Fiambre de Bondiola

Paso a paso
- 1
Es importante que usemos una bondiola fresca, que no haya estado congelada.
Hacemos la mezcla para cubrir la bondiola. La misma debe ser del mismo peso que la carne, en donde el 75-80% es de sal gruesa y el 25-20% es de azúcar. También se le puede agregar pimienta negra molida en este paso, yo lo hago a ojo.
Además en un vaso poner una medida de vino con el diente de ajo, tapar con papel film, para después dejar en la heladera junto con la bondiola. - 2
Luego, en una recipiente de plástico al cual le hice agujeros, pongo debajo una cama de la mezcla de 1 cm aproximadamente, luego la bondiola y la cubro con el resto de la mezcla. Hay que cubrirla toda, no dejar espacios libres y no dejar que toque los bordes del recipiente. Si hace falta se pone un poco de sal hasta completar.
- 3
Se coloca en una asadera ya que va a perder líquido, y se lleva al piso de la heladera junto con la copa de vino.
El tiempo que se deja en la heladera equivale a su peso en días: cada un kilo dos días en la heladera.
En mi caso la bondiola pesó 1, 710 kilos por lo que la dejo de 3 días y medio a 4 días. - 4
Luego del tiempo que corresponde se saca de la heladera y se lava bien, sin dejar granos de sal, debajo del chorro de la canilla. Se seca con papel de cocina y se lleva sobre una tabla de madera (o en una rejilla), uno o dos días más a la heladera para que se termine de secar.
- 5
Sacamos de la heladera y la pesamos, ya que es importante para saber cuando está madura y pronta para comer.
Con el pimentón, el ají y un poco del vino (el ajo lo guardamos para otra preparación) hacemos una mezcla hasta que quede como una pasta. Esta pasta la pasamos por toda la bondiola mientras la vamos masajeando por aproximadamente 10'.
Se envuelve en papel manteca y se brida (ata) con hilo de cometa o nylon y está pronta para madurar. - 6
Sabemos que está madura cuando mermó su peso el 30%. Debemos tomar el peso cuando la sacamos de la heladera antes de envolverla y atarla.
Para madurarla existen 2 técnicas.
La primera y que lleva menos tiempo es dejarla colgada en un lugar seco y oscuro, que no haya corrientes de aire, pero que una vez en el día se pueda abrir para cambiar el aire. Dependiendo del clima y la fecha del año, con esta técnica conseguimos que madure en aprox. 21 días. - 7
La otra técnica consiste en envolverla con un repasador y llevarla al piso de la heladera. Se debe cambiar el repasador cada 3 o 4 días y la damos vuelta.
Esta técnica lleva un tiempo de alrededor de 2 meses para su maduración.Es un proceso que lleva su tiempo, pero obtenemos un producto exquisito y que se puede disfrutar de muchas maneras.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Empanadas de Mondongo con Cheddar
Hoy prepare esta exquisita receta y con un toque de cheddar y crema de leche (ya abran notado que soy fanatico de este ingrediente) es especial para una #cena con los amigos. Espero les guste ! Ruben Jager Cabrera -
Berenjena al escabeche
Me gusta mucho para acompañar las comidas, queda muuy rico con milanesas, tortillas, huevos fritos. Queda rico con todo 😍 Clara López -
-
-
Pastelón de papas
Soy muy acelerado. Esto me salió rapidísimo con cosas sencillas, pero muy rico. Adrian 🇵🇾 -
Pollo Navideño
Admito que soy fanatica del pollo... y en esta ocasión, lo hice para Navidad y probablemente lo haga nuevamente para Año Nuevo. No es más que pollo al horno, pero los condimentos lo hacen súper rico y especial! Espero que lo disfruten! Felices Fiestas con Cookpad🎉🎉🎄⭐️ natresqu -
-
Corazoncitos de pollo a la parrilla
Nada más rico que unos corazoncitos de pollo a la parrilla para disfrutar de una buena compañía. Mechy Monzón -
-
Hamburguesas caseras
Las hamburguesas son más ricas cuando las hacemos nosotros mismos🤤🍔 Carmencita Paniagua -
Hamburguesa a la parrilla
Este fue un antojo dominguero de embarazada, no tengo receta ni nada, la hice a sentimiento jajaja espero les guste Flor Florentin -
Aforrado de pollo
Es como la marinera pero con piezas de pollo. También le llaman lambreado. Adrian 🇵🇾 -
-
Tarta de atún
Esta receta te salva cuando queres algo rico en poco tiempo. Lo acompañé con zapallos hervidos. Euge González Mussi -
Marinera de carne vacuna
Un clásico de Paraguay. Nunca decepciona y va con cualquier guarnición! La Otto Chef -
-
Milanesa de berenjenas - trucos y tips para que no salgan agrios
Alguna vez hicieron milanesa de berenjenas y salieron agrios y para nada comestible? Normalmente vemos recetas en Internet donde dicen que debes de dejar reposar las berenjenas 15 minutos para quitar su sabor agrio pero la realidad es que necesitan reposar toda la noche en sal gruesaEs preferible usar berenjenas largas, no elijan las redondas ya que suelen ser más ácidos. Es importante que estén cortados lo más finos posible, ya que si son gruesos no es tan agradable al paladar.Como las berenjenas prácticamente no tienen ningún sabor podemos variar a nuestro gusto con los condimentos que deseamos agregar. Si tienen alguna duda pueden dejar en los comentarios y con mucho gusto les respondo. Marlene Guerrero -
-
-
-
-
-
-
-
Sopa de porotos con queso
Aunque la foto no es muy buena, el plato es delicioso. Como buen aficionado al queso, les animo a probar. Adrian 🇵🇾 -
-
-
Más recetas
Comentarios (7)