Pollito con brócoli y zanahoria🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas les comparto una receta bien sencilla de hacer. Parece mucho, PERO NO LO ES. Los ingredientes son fáciles de encontrar, NO son costosos, en todo caso, te pondré OPCIONAL, los ingredientes que va en la receta, pero si NO lo tuvieras, NO te preocupes, igual te va a quedar bien rico como el mío. Te cuento como se hace.

Pollito con brócoli y zanahoria🇵🇪

Amiguitas les comparto una receta bien sencilla de hacer. Parece mucho, PERO NO LO ES. Los ingredientes son fáciles de encontrar, NO son costosos, en todo caso, te pondré OPCIONAL, los ingredientes que va en la receta, pero si NO lo tuvieras, NO te preocupes, igual te va a quedar bien rico como el mío. Te cuento como se hace.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. C/nDe preferencia usa pechuga de pollo y lo cortas en cubitos. Si quieres puedes usar la pulpa de cualquier otra parte del pollito
  2. Para aderezar el pollito:
  3. 1 poquitosal (no mucha), + pimienta, comino, 1 cuchara sopera de sillao (salsa de soja), 1 huevo y papel film o bolsa plástica
  4. 1fuente o bowl, chuño o maicena, c/n para envolver el pollito
  5. 1brócoli chico cortado y sancochado en agua con sal por 5 minutos aprox
  6. 1zanahoria cortada en bastoncitos, sancochados
  7. 1/2de pimiento lavado y cortado en bastoncitos
  8. 1cebolla blanca o roja cortada en juliana pero algo gruesito, no tan delgadito
  9. c/nAgua
  10. 1 pizcakión, jengibre o ginger, rallado
  11. 1-2ajos rallados o molido
  12. 1-2cucharas de chuño o maicena (para espesar la preparación)
  13. 1-2 tiritasají amarillo para darle color a la preparación (opcional)
  14. Salsa de ostión 1/ 2 cucharita, (opcional)
  15. c/nPerejil
  16. Cebollita china, cebolleta, cortada en chiquito (opcional)
  17. al gustoAcompañamiento: papa sancochada, o arroz

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que haremos es preparar el pollito, una vez cortado en cubitos, vamos a sazonar tal cual indica la receta. Acá si le tenemos que poner todos los ingredientes, es lo que le va a dar un gusto bien rico. Luego mezclas perfectamente, tapas con film o una bolsita y lo llevas a la refrigeradora, por 20 minutos. Parte baja de la refri.

  2. 2

    Ahora es el turno del brócoli y la zanahoria. Vamos a sancocharlas. El brócoli lo lavas bien en agua y vinagre (un chorrito), luego lo llevas a sancochar en agua con sal, para que mantenga su color verde. Unos 5 minutos está bien. Retiras, cuelas y lo dejas en agua fría. Lo mismo haces con la zanahoria. Mismo tiempo de cocción, y reservas los 2 un momento.

  3. 3

    Ya pasó los 20 minutos. Sacas el pollito, seguro tendrá mucho líquido. Retira un poco de líquido con una cuchara, o la fácil cuelas y te queda solo el pollito, que vas a envolver con chuño o maicena (es lo uno o lo otro), luego lo vamos a freír en abundante aceite.

  4. 4

    No tengas miedo de usar cantidad importante de aceite, por experiencia te digo, NO TE QUEDARA GRASOSO, porque cuando lo tienes listo, los pondrás sobre papel absorbente, y por otro lado, a menos aceite, SE VA A QUEMAR, y tendrás que empezar de 0, si se te quema, se arruina todo, Ojo con eso!!!

  5. 5

    Fríe el pollito en una ollita, así lo hice Yo, de esta manera no tendrás que gastar tanto aceite (te da la sensacion que no pones mucho, pero si le estas poniendo) el pollito tiene que nadar en el aceite. Luego vas a reciclar el aceite, no se ha quemado nada, ahí en ese aceite está el gustito del pollo frito. Usalo.

  6. 6

    Ya tienes el pollito (chicharrón) listo, junto con el brócoli y zanahoria. Ahora el último paso.

  7. 7

    En un wok (sartén china con fondo), si no tienes (yo no tengo), usa tú sartén, ponemos un tantito de aceite, cuando está caliente pones el ajo, moviendo y cocinando a fuego medio, luego el kión, ahí vas agregando, pimienta, comino, oregáno seco, sigues moviendo, añades la cebolla, el pimiento, si le vas a poner el ají amarillo ponle, más o menos 2 cucharadas de sillao (salsa de soja)...

  8. 8

    Sigues moviendo agregas un tantito de sal, NO mucho, recuerda el sillao es bien salado, es como hacer un saltadito, ummm huele bien rico🤗, moviendo siempre, si le vas a poner la 1/2 cucharita de salsa de ostión ponle ahora, sigue moviendo, agregas un poquito de agua o caldo caliente, lo que tengas, sigue moviendo, ahora añade el chuño o maicena disuelta en agua, para que espese un poquito (ni muy suelto, ni muy espeso) si vez que necesita más líquido agrega un poquito más..

  9. 9

    Luego agregas el pollito, mezclas bien, ya solo falta el brócoli y la zanahoria, siempre mezclando, ✋ en este punto prueba por favor, rectifica si crees que le falta algo. Si todo está bien, el paso final, añade perejil y/o cebollita china cortada bien chiquita. Luego emplatas. Si quieres acompañas con arroz. En mi caso hice una camita de papa sancochada (1 por persona) y encima puse la preparación. Terminamos amiguita. Delicioso. Muy rico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares