Flores de Tête de Moine

Es un queso suizo llamado Bellelay o Tête de Moine, porque lo elaboraban los frailes del convento de Belellay, en el cantón del Jura Bernés. Es un queso de vaca con maduración, que tiene un sabor intenso, pero suave a la vez. Se prepara con la ayuda de una Girolle, que es un aparato, con el que raspando el queso, se forman unas flores en forma de clavel. Se suele consumir a la hora del aperitivo y queda muy decorativo. Si tienen que preparar una cena, comida o cóctel, este plato contribuirá a decorar su mesa o bufet. Quedarán muy bien. A sus invitados les van a encantar.
Flores de Tête de Moine
Es un queso suizo llamado Bellelay o Tête de Moine, porque lo elaboraban los frailes del convento de Belellay, en el cantón del Jura Bernés. Es un queso de vaca con maduración, que tiene un sabor intenso, pero suave a la vez. Se prepara con la ayuda de una Girolle, que es un aparato, con el que raspando el queso, se forman unas flores en forma de clavel. Se suele consumir a la hora del aperitivo y queda muy decorativo. Si tienen que preparar una cena, comida o cóctel, este plato contribuirá a decorar su mesa o bufet. Quedarán muy bien. A sus invitados les van a encantar.
Paso a paso
- 1
Se mete el queso, que tiene forma de cilindro durante 1 hora en el congelador.
- 2
Se decora previamente el fondo de la fuente o plato grande dónde servirá el queso.
- 3
En un plato de café se pone el pimentón dulce.
- 4
Se saca del congelador, se empala en la Girolle y se coloca la parte superior de la cuchilla, para que esté listo para raspar el queso y formar las flores.
- 5
Se gira la Girolle con mano firme y despacio, mientras se va formando la flor, hasta que Vd. crea que es suficientemente grande.
- 6
Se coge la flor por la parte estrecha y mojan las puntillas de la flor en el pimentón, verá que queda como un clavel.
- 7
Se van colocando en la fuente decorada, porque ya no lo va a tocar más.
- 8
Se deja fuera de la nevera 2 ò 3 horas antes de servirlo, para que el queso recupere su consistencia habitual, su sabor y su aroma.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta crozetes de Savoie con queso suizo Tête de Moine
Esta pasta tan curiosa, pequeña y de forma cuadrada, es típica de la zona de Savoia y la traje, en uno de mis viajes, con un queso también francés: el Tête de Moine. Este queso está cortado con una cuchilla especial y presenta un aspecto de finos conos de queso. Una delicia y una preciosidad para la presentación.Con estos dos ingredientes preparé este delicioso plato. Cuqui Bastida -
Flores dulces
Una receta que forma parte de la tradición española y que hacían muchas de nuestras bisabuelas, abuelas, madres... y que yo ya hago para mis hijos. Y ¡les encanta! #meapunto Irama -
Quiche roquefort
La quiche es una de las recetas que más me gusta, es muy frecuente que vayan apareciendo nietos sin avisar por casa, hijos... Así que es una receta muy socorrida, rápida y deliciosa. Además, se puede hacer con los ingredientes que tengamos en casa ese día, quiche de bacon, quiche de queso, quiche de pollo que nos haya sobrado del cocido, por ejemplo...La clave está en tener siempre en la nevera una o dos masas de hojaldre... eso nunca puede faltar, porque de verdad que cuándo no sabes cuántos vas a tener a comer es perfecto. MariaAurora -
Pastel de queso con coulis de frutos rojos y mona
#familiar Este pastel de queso es para celebrar el cumple de la mami, y aprovechando que el lunes en Cataluña es el día de la mona, les puse a mis sobrinas una cesta de chocolate con huevos dentro. Mari Pancorbo -
-
Té de flor
Esta flor de té se elabora a base de té verde y flores de caléndula. También las venden de jazmín u otras flores.Por la tarde o después de una comida o cena, este té es un regalo para la vista y el paladar. Cuqui Bastida -
-
Tortellini al roquefort
La pasta, és uno de los platos que acostumbra a gustar más a los niños , jovenes y no tan jovenes. Hoy he preparado estos tortellini al roquefort. Espero que os gusten carme castillo -
Flores Extremeñas
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=KUphCv5_m8s Receta en Cookpad: Flores Extremeñas, dulce tradicional en carnavales o Semana Santa que se caracteriza por ser muy crujiente y no muy dulce, gusta tanto a pequeños como a mayores.Vídeo: Flores Extremeñas lolidominguezjimenez -
Bombones de uvas con queso de cabra al coco
Riquísimos bombones elaborados de manera muy fácil, con uvas blancas frescas sin semilla y sin piel, cubiertas completamente con queso de cabra y rebozadas con coco rallado. Los puedes servir como postre o como aperitivo, lo que prefieras, te lucirás igualmente.Sencillamente exquisitos. Gabriela Diez -
Flaons de Morella
Morella es uno de los sitios donde más recuerdos tengo de mi niñez, pasé unos veranos preciosos, divertidos y donde encontré grandes amigos. Cuando terminaba el colegio nos trasladábamos a veranear a Morella y mi madre y hermanos pasábamos todo el verano allí, mi padre bajaba todos los días a Castellón a trabajar, era muy pesado pero nos veía a todos tan felices que no le importaba.Este fin de semana se celebra L'Anunci, que es la gran llamada de las fiestas más importantes que celebra Morella cada seis años en honor a la Virgen de Vallivana.Morella huele a dulces, vas paseando por la calle de los porches y alrededores y se siente el aroma.....huele de categoría. El flaó es el dulce más tradicional de Morella, son unos pastelitos cuya masa está hecha con aguardiente o anís y rellenos de requesón de oveja y almendra. Son la señal de identidad en Morella, no hay pastelería que no los tenga en sus vitrinas; su origen es muy antiguo, árabe, medieval, mediterráneo. Cuando vas a Morella es uno de los primeros recuerdos que te llevas contigo. Mandarinasymiel -
Gratín dauphinois
Una receta de la cocina francesa, más concretamente de los Alpes franceses. Es un gratinado de patatas que se hace en elhorno y sirve de guarnición a cualquier pieza de carne o pescado.Muy recomendable ya que las patatas quedan exquisitas, tiene un toque especial de mostaza variando la receta original que le va muy bien. No dejes de probarlas, te encantarán!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/03/gratín-dauphinois.html Rosa Angel -
Mousse de fresa - Petit Suisse
Esta mousse es de las que hacen crr crr al insertarle una cuchara. Es tan suave y sabrosa que te recordará al Petit Suisse. Prepárala en vasitos individuales o en un molde grande con base de galleta. Anna - Sé tu Chef -
Fresones blancos y rojos con crema de nata
Hace años, ayudando a mi madre en la cocina, me dijo, mientras yo removía la crema de verduras —para que no se pegara al fondo—: “Así no se mueve, lo estás haciendo al revés”. Yo, algo anonadada por la observación —ya que nunca había pensado en cómo se debía mover el caldo, la crema o mismo el café o el ColaCao— y, ella estupefacta por mi acción, entramos en discusión sobre hacia que lado se debía mover: ¿En el sentido de las agujas del reloj, es decir, hacia la derecha; o al revés?.Reflexionando sobre tan trascendental dilema: muevo o no correctamente la cuchara, se me ocurren algunas justificaciones.Si la mayoría lo hace hacia la derecha, que es el sentido en que se mueven las agujas del reloj —por cierto, un artilugio cada vez más en desuso—, quiere decir que la minoría que lo hacemos en sentido contrario somos unos inadaptados sociales. Hecho digno de ser estudiado a fondo por sesudos sociólogos o antropólogos (no tengo claro el campo de aplicación concreto en el que caería el estudio del movimiento de la cuchara).Por otro lado, se me ocurre que el reloj y, por tanto, el movimiento de sus agujas, es algo impuesto por el hombre, no algo natural. La Tierra, es decir, nuestro mundo, se mueve en sentido contrario a las dichosas agujas del susodicho reloj, es decir, hacia la izquierda. El reloj es un invento humano en tanto que la Tierra es un ente de la Naturaleza, ergo, quien mueve bien la cuchara soy yo.(Aunque a día de hoy, la muevo por igual a ambos lados). Arianne -
Coca de Brioix
A mi me gusta ya que la crema es mi pasión y sale muy buena para cualquier día.😊 y sobretodo en Sant Juan. Jonathan de la Rosa -
Pastel Saint Honoré
Típica tarta francesa que combina masa, crema y caramelo con un sabor insuperable.El pastel Saint Honoré es una base de masa quebrada, un aro de pasta choux y un anillo de lionesas rellenas de crema y recubiertas de caramelo. El relleno es una mezcla de crema pastelera y claras de huevos conocida como “chiboust” o crema Saint Honoré.Esta combinación de pasta quebrada y pasta choux recibe el nombre de san Honorato, obispo de Amiens en el siglo Vll y patrón de los pasteleros. También se lo relaciona con el creador del relleno, el repostero Chiboust, que tenía su pastelería en la calle de Saint Honoré de París.A las recetas de “pasta choux”, "masa quebrada" y "crema pastelera" las podrán encontrar en mi recetario junto con algunos trucos y consejos. Gabriela Diez -
Flores de Semana Santa
Ya que se va acercando la Semana Santa aquí en España, vamos a hacer un dulce muy típico para estos días en muchas zonas de nuestra región.Después de muchos intentos fallidos, por fin tengo esta receta que a mí personalmente me gusta como quedan.Estas flores están muy ricas y crujientes, es un dulce muy fácil de hacer solo necesitáis el molde metálico especial para hacerlas, lo podéis encontrar casi en cualquier sitio hoy en día y seguir bien la receta. Max Manuel -
Flamenquín moñines
El nombre de esta receta es en honor al sitio de donde los compre hechos la primera vez y al ver lo ricos que estaban y lo lejos que nos pillaba para ir a comprarlos decidí empezar a hacerlos caseritos rociolitran -
Mousse de flan
Me quedaba un sobre de flan de una marca determinada que llevaba receta, como ya sabia que la receta estaba puesta porque la quise poner en otra ocasión y no pude, esta vez lo he hecho de diferente forma a la receta y ha quedado muy bueno. carme castillo -
Flores de Carnaval
Estas flores son tradicionales en la Mancha, Extremadura, Galicia y otras zonas de España y es conocido con muchos nombres: Flores manchegas, flor de Los, floretas (que suelen llevan miel), florón o las famosas hojuelas (similares a las flores y orejas). carmen navarro izquierdo -
Flores de queso con cerezas en almíbar
Un momento ideal para compartirlas con un buen café y con tus mejores amig@s...🍵☕🍒 Marian18 -
Queso plancheado con mermelada de flores
Es un entrante riquisimo de queso con mermelada de flores del curso de cocina del chef Toño Alcala milandebrera -
Flores de Carnaval
Flores de Carnaval, flores fritas, flores manchegas, florones, en cada región se llaman de una manera diferente, pero tod@s coinciden en que están bien buenas... Es un dulce muy típico del Carnaval y de la semana santa y suelen servirse como postre, en la sobremesa o a la hora del café. Su modo de preparación y muy sencillo y sus ingredientes son de andar por casa así que solo te falta tener el molde de hierro o acero inoxidable que les confiere su forma barroca tan característica y que podrás encontrar por supuesto por internet pero que yo compré en una ferretería de donde yo vivo que es bastante grande y que además venden cosas de menaje. Y ahora ya si, teniendo todo preparado, vamos al lío con nuestra receta!!! En la cocina con Mar -
Nonnettes de Dijon
Estaba buscando una receta de desayuno que se saliese un poco de las típicas magdalenas cuando me encontré con ésta. La leí, bueeeno, llevan harina de centeno, sin huevo. Uf! Pensé que iba a resultar algo soso y poco apetecible. Pero sanas! Las hice y menuda sorpresa. Un dulce que gana con los días y la pena es que se acaben a las pocas horas para poder demostrarlo :) Juancar -
Sándwich croque monsier 🥪🧀
Familia una cena rápida con un sándwich la hemos preparado todos, pero vamos un pasito más haya y enriquecemos con bechamel para tener un bocado delicioso con uno de los sándwich más famosos del mundo, vamos a la cocina. #másconmenos #menúsemanal Gema la gaditana -
Gratín Dauphinois
Esta receta la hacía mi madre cuando éramos niños y nos rechupabamos los platos. Se lo dedico a ella, que me espera en el Cielo. Claire -
Flores manchegas crocantes
Esta receta es la que elegí para participar en el "concurso de recetas manchegas", es la favorita entre mis favoritas.Las flores son una preciosura, me han encantado apenas las vi en la foto con la nota sobre el concurso.Es la primera vez que las preparo y que las pruebo, son crocantes, doraditas, riquísimas solas, con azúcar, con azúcar y canela o con miel. Gabriela Diez -
Flores de mazapán
Este tipo de flores son ideales para adornar tartas, cupcakes... o para elaborar, por ejemplo, una maceta comestible para regalar o similares.Muy fáciles de hacer, podemos complicar la receta elaborando nosotros mismos el mazapán. Yo opto, en general, por comprar el mazapán de colores y usarlo. Rebe -
Marquise de Chocolate (mousse)
Para este año me auto realice mi pastel! Es un mousse de chocolate delicioso con sabores argentinos (para sentirme en casa) unos copos de dulce de leche y nata con un final de merengue italiano! No hay español que no se resista!🤩🎉 🌸 Carolita 🌸 -
Pastel croque-monsieur
El Croque-Monsieur apareció por primera vez en la carta de un café parisino en 1910, pero se desconoce el origen de la palabra, fue mencionado por primera vez en la novela de Marcel Proust "A l'ombre des jeunes filles en fleurs", publicada en 1919.El Croque-Monsieur es un sándwich elaborado con pan de molde, jamón cocido y queso, generalmente tipo emmental o gruyere, asado al horno, a la plancha o en una sartén, se sirve gratinado.En éste caso yo he decidido en vez de prepararlo en sandwich, hacerlo en pastel y ha resultado una delicia, hemos podido repetir tanto como hemos querido, si tenemos invitados en casa, resulta ideal, podemos cortar en porciones del tamaño que nos guste y lo podemos degustar como pincho o entrante. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios