Vinagre de manzana (de sidra de 🍎) sin pasteurizar 🍎 Probióticos 🍎 fermentación natural

#lococinonolotiro receta de aprovechamiento de cáscaras (pieles), pepitas (semillas), pedúnculos (cavitos), corazones de manzanas utilizadas en otras recetas.
1. Existen varios caminos válidos para preparar este valioso probiótico. Aquí simplemente, uno de ellos.
2. Es el tipo de receta con cantidades a "ojímetro".
3. Los tiempos se ven afectados por múltiples variables. Lo que menciono, es solo orientativo.
4. Es muy importante la observación diaria (usando todos los sentidos), para detectar si se desarrollan microorganismos no deseados.
5. Hay mucho de paciencia y también de intuición en esta ancestral preparación.
6. No es el vinagre de supermercado, pasteurizado (sin madre), por lo tanto sin probióticos.
7. Los sin filtrar, sin pasteurizar, se suelen vender en dietéticas (en Arg. al menos) y el precio es otro. Aquí, una vez que logras la madre, tendrás una fuente inagotable de este condimento/medicina, utilizando no más que sobras de manzana, un poco de azúcar y agua. ♥
8. Las manzanas, (enteras, restos de, o combinando), deben ser orgánicas. Si no pueden conseguir, no se podrán usar las cáscaras, ya que por el alto contenido en agrotóxicos, probablemente no se desarrolle la madre.
9. El agua con cloro inhibe el desarrollo de los microorganismos beneficiosos que se encuentran en la fruta. Si no tenés agua filtrada o no podés comprar embotellada, dejarla reposar un par de horas, para que el cloro se evapore.
Vinagre de manzana (de sidra de 🍎) sin pasteurizar 🍎 Probióticos 🍎 fermentación natural
#lococinonolotiro receta de aprovechamiento de cáscaras (pieles), pepitas (semillas), pedúnculos (cavitos), corazones de manzanas utilizadas en otras recetas.
1. Existen varios caminos válidos para preparar este valioso probiótico. Aquí simplemente, uno de ellos.
2. Es el tipo de receta con cantidades a "ojímetro".
3. Los tiempos se ven afectados por múltiples variables. Lo que menciono, es solo orientativo.
4. Es muy importante la observación diaria (usando todos los sentidos), para detectar si se desarrollan microorganismos no deseados.
5. Hay mucho de paciencia y también de intuición en esta ancestral preparación.
6. No es el vinagre de supermercado, pasteurizado (sin madre), por lo tanto sin probióticos.
7. Los sin filtrar, sin pasteurizar, se suelen vender en dietéticas (en Arg. al menos) y el precio es otro. Aquí, una vez que logras la madre, tendrás una fuente inagotable de este condimento/medicina, utilizando no más que sobras de manzana, un poco de azúcar y agua. ♥
8. Las manzanas, (enteras, restos de, o combinando), deben ser orgánicas. Si no pueden conseguir, no se podrán usar las cáscaras, ya que por el alto contenido en agrotóxicos, probablemente no se desarrolle la madre.
9. El agua con cloro inhibe el desarrollo de los microorganismos beneficiosos que se encuentran en la fruta. Si no tenés agua filtrada o no podés comprar embotellada, dejarla reposar un par de horas, para que el cloro se evapore.
Paso a paso
- 1
Elegir un recipiente amplio de vidrio o cerámica esmaltada. Nada de metal para esta receta.
Si usan manzanas enteras, lavarlas SIN sanitizar (nada de hipoclorito, lavandina, lejía ni nada que se le parezca). Si usan los restos, ya están lavados de antes. Se pueden combinar sobras de manzana, con manzanas enteras para completar aproximadamente un kilo. Las manzanas enteras trozarlas en 6 u 8 pedazos, conservando TODAS sus partes (excepto que hubiera alguna parte en mal estado). - 2
Colocar en el recipiente.
Agregar el agua sin cloro, aproximadamente hasta llegar al nivel del doble de las manzanas. Debe quedar espacio libre en el frasco, ya que durante la fermentación, por los gases, "crecen".
Agregar el azúcar y el vinagre.
Con espátula de madera (nada de metal) revolver para que quede todo bien mezclado con el azúcar diluido.
Rotular el o los frascos con la fecha de inicio. - 3
Tapar frasco con repasador, sujetando con elástico. Debe respirar, ya que se trata de un proceso aeróbico, es decir, que necesita oxígeno. No tapar herméticamente.
Dejar en un lugar donde no le dé la luz directa. No hace falta oscuridad total.
Al día siguiente... - 4
Destapar y revolver con la espátula de madera.
Así cada día. No debe dejarse de revolver, para que las manzanas que quedan en la superficie, expuestas a contaminarse, no desarrollen organismos no deseados.
Si gustan hacerlo más de una vez al día, pueden hacerlo con toda tranquilidad... Dos, tres, cuatro veces... Pero no dejar pasar las 24 hs sin hacerlo. - 5
Después de unos días, generalmente hacia el segundo o tercero, comenzarán a formarse burbujitas. 😍 ¡La fermentación se está haciendo evidente! ❤️
Foto: día 3, comienza a observarse una delicada línea de burbujas. - 6
Fotos: día 5, se observa máximo de actividad de fermentación.
- 7
Foto: día 10, movimientos de las burbujas se aprecian a simple vista. Solo hay que detenerse un momento a observar. 😍
- 8
Seguir revolviendo diariamente por aproximadamente dos semanas. Esto no es exacto, puede variar por muchos factores, pero lo que se debe observar es que el burbujeo se detuvo, y las manzanas tienden a irse al fondo.
Están en presencia de una especie de sidra de manzana. Una bebida alcohólica. Se puede probar para maravillarse. 😍 Saberá aún algo dulce y a manzana, con su intenso toque de alcohol.
Fotos: día 14. - 9
Aquí, la preparación se le cuelan las manzanas y o restos de las mismas. Si no tienen colador fino, simplemente se le agrega un lienzo impecable o filtro de café al colador y listo. El líquido obtenido (por favor no tomárselo todo que terminarán demasiado alegres 😅 y hay que hacer vinagre!), se puede poner otra vez en el mismo frasco.
- 10
Nuevamente tapar NO herméticamente, sino con el lienzo y elástico. A partir de ahora no será necesario revolver.
Contar unas 4 semanas más para probarlo y evaluar sabor. Debería ya tener el sabor ácido del vinagre, sin la dulzura de la sidra. Si aún sabe dulce, volver a probarlo en una y dos semanas, si hiciera falta.
Foto: día 14 inmediatamente luego de colada. Finalizó etapa de fermentación para comenzar la de acetificación. - 11
A esta altura debe de haberse formado una madre de vinagre, que se suele presentar como un disco (tiende a tomar la forma del frasco) gelatinoso. Al principio solo como una fina nata.
La idea es conservarla para futuras fermentaciones o donarla. El líquido ya se puede embotellar, y ya está listo para ser consumido. No hace falta refrigerar.
Dura mucho tiempo. - 12
Aquí mi joven madre de vinagre. 😍
- 13
❤️
Recetas similares
-
Galletitas de Avena y Manzana 🍎
En un mundo con tantas recetas y menús deliciosos, cuesta encontrar el punto de equilibrio para no salirnos de la afamada "dieta". En mi caso, estoy probando recetas para tratar de suplir el pan, los dulces que pueden resultar muy calóricos si lo consumimos en exceso. En este caso, encontré esta receta de galletitas, ideales para la merienda o desayuno, o si queres matar la ansiedad. Espero que les guste!! natresqu -
Arroz especiado fusión veggie
Este arroz lo hice a mi estilo como siempre con lo que hay en casa y lo que no hay se compra y si no conseguimos por ningun lado, ok, cristiana resignacion. Lleno de verduras ,sabor ,semillas ,amor y super sano como siempre. Fiorella -
Gelatina natural de manzana
Esta gelatina se puede comer así sola, o colocar sobre una tarta de frutas o como parte de un postre por capas ali88 -
Bizcotarta de manzana
De repente me di cuenta que tenía muchas manzanas y debía hacer algo para no perder a las frutas. Y mañana domingo vienen los nietos a merendar, fue la mejor idea el bizcotarta. Lo llamo De esa manera porque tiene de bizcochuelo y tarta a la vez. Me gustaría que alguien lo hiciera para patentar conmigo lo de bizcotarta.😄 Asu -
Desayuno Batido
No sé si este batido será comparado al de Julieta, sólo se que desayuné, y mi cuerpo me pedía agua, mucha agua, fue muy beneficioso tomarlo. Asu -
Pan de ajo de arroz integral
Variamos un poquito para el desayuno sin gluten para los intolerantes 💕Alérgicos e intolerantes a los lácteos pueden sustituir la leche por bebida vegetal, caldo o agua. Jazmín Caballero -
Pan de banana invertido
Si no gustan de la banana pueden sustituirla por manzanas o anana..! Gaby Huemer -
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza -
Croquetas de zucchini sin TACC
Esta receta nace del cambio de alimentación a la cual me vi forzada a hacer cuando me diagnosticaron de celiaquía (es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno).En mi búsqueda por nuevos estilos de comida sugeridos por mi nutricionista, me incluyó zucchini como ingrediente fundamental en mis alimentos.Y este es el resultado.Espero que les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
Matambre de cerdo relleno al horno
Esta receta es de antes que crease mi cuenta de Cookpad (mando al frente a @cook_yg93 por meterme a este lindo lugar), pero como es de las pocas que tengo bien documentadas, quería compartirla. Luis Acosta -
Pororó sin grasas
Sí, se puede preparar Pororó solamente con el calor de una olla ;) el maíz Pororó es súper nutritivo y muy beneficioso especialmente por las fibras que aportan. Pero lo que nos hace excluirlo de nuestras dietas es solamente por la materia grasa que se utiliza para la cocción, además del azúcar o exceso de sal. Aquí una opción para disfrutar sin remordimientos :) Heidiland Cocina -
Waffles de avena y banana sin TACC
Esto es algo que a mí como celíaca me sorprendió muchísimo! Dado que las siglas sin TACC significan trigo, avena, cebada y centeno, no esperaba que haya avena sin gluten.Pero sí, hay avena sin gluten y tenemos permitido.Esta receta es muy fácil de hacer TODO EN LA LICUADORA 😁, y lo bueno es que lo podes disfrutar tanto en el desayuno como en la merienda.Espero que prueben y les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
Salsa de zapallo con arroz blanco
Esta receta es muy económica y deliciosa. Como anécdota surgió de un accidente cuando olvidé hirviendo el zapallo , se quedó sin agua , incluso se tostó . No quería tirar , entonces con un mixer lo procese y el sabor me pareció único y delicioso. Desde ese día se convierte en receta jaja. Heidiland Cocina -
Omelette multigustos para mi hijo menor
Una receta original mía... Probando sabores para encontrar los gustos de mi hijoPor cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezcla Oscar Burguez -
Buñuelos de manzana 🍎
Soy un poco reacia a las frutas que hay que freír 😀😁 pero me atreví a probar esta receta y me encantó así que la comparto con ustedes Krisanjelo -
-
-
Ensalada de lengua al vinagre
Mi tía Mima, una experta en este tipo de comidas, vino de visita unos días. Y se le antojó preparar algo rico para su hermano, mi papá y yo ahí expectante por saber de sus conocimientos culinarios. No podía dejar de compartir esta receta tan fácil y exquisita a la vez, espero les guste y la prueben. ( la foto la tomé ya cuando faltaba poquito para que termine) 😅 Di Paris -
Galletitas de chocolate
Es mi primera vez haciendo galletitas de chocolate y me quedo riquisimooo😍🤤 Prueben esta receta, son cosas que tenemos en casa, con esta cuarentena que no se puede salir esta súper fácil #quedateencasa Abigail -
Tarta de pollo!
Por falta de costumbre no tome fotos del paso a paso, pero les muestro el resultado final!Espero les guste y si la hacen, me compartan su experiencia!Para la masa utilicé una receta que encontré aquí hace tiempo, pero la modifiqué un chiqui.!valeria silvero
-
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral -
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
Budín de Pan
El budín es un postre frío, y fácil de hacer. El secreto está en no ponerle demasiado pan, de lo contrario saldría muy duro y así ya no es rico. Espero les guste :) marycarmenbal -
Bizcochuelo ECONÓMICO 🤑😊👌
Llega fin de mes y la platita no alcanza . Ser madre soltera y poner plata para pasaje y recreo cada semana es difícil. Pero cada madre se ingenia y este es para el recreo de mi hija ... Me salió delicioso 😋 Luz Daiub -
Torta de Manzana
Está receta es súper especial para mí, me trae lindos recuerdos porque en los momentos difíciles, está receta trajo un salida o solución a un problema. A que me refiero? Tenía 15 años, y la situación económica no estaba muy buena, y soy sincera, nos faltaba dinero para irnos en bus al colegio. Se me ocurrió que si vendía por pedazos una torta, podía sacar algún dinero para solucionar esa parte. Resultó que la torta se hizo un clásico en mi curso y en otros alumnos y profes!! ❤️ tanto, que hasta hoy día, mis compañeras se acuerdan de la torta y de las ganas que tienen de probar. Hasta hoy día lo sigo haciendo #UnaDulceTentacion natresqu -
-
Desayuno fit -Tortita de avena
No soy fanática de comer la avena en su forma tradicional que es mojar con agua o Leche! Esta receta es una opción deliciosa para quienes prefieren algo más interesante y sobretodo saludable utilizando la porción recomendada de 40 gramos o su equivalente a 4 o 5 cdas. de avena. ¡Recomendado! Heidiland Cocina -
Yoghurt natural
El #planDetox me ha llenado de ideas de buenas ideas, trayendo a la memoria lo sano, lo barato, lo fácil que es alimentarse sin gastar mucho; y lo más lindo tener preparado y hecho por mí.Natural el yoghurt, para usar en postres, chipa guazu 😉, con batidos tipo Julieta (jejeje) etc. Asu -
Surubí al Papillote
El Surubí es un pescado de rio de carne muy sabrosa.El papillote es un modo de cocinar alimentos que se basa en asar los alimentos en el horno envueltos en papel de aluminio de modo que los alimentos no pierden su jugo por lo que no se secan, se mantiene muy bien el aroma y sabor, y lo más importante es que no se pierden sus nutrientes. Isis_Py -
Blinis
🥞Los blinis son una especie de tortitas de yogur que se adaptan a las posibilidades que se te ocurran, puedes acompañar tanto con toppings dulces como con salados.📌Como la receta no contiene azúcar es apta para diabéticos. Por sustitución de ingredientes también es apta para vegetarianos/veganos. Ana Orzuza
Más recetas
Comentarios (58)
Agradeceria tu respuesta :)