Brioche de espelta y queso con naranja, ciruela y jengibre (en panificadora)

viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo

Mi panificadora es la del Lidl, la penúltima que salió. Creció hasta pegarse al cristal aunque no llegó a levantar la tapa.
La próxima vez quitaré 50 g de harina y 25 g de zumo a la masa, es inmenso. El gluten lo he añadido para darle elasticidad a la masa y subir la proteína de la espelta que no es de fuerza y a este tipo de masas le viene mejor. ¿De sabor? rico, rico, la naranja predomina, claro, pero el jengibre y los trocitos de ciruela que vas encontrando le dan un toque espectacular.

Brioche de espelta y queso con naranja, ciruela y jengibre (en panificadora)

Mi panificadora es la del Lidl, la penúltima que salió. Creció hasta pegarse al cristal aunque no llegó a levantar la tapa.
La próxima vez quitaré 50 g de harina y 25 g de zumo a la masa, es inmenso. El gluten lo he añadido para darle elasticidad a la masa y subir la proteína de la espelta que no es de fuerza y a este tipo de masas le viene mejor. ¿De sabor? rico, rico, la naranja predomina, claro, pero el jengibre y los trocitos de ciruela que vas encontrando le dan un toque espectacular.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el pre-fermento (de 1 a 3 horas antes de hacer el brioche):
  2. 125 gzumo de naranja
  3. 125 gharina de espelta blanca (o integral)
  4. 5 glevadura de panadero fresca (si es la seca, 2 g)
  5. Para la masa:
  6. 1 vasozumo de naranja
  7. Ralladura de 1 naranja
  8. 6 glevadura fresca (o 2 g de la seca)
  9. El prefermento
  10. 2huevos
  11. 250 gqueso crema (una tarrina de queso de untar)
  12. 50a 100 g de azúcar (dependiendo del dulzor que guste, yo puse 10 g de sacarina líquida)
  13. 500 gharina de espelta blanca (o integral)
  14. 30 ggluten de trigo
  15. 1 ccsal rosa del himalaya o marina
  16. Para añadir:
  17. 50 gnaranja confitada
  18. 50 gciruelas deshuesadas
  19. 25 gjengibre fresco

Paso a paso

  1. 1

    Preparo el pre-fermento mezclando en un bol el zumo, la levadura y la harina. Cuando veo una mezcla uniforme, tapo y dejo a temperatura ambiente para que se active y duplique en cantidad.

  2. 2

    Pongo la cubeta de la panificadora sobre una báscula, voy añadiendo ingredientes: el vaso de zumo, la ralladura, la levadura desmenuzada con los dedos y el pre-fermento.

  3. 3

    Bato los huevos y añado reservando un poco para pintar por encima. Pongo el queso, azúcar, la harina, el gluten y la sal. Programa 4, dulce, 1000 g, tueste medio.

  4. 4

    Preparo cortando en trocitos la naranja confitada, las ciruelas y rallo el jengibre, después de quitarle la piel. Al primer pitido, añado la mezcla.

  5. 5

    Cuando termina el segundo reposo y avise con nuevo pitido, hago una pausa al programa, saco la cubeta, me mojo con agua las manos y retiro las aspas. Acomodo la mezcla igualando por encima. Pinto con el huevo batido que había reservado y vuelvo a meter en la panificadora reactivando el programa. Subió tanto que se pegó a la tapa.

  6. 6

    Cuando termine, si es necesario, se puede dorar 2 o 3 minutos con el grill del horno, desmoldo y pongo a enfriar sobre una rejilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo
Asturiana, aunque he vivido en diferentes países, retorné a la tierrina. Me aficioné a la cocina desde jovencita, invitaba a mis amigas a merendar y les hacía una tortilla española. Me encanta experimentar, hacer cosas nuevas y la cocina india una de mis preferidas, la adapto a mi manera.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares