Medialunas caseras (tipo panadería)

Paso a paso
- 1
Primero tenemos que hacer un fermento, para utilizar luego. Para eso necesitamos verter en un recipiente, los 50cc de agua (tibia), la levadura seca o panificada que consigan y por último agregar una cucharada sopera de azúcar y de harina. Mezclar e integrar muy bien todos estos ingredientes, y tapar el recipiente con un repasador y dejarlo reposar en un lugar cálido por 20 minutos, hasta que se forme una espuma.
- 2
Por otro lado, en un bowl poner la manteca que esté a punto pomada, e integrarla junto con el azúcar. Mezclar todo bien hasta que se forme una especie de crema, sin batir demasiado. Este paso será clave para las medialunas queden esponjosas.
- 3
Después integraremos a la mezcla anterior (del azúcar y la manteca),los dos huevos y la esencia de vainilla. Mezclar todo bien, y luego añadimos la leche (tibia, no fría),integramos bien y por último vamos a añadir el fermento (del paso 1),en integrarlo cuidadosamente a la preparación.
- 4
A la preparación,por último iremos agregando la harina de a poco,hasta formar una masa lisa. A la masa ya lista,hay que hacerle unos 3 ó 4 dobleses en el momento antes de llevarla a la heladera. Para eso vamos a ir estirandola de forma rectangular,y luego ir envolviendola en forma de paquete. Volver a estirar la masa y repetir este paso cómo dije, 4 veces. Una vez listo los dobleces necesarios para el hojaldrado, a la masa le hacemos un bollo y la llevamos a la heladera,tapada con un papel film.
- 5
Una vez que la masa haya reposado por unas 4 a 8 horas en la heladera (se puede hacer reposar por 2 horas, pero cuanto más descansa la masa es mejor).Retirarla y estirarla con un poco de harina en forma rectangular. Cortar unos triángulos de masa. Luego a cda triángulo darle forma de medialuna, agarrando los dos extremos y enrollandolos con cuidado, mientras también vamos estirando la punta. Hasta formar un rollo o crossaine.
- 6
Por último, para realizar o darles forma a las medialunas, poner los rollos (tipo croissaine),en una placa para horno, previamente enmantecada, y apoyar cuidadosamente cada rollo formado y agarrar de los dos extremos y doblarlos en la placa, haciendo la forma de la medialuna. Una vez listo este paso, tapar con un repasador las medialunas, y dejarlas que dupliquen su volumen en un lugar cálido por 30 minutos. Pasado.ese tiempo, llevarlas a un horno a una temperatura de 180°c por 30 a 40 minutos.
- 7
Antes de que lleven las medialunas al horno, es fundamental que las pincelen con un poco de huevo, para que luego queden bien doradas. Una vez pasado el tiempo de cocción, pincelarlas si se desea, con un poco de almíbar.
- 8
Para el almíbar: poner a calentar a fuego medio, una taza de agua, más otra taza de azúcar. Dejar cocinar por unos 3 a 4 minutos, hasta que la preparación quede un poco espesa y hayan desaparecido las burbujas, y el azúcar se haya disuelto por completo.
Recetas similares
-
Medialunas caseras!!
Ideales para la merienda, yo las hago para la venta y apenas salen se van como agua! Emma López -
-
-
-
-
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
-
-
-
-
-
-
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
Pan ovillo
Si te gusta el pan, no dejes de probar esta receta, que está buenísima! Cele Sosa Nutricionista -
-
-
-
-
-
-
-
Galletitas de manteca
Son fáciles de preparar y se puede decorar de muchas manerasSe puede usar también para alfajores agostina diaz escobar -
-
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
Pan Dulce
Pan dulce con frutas abrillantadas y con nueces y chocolate ❤ Los hice por primera vez y creo que salieron bastante bien y la receta no es complicada Jovita -
-
-
Más recetas
Comentarios