Gofres de Lieja

¡Bélgica huele a gofre! Una expresión muy común para los que hemos visitado ese país alguna vez, y no les falta razón ya que los gofres belgas se han convertido en una institución en el país y todo un manjar que se ha ido expandiendo por todo el mundo.
Dentro de los gofres, podemos encontrar el gofre de Bruselas y, el que más fama tiene, y que para mí más rico está, el gofre de Lieja.
Este gofre es el auténtico, tiene un sabor único, y buena culpa de ello lo tiene el azúcar perlado, que le da ese toque caramelizado y crujiente tan característico.
Seguro que muchos no sabéis donde encontrarlo. Por suerte en cualquier Carrefour lo encontramos, y sino tenemos ninguno cerca, siempre podemos encargarlo en Amazon.
Gofres de Lieja
¡Bélgica huele a gofre! Una expresión muy común para los que hemos visitado ese país alguna vez, y no les falta razón ya que los gofres belgas se han convertido en una institución en el país y todo un manjar que se ha ido expandiendo por todo el mundo.
Dentro de los gofres, podemos encontrar el gofre de Bruselas y, el que más fama tiene, y que para mí más rico está, el gofre de Lieja.
Este gofre es el auténtico, tiene un sabor único, y buena culpa de ello lo tiene el azúcar perlado, que le da ese toque caramelizado y crujiente tan característico.
Seguro que muchos no sabéis donde encontrarlo. Por suerte en cualquier Carrefour lo encontramos, y sino tenemos ninguno cerca, siempre podemos encargarlo en Amazon.
Paso a paso
- 1
En Thermomix:
- 2
Ponemos la leche y la levadura fresca en el vaso y programamos 2 minutos a 37ºC a velocidad 3.
Añadimos la harina, el azúcar moreno, el huevo, la sal y la canela. Mezclamos durante 15 segundos a velocidad 6.
Añadimos la mantequilla, que tiene que estar a blandita, y programamos 3 minutos a velocidad espiga.
- 3
Sin Thermomix:
- 4
Deshacemos la levadura fresca en la leche templada.
En un bol amplio, ponemos la harina, el azúcar moreno, el huevo, la sal y la canela. Añadimos la leche con levadura.
Mezclamos todo bien y le vamos incorporando la mantequilla que debe estar blandita. Debemos amasar hasta conseguir una masa homogénea.
- 5
Pasamos la masa a un bol y lo tapamos con papel film.
Dejamos que doble su volumen durante 2 horas.
- 6
Pasado este tiempo, quitamos el aire que haya cogido la masa y le añadimos el azúcar perlado. Lo integramos en la masa con la ayuda de una lengua pastelera.
- 7
A continuación dividimos a la masa en 8 porciones y las dejamos en una bandeja con papel de horno. Tapamos con un paño y dejamos que crezcan durante al menos 30 minutos.
- 8
Pasado ese tiempo es el momento de poner en marca nuestra gofrera.
Encendemos y una vez que se apaga la luz, significa que tiene la temperatura correcta.
Ponemos nuestra masa en la gofrera y le damos un poco de forma.
- 9
Cerramos y en 5 - 7 minutos (dependerá de la potencia de nuestra gofrera) tendremos nuestros gofres listos.
- 10
Los pasamos a una rejilla para que se enfríen un poco.
- 11
Los podemos comer así sin más, porque están fantásticos. También le podemos añadir azúcar glass, chocolate derretido por encima, fruta cortada....lo que más nos guste.
- 12
Si no hacéis todos los gofres de una vez, podéis congelar el sobrante con papel film, y con sacarlos unos minutos antes de pasarlos por la gofrera sería suficiente, así tendremos gofres recién hechos.
- 13
Por fin gofres belgas sin salir de casa.
¿Os animáis a probar?
Recetas similares
-
Gofres de Lieja
Son junto a los de belgica , los más sabrosos de largo. Con chocolate, nata y guindas., deliciosos. julian.novellon -
-
-
-
Gofres de Lieja veganos
Estos dulces me transportan a mi niñez, ya que en el pueblo donde solía veranear de pequeña había un puestecillo de gofres que inundaba la calle con ese olor tan característico y apetecible de los gofres, y siempre que pasaba por allí caía uno. El azúcar perlado es el ingrediente mágico que hace que tenga ese olor y ese sabor tan dulce y tan rico. Podéis sustituirlo por azúcar normal si no lo encuentras, pero no sabrán igual. Podéis usar la mitad de ingredientes si queréis menos cantidad. La cantidad es orientativa, ya que depende del tamaño de los gofres y de la gofrera. #gofres, #vegano, #vegan, #Bélgica, Sonycarma -
Gofres belgas
Son parecidos a los waffles pero la masa es distinta. Los primeros se hacen con polvo de hornear y los gofres con levadura de panadería. Cuando estaba buscando recetas de azúcar perlada me encontré con esta receta de “Ana Recetas Fáciles” y quise probar. La receta original se hace con azúcar perlada pero lo pueden sustituir con azúcar, y el suero de leche por leche. Son un poco más laboriosos que los waffles. A mi marido le gustaron. Se pueden servir con miel, mermelada, crema, helado, lo que quieran. Les doy las cantidades originales, yo hice la mitad de la receta. Si no quieren todos los gofres ala vez se puede guardar en la nevera. Rosa Padrón Argentó -
Gofres belgas
Esta es una receta de gofres belgas que vi en internet pero la he adaptado para hacerla sin gluten. Susanna -
Gofres belgas
Los gofres o waffles son un dulce ideal para tomar de vez en cuando para desayunar. Típico de bélgica Quiero Cacahuetes -
-
-
Gofres belgas
Alergenos: gluten, huevo, lactosa.Utensilios: varillas, gofrera.Apto para vegetarianos.#1receta1arbol Noemí -
Gofres Lieja a la plancha o en gofrera
Que hacer cuando no tienes gofrera!! Pues hacerlos a la plancha!! 🤪🤤 La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Gofres
#dulces Hoy vienen los amigos de mi hija a merendar y me han pedido gofres así que ya aprovecho y subo la receta 😊 si se quiere más cantidad solo hay que doblar cantidades aunque yo hoy las he triplicado 🤣 Paula Gdiaz -
Gofres
Hoy en casa ha surgido antojo de gofres, así que nos hemos puesto a ello. Cómo hace poco un familiar estuvo en Canada de viaje, nos trajo una botellita de sirope de arce, así que hemos visto el momento perfecto para abrirla. 😋 Siguiendo platos -
Gofres
Me encanta los gofres❤️, son una debilidad que tengo y como tengo personas estupendas a mi alrededor, me han regalado una gofrera😍 por lo tanto no he podido resistirme a preparar mis primeros gofres. 🔝🧇 Lorena -
Gofres
Esta receta la ha hecho mi mediana aprovechando que nos gusta mucho hacer tortitas, creps y que hemos comprado una máquina, para hacer gofres ... están mmm Yoli -
-
Gofres
A mi familia les encantan los gofres, tenían la costumbre de ir a comprar los gofres mientras paseaban por la ciudad. Pero ahora los preparo yo porque estamos con la pandemia, y no podemos ir a comprarlos. Así que aquí esta la receta para que podéis disfrutarlos con la familia, especialmente con los niños. 🤤❤Pero les recomiendo que lean tambien los comentarios porque son buenos recomiendos. Suerte!😘 Marta Hernandez Garcia -
-
-
Gofres
Se pueden cocinar en gofrera pero en mi caso como no tengo, he hecho una receta de horno Marieta R. Ch -
-
-
-
-
-
Gofres
Los gofres o wafles son una tentacion , a quien no le gusta esa masa de torta crujiente con forma de rejilla , y encima con un helado , nata, mermelada , leche condensada , chocolate etc... montse-2009 -
Gofres
Dulces o salados, siempre ideales para desayuno o merienda.No los había echo nunca y mira que tengo desde hace años moldes sin estrenar para la sanwichera pero basándome en la receta de Rosa Espinosa Diaz son muy fáciles de hacer y salen muy ricos. Hoy me he estrenado con un buenísimo resultado. 😋 Gracias Rosa! 👍 Francisco Gil -
Gofres
Merendola dominguera!! #cocinaconlospeques #luciaycarolina #weekendreto #fresas #doblechallenge Vicky Nugere -
Gofres belgas facilísimos que hay que probar sí o sí
¿Nunca has hecho gofres? Estos están tremendamente ricos! Es la primera versión de muchas que iremos innovando porque ha sido todo un descubrimiento hoy con @irene_guirao ¡¡Tremendamente ricos!! La masa de gofres belgas que hemos hecho es de la receta de @brais_pm que hemos compartido el cooksnap. Aunque, para el levado estuvo más rato e hicimos con mantequilla y el azúcar perlado. ¡Quedan de otro planeta con el azúcar así perlado!El azúcar perlado, lo encontramos en amazon, pero sino he visto que también lo tienen (además de tiendas de repostería) en algunos supermercados grandes como en carrefour. Igualmente se puede utilizar azúcar normal o azúcar moreno. Marieta
Más recetas
Comentarios (2)