o carne vegana, está realmente caro si lo compráis por ahí, cuando, si lo hacéis en casa, os resultara muchísimo más económico y, como lo hacéis a vuestro gusto, estará mucho más delicioso.Si preferís ver el proceso en vídeo, este es el link a la receta que he subido a mi canal:https://www.youtube.com/watch?v=WMlgCuWbQWw&t=2s Veganamente -
Seitán salteado
Hoy fue la primera vez que cocino seitán y, sin saber si nos gustaría a todos, lo preparé así en sartén aparte. Acompañó al plato principal, un wok de langostinos salteados con champiñones y trigueros sobre una cama de arroz pilaf, enlazados en los ingredientes. Nos encantó, tanto para volver a comerlo así, como para usarlo en otros platos. Jesús Ruiz -
-
Seitán al ajillo
Receta veganizada de lomo al ajillo andaluz de @ptega riquísima!! 😋Tengo que probar a hacerla con soja texturizada gruesa. Si alguien la prueba antes que me comente 😉 María del Mar -
Seitán estofado
Mi amiga vegetariana me volvió a regalar una receta expresamente dedicada a mí y con gusto la preparé pues tenía curiosidad por probar el seitán, denominada "carne vegetal".El seitán no es otra cosa que el gluten, la proteína del trigo cocida con alga Kombu y tamari (salsa de soja).El seitán tiene un alto contenido en proteínas, es bajo en calorías, ideal para reducir los niveles de colesterol ya que no tiene en su composición.Cocinado con esta combinación de ingredientes me resultó un plato completo y muy saludable. pensamiento -
Seitán empanado
Elaborado con seitán casero (la receta la podéis ver en mi perfil). Lo podéis acompañar con alioli y unas patatas asadas o unos champiñones a la plancha, por ejemplo. María del Mar -
Seitán a la Jardinera
Una receta muy fácil y muy sabrosa.En este caso el seitán es casero, me he inspirado en esta receta:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/823123-seitan-caseropero también puedes hacerlo con elqué venden ya preparado.Es como un estofado de carne pero con seitán. AnabelBernal -
-
-
Seitán en salsa de pimienta
OMBLIGO: ¿Y a ti qué te pasa hoy, que no estás muy expresiva?SONRISA: ¡Ay!, pues, algo preocupada ando, por la dictadura en la que vivimos.OMBLIGO: ¿Dictadura? ¿Ya estás enfadada con la jefa?SONRISA: Pues no es para menos. Verás, es que oí una conversación que me levantó dolor de cabeza. Ahora está de moda eso de quitarse definitivamente el bigote con láser, y bueno, la jefa participó muy entusiasmada en el tema en cuestión.OMBLIGO: ¿Y a ti qué más te da? Yo estoy sin pelo alguno y felicísimo.SONRISA: A ver, tú eres un tío con mucha cara, siempre en el centro de todo, te encanta que te miren y, es más, te encanta pensar que todo gira en torno a ti, pero yo soy tímida.OMBLIGO: Pues te aconsejo que pierdas esa vergüenza, porque la jefa hará lo que creaconveniente.SONRISA: ¡Pero es que no es justo! Con lo importante que soy para ella, con la de veces que la he sacado airosa de momentos clave, sonrío siempre y además de forma placentera.OMBLIGO: Eh ¡Que ahora la egocéntrica eres tú! Si no sabes siquiera si lo del láser va por ella.SONRISA: Pero esta es culo veo culo quiero.OMBLIGO: Eh, no metamos al culo en esto.SONRISA: ¡Ya sé! Me voy a poner en huelga. Se va a enterar esta listilla. Es que no voy a sonreír ni a la de tres. Y además me voy a aliar con las axilas y las piernas. Creo que las axilas pueden ponerse a sudar como descosidas y las piernas, las piernas, bueno, que lo piensen ellas, que yo ya tengo bastante con lo mío. Arianne -
Seitán en Thermomix
Después de haber probado numerosas recetas de seitán encontré esta en un blog que me encantó. El blog es encintura.wordpress.com y quiero compartir su receta de seitán porque es espectacular. En el blog la podéis encontrar también elaborada de forma tradicional sin Thermomix. María del Mar -
Seitán en salsa de almendras
Una receta muy fácil y muy sabrosa.En este caso el seitán es casero, me he inspirado en esta receta:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/823123-seitan-caseropero también puedes hacerlo con elqué venden ya preparado.Acompaño el plazo con arroz cocido.Ha tenido mucho éxito en casa, incluso a los amantes de la carne. AnabelBernal -
Seitán en salsa de cebolla y pimientos
Una receta vegana súper deliciosa y completa según el acompañamiento que pongas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Seitán con llenegues en salsa
Adaptación de un plato típico catalán con una de las setas más apreciadas en la cocina tradicional. Las llenegues (hygrophorus) son muy viscosas y se suelen encontrar en la época de más frío (al final de otoño) es decir de las últimas en encontrarse. Jordi Pasquina Lemonche -
Seitán casero clásico
Receta para elaborar el seitán en casa a partir de gluten de trigo. Se puede cocinar en olla o con la vaporera de cualquier robot de cocina, yo utilizo la Mambo de Cecotec. @apetitop -
-
Seitán con verduras y portobello (garbanzos opcional)
Cosa rápida, para un comensal vegetariano. Jose Maria “GatoFénix” Garcia Toledo -
Seitán con cebolla y setas (veggie)
Es una receta rápida y riquísima, sirve tanto para relleno, acompañamiento (arroz con piñones, patatas.. etc) o para comerlo solo. Marta González -
Seitán con verduras en salsa terayaki
Como siempre intentando preparar platos completos con productos vegetales para que se adapte perfectamente a la dieta especial que siguen las vegetarianas de la casa. Es sabroso y bastante asequible. "Cocina con Celi" -
Seitán empanado con salsa de cacahuetes
La mezcla de texturas y sabores es deliciosa hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios (4)