Receta de Pan Aliñado Colombiano | Súper Fácil 😋🍞✔

Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia

#delantaldorado #miprimerareceta
Esta receta es apta para principiantes, no importa si nunca has hecho pan antes, anímate a preparar esta delicia, ideal con chocolate o café con leche.
El pan aliñado colombiano o pan súper aliñado es un pan muy popular y apetecido por su textura suave y ese rico sabor y olor que se obtiene al mezclar sus ingredientes básicos: Leche, queso, mantequilla (manteca), huevo y queso.
Es uno de los 10 panes típicos, más populares de Colombia.
Nada como hacer pan de la abuela colombiano, pero podemos intentar poniendo todo el cariño y pasión con que seguramente lograban exitosamente sus recetas.
En esta ocasión les presentaré una versión diferente, con ingredientes económicos y fácil de hacer.

Receta de Pan Aliñado Colombiano | Súper Fácil 😋🍞✔

#delantaldorado #miprimerareceta
Esta receta es apta para principiantes, no importa si nunca has hecho pan antes, anímate a preparar esta delicia, ideal con chocolate o café con leche.
El pan aliñado colombiano o pan súper aliñado es un pan muy popular y apetecido por su textura suave y ese rico sabor y olor que se obtiene al mezclar sus ingredientes básicos: Leche, queso, mantequilla (manteca), huevo y queso.
Es uno de los 10 panes típicos, más populares de Colombia.
Nada como hacer pan de la abuela colombiano, pero podemos intentar poniendo todo el cariño y pasión con que seguramente lograban exitosamente sus recetas.
En esta ocasión les presentaré una versión diferente, con ingredientes económicos y fácil de hacer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gramosharina para pan (0000)
  2. 1/2 TazaQueso rallado
  3. 50 gramosmantequilla punto pomada
  4. 30 gramosmanteca vegetal punto pomada
  5. 200 mlagua tibia
  6. 4 cucharadasleche en polvo
  7. 4 cucharadas colmadasazúcar
  8. 1 cucharaditasal
  9. 5 glevadura seca
  10. 1Huevo
  11. 1 cucharadasesencia de mantequilla (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Iniciamos con la levadura. Para esto, la colocamos en un recipiente pequeño, luego agregamos un poco de azúcar, un poco de harina y un poco de agua tibia. Mezclamos bien hasta que no queden grumos y dejamos reposar por 10 minutos.

  2. 2

    Aparte, en un recipiente colocamos la harina, resto de azúcar, leche en polvo y la sal.

  3. 3

    Incorporamos los ingredientes (menos el queso) y procedemos a amasar.

  4. 4

    Para esto, enharinamos una superficie plana y volcamos la mezcla.

  5. 5

    Amasamos hasta deshacer los grumos y lograr una masa homogénea y un poco pegajosa que se estire (Aproximadamente 10 minutos).

  6. 6

    Dejamos reposar la masa en un recipiente por 1 o 2 horas (o hasta que duplique su volumen).

  7. 7

    Desgasificamos la masa presionándola sobre una superficie plana o en un mesón, le incorporamos el queso y dividimos en 2 partes la masa para formar los panes.

  8. 8

    Damos forma rectangular a cada parte y pasamos el rodillo (oflador) para estirar la masa, luego enrollamos y formamos el pan.

  9. 9

    Colocamos los panes en una fuente o bandeja de horno, previamente engrasada.

  10. 10

    Pintamos con huevo y dejamos reposar por 30 minutos.

  11. 11

    Horneamos a 180º C por 20-25 minutos (depende del horno) Y ya está ¡A disfrutar un delicioso pan aliñado colombiano!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia
IG: @mirna_lucia_recetascaseras Mi experiencia como cocinera ha sido casi que por accidente, no soy chef, ni cocinera experta, soy apasionada por la cocina, me encanta aprender y experimentar cosas nuevas en la cocina. Al principio cuando no tenia idea, preparaba lo más simple y por ende insípido posible, pues todo lo veía difícil. Con el tiempo empecé a desear comer muchas cosas a las que no siempre podía acceder, por lo que no dude en investigar y aprender a preparar para complacer esos antojos. Descubrí Cookpad en Diciembre de 2019 y me encanto desde el primer momento, no solo era la solución perfecta para crear mi propio recetario online, sino que ademas puedo disfrutar de un entorno comunitario donde puedes tener contacto directo con otros cocineros y aprendices de recetas, también con quienes leen, preparan y siguen tus recetas, y algo realmente gratificante es saber que inspiras a otros pasión por cocinar.Hoy me motiva compartir mi recetario principalmente con quienes tienen poca o nada de experiencia en cocina 👩🏼‍🍳
Leer más

Comentarios (16)

Inra Tekami
Inra Tekami @Johnvar
@mirnalucia yo quiero hacer uno de 300 cuanto necesitaría ahí? Gracias!

Recetas similares