Paso a paso
- 1
Primero debemos hacer el fermento. Para eso vamos a poner en una taza la levadura, la pizca de azúcar y dos cucharadas de harina. Luego le vamos a verter un del agua tibia hasta hacer una masa homogénea.
- 2
Mientras se activa la levadura, aproximadamente 10 minutos o hasta que se infle comenzamos a poner los demás ingredientes en un bowl grande. Ponemos el resto de la harina y le hacemos un hueco en el centro donde pondremos 3 cucharadas de aceite. Alrededor de la harina vamos a colocar la cucharada de aceite y lo dejamos de un costado.
- 3
Cuando vemos que la levadura ya se activó, es decir que creció en tamaño. Procederemos a verterla en el centro del bowl, donde habíamos realizado un hueco y habíamos vertido el aceite.
- 4
De a poco vamos mezclando con una cuchara y agregamos un poco de agua tibia. Ahora viene la parte sucia, vamos a continuar vertiendo el agua tibia de a poquito y amasando. Cuando vemos que se formó una masa homogénea continuamos amasando unos 5 minutos en el mismo bowl.
- 5
Cuando ya terminamos de amasar, formamos una bola con toda la masa y la dejamos descansar 40 minutos aproximadamente tapándola con un trapo limpio.
- 6
Mientras descanza la masa, procedemos a cocinar la cebolla. Para ello vamos a cortar la cebolla en cubos y la vamos a poner en una sartén con las 2 cucharadas de aceite. Cuando la cebolla se tornó transparente, significa que ya está lista. La vamos a dejar de un costado hasta que la masa esté lista.
- 7
Una vez pasado el tiempo, vamos a ver que la masa duplicó su volumen lo cual significa que ya está lista. Ahora vamos a sacarle el aire amasándola un minuto. Luego vamos a verterle toda la cebolla y continuaremos amasando hasta integrar toda la cebolla. Una vez listo, separaremos la masa en 12.
- 8
Una vez que separada la masa, formaremos unas bolitas y las pondremos en una fuente previamente aceitada. Una vez puestas en la fuente las aplastaremos un poco con las manos y las taparemos con el paño 10 minutos más.
- 9
Mientras tanto comenzaremos a precalentar el horno a 200 grados centígrados. Y una vez pasado los diez minutos, pondremos los panes al horno unos 25 minutos aproximadamente.
- 10
Notaremos que los panes están listo cuando están dorados por debajo. Y listo, tenemos unos ricos panes para comer así o para untarles algo por encima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
-
Pan de hamburguesa
📌Tips1️⃣La cantidad de agua dependerá de la harina, algunas absorben más que otras2️⃣Para acelerar el proceso en el que la masa reposa puedes encender el horno a 150°C, una vez alcanza esa temperatura lo apagas y metes ahí la masa para que repose y duplique su tamaño3️⃣El tiempo que tarda en cocinar dependerá de tu horno pero son entre 25 a 35 min aprox. Milagros Escauriza Troche -
-
Pan casero riquísimo y esponjoso
Queridas amigas, quiero compartirles una receta que me pasó una amiga, es la única que me sale bien, tal vez no logré hacer el amasado correcto de las demás recetas, pero èsta no necesitas amasar mucho.Tere Cespedes
-
Pan de Campo a mi estilo
Amo el pan ; esta receta me costo mucho hacerlo y ahora que ya lo he dominado les quiero compartir mi receta 😌🍞 y solo lleva 6 ingredientes económicos gris swerfernet -
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
-
Pan de campo estilo uruguayo
Tradicional pan de campo. Mi tip? Puedes saborizar la masa con las hierbas que más te gusten. Victoria en la Cocina -
-
Pan chips
Tercera receta del curso de panadería que estoy cursando, vamos a prendiendo más 😅👌 soy nueva en esto pero les juro que las recetas salen riquísimas 🥰 Carmencita Paniagua -
-
Pan para hamburguesa 🌱
Que sería de un buen medallón sin un pan a la altura de tal? El resultado de esta preparación cautivará hasta a los más exigentes paladares. ☺️ Jany Di Lacio -
Pan de cebolla
Segunda receta del curso de panadería que estoy haciendo, en este caso hice menos cantidad de pan porque en la receta anterior salió demasiado pan y somos solo 2 en casa.😃Se pego mucho mi pan pero el sabor es increíble 😍 ..... Tenganme paciencia estoy practicando.... 🤣🤣🤣🤣🤣 Carmencita Paniagua -
-
-
-
Pan de leche
Estoy haciendo un curso de panadería y confitería y quiero guardar el proceso del pan de leche 😍 Carmencita Paniagua -
-
-
-
Pan Kesu (Pan con queso)
Éste pan no tiene punto de comparación, de suave textura, no es chipa, se realiza con harina de trigo y queso paraguay u otro tipo de queso blando, comerlos es alcanzar el cielo con las manos. Cecilia Ojeda -
Pan de HAMBURGUESA
Ya tengo una receta de pan de hamburguesa pero esta también esta excelente 🤩 Carmencita Paniagua -
-
-
-
Pan Casero
No falta en la mesa del rico ni del pobre, estoy convencida de que es un idioma universal.#cumplimos5 Cecilia Ojeda -
》 pan turco《
Súper fácil de hacer y con pocos ingredientes de los que tenemos en casa. Es ideal para todo tipo de platillos. Si lo cocinas publica tu foto! sisseo -
Masa de Pizza con borde relleno
Esta receta es súper fácil de elaborar, además rinde 2 pre-pizzas grandes de aproximadamente 30cm de diámetro, disminuye un poco al ponerle borde pero el borde es opcional Sandra Portillo
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)