Pancitos saborizados (Ideales para las picadas)

Romina Stricker
Romina Stricker @rominastricker
Olivos, Bs As

En mi paso por el IAG, como alumna, esta fue la primer receta que aprendí en la materia de panadería I, son infinitas las combinaciones y gustos que pueden utilizar para estos panes. Desde cantimpalo, queso, cebolla, jamón, orégano, pimentón y muchas otras. Lo cierto es que esta receta es la clásica que suele encontrarse en las paneras de los restaurantes.

Pancitos saborizados (Ideales para las picadas)

En mi paso por el IAG, como alumna, esta fue la primer receta que aprendí en la materia de panadería I, son infinitas las combinaciones y gustos que pueden utilizar para estos panes. Desde cantimpalo, queso, cebolla, jamón, orégano, pimentón y muchas otras. Lo cierto es que esta receta es la clásica que suele encontrarse en las paneras de los restaurantes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
55 pancitos aprox.
  1. 40 Grslevadura fresca o 15 Gr de levadura seca
  2. 100 Grsmanteca
  3. 1 kgharina 000
  4. 20 Grssal
  5. 600 ccagua tibia
  6. Sabores:
  7. 100 grsCantimpalo
  8. 3 cucharadas soperasOrégano
  9. 3 cucharadas soperasPimentón
  10. 1Cebolla

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Formar una corona con la harina y la sal.

  2. 2

    Disolver la levadura en el agua tibia e incorporar en el centro de la corona. Comenzar a integrar el centro hacia afuera formando un bollo. Agregar de a poco la manteca pomada. En este paso es sumamente normal que la masa comience a pegarse. No se desesperen y NO AGREGUEN harina extra. Solo deben amasar mucho y muy bien para que la manteca se integre en su totalidad.

  3. 3

    Pueden ayudarse con un cornet para despegar la masa de la mesada, si la masa se pega aún luego de haberla amasado, proba lavándote bien las manos. Y con las manos limpias y secas continúa amasando. Muchas veces sucede que, al tener masa en las manos, es normal que el bollo tienda a pegarse. Una vez que logres formar un bollo liso y suave, agregar el sabor elegido. Amasar para integrar bien y dejar fermentar 15 minutos.

  4. 4

    Cortar la masa en bollitos (yo los pase de 30 gr cada uno) comenzar a bollar, colocando las manos con garra de gato y dar forma sobre la mesada.

  5. 5

    Colocar en una placa enmantecada o aceitada los bollitos. Con distancia entre unos y otros, ya que van duplicar su tamaño, deja fermentar. Una vez leudados, llevar a horno a 200° hasta que se doren por fuera y en la base. Y listo a disfrutar con una buena picada!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Romina Stricker
Romina Stricker @rominastricker
Olivos, Bs As
Hola! 👋🏻 Soy mamá de una beba de 6 meses, Bruna y de una hija perruna, Melba. Cocino desde que tengo uso de razón 🙂 soy Pastelera y Chef Profesional. Mi abuela me transmitió desde muy chica su pasión por la cocina y el arte del ceremonial.Instagram: @rominastrickerhttps://www.instagram.com/rominastricker/Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3Sj_NYv4OlFgQ6DE2rG1Hg
Leer más

Comentarios (12)

Georgina Sosa 🇺🇾
Georgina Sosa 🇺🇾 @Georgii1997
@rominastricker tienes canal de Youtube?? Para poder seguirte allí tambien.. Soy de Uruguay!

Recetas similares