Rosquillas o Rosquetes Tucumanos

Les comparto esta receta ya que es una autóctona del Norte de Argentina, siempre inspirada en mi muy querida y amada madre, quién es la persona que de muy pequeña me enseñó a cocinar 💕
Rosquillas o Rosquetes Tucumanos
Les comparto esta receta ya que es una autóctona del Norte de Argentina, siempre inspirada en mi muy querida y amada madre, quién es la persona que de muy pequeña me enseñó a cocinar 💕
Paso a paso
- 1
Colocar 2 cucharadas de harina+levadura con un poquito de azúcar en media taza de agua tibia para activar la levadura. Con el resto de harina se hace una corona en el centro y se añaden las 2 yemas, el anís, resto de azúcar y la grasa. Cuando se active la levadura mandamos a la corona y empezamos a formar la masa.
((No puse cantidad de agua porque eso depende de el tipo de harina que utilicen. Algunas absorben más agua que otras, dicho esto continuamos....)) - 2
Agregar agua de a poco hasta formar una masa homogénea. Amasar por 10' colocar papel film y dejar reposar hasta que duplique el tamaño ((yo no tenía film utilicé una bolsa plstica))
- 3
Ahora preparar la decoración; para esto utilizaremos las claras de los huevos que separamos anteriormente, así que le agregue 130 gr de azúcar común y batir con licuadora hasta formar un merengue rústico que se noten los granos de azúcar. Reservar
- 4
Ahora nuestra masa tiene que haber duplicado el tamaño; procederemos a cortar para formar nuestras roscas. Aquí le damos el tamaño que deseamos yo las hice medianas Masomenos utilicé de medida mis 4 dedos corte esa medida y las cerre por los extremos. ((Obviamente es a gusto de cada persona, recuerden que en el horno duplicaran el tamaño así que el corte debe ser masomenos fino))
- 5
Precalentar el horno a 180' y ponerlas. Unos 10 a 15 minutos cuando están doradas ya están listas dejar enfriar unos minutos.
- 6
Ahora a decorar 😉 yo utilicé un cuchillo con sierra ((no tenía otro)) pero es mejor con uno liso así no quedan las marcas. Esto es también a gusto se puede decorar la mitad o completas las rosquitas.
- 7
Y listo para disfrutar con unos ricos mates o el tradicional chocolate para los niños 😋
Gracias por su atención y espero les salga riquísimas saludos desde el jardín de la República Argentina 😍😘.
Recetas similares
-
Pancitos sabotizados con chorizos y mostaza
Muy sabrosa y muy especial por que los hacía mi abuelito 😢 que en paz descance. Catalino Mareco -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Mbaipy so'o (Polenta con carne)
Esta receta está inspirada en mi papá que es quién me la enseñó. De niña siempre comíamos este plato típico de la gastronomía del Paraguay, mi amado país María Alicia Gómez Vázquez -
Pan de campo estilo uruguayo
Tradicional pan de campo. Mi tip? Puedes saborizar la masa con las hierbas que más te gusten. Victoria en la Cocina -
Chocoflan o torta imposible
Me llamó bastante la atención y quise recrear la receta que vi en ig. Sigan todos los pasos y tendrán un súper postre. Muy fácil de hacer, además económica 🤩 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Pan de Campo a mi estilo
Amo el pan ; esta receta me costo mucho hacerlo y ahora que ya lo he dominado les quiero compartir mi receta 😌🍞 y solo lleva 6 ingredientes económicos gris swerfernet -
Pan Casero
No falta en la mesa del rico ni del pobre, estoy convencida de que es un idioma universal.#cumplimos5 Cecilia Ojeda -
Pan chips
Tercera receta del curso de panadería que estoy cursando, vamos a prendiendo más 😅👌 soy nueva en esto pero les juro que las recetas salen riquísimas 🥰 Carmencita Paniagua -
-
Castella taiwanesa
Vi muchos videos en tik tok y quería probar, les digo que tienen que probar, es una locura lo rico y esponjosa que es Ginifer Duarte -
Bizcocho liviano para tortas
Este tipo de bizcocho es un clásico que podemos usar en muchísimas oportunidades. Es ideal para tortas rellenas. Tiene como característica principal que no lleva levadura o polvo de hornear, es muy ligero y esponjoso.Es importante destacar que al contener muy poco contenido graso hay que incorporarle siempre algún almíbar para humedecerlos.Receta de: ponquecitos and cakes ❤️ Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Bowl Cake
En vista que el Mug Cake sobrepaso a mi taza 🤣 y no lo iba colocar en la mesa de merienda en ese estado, el siguiente salió Bowl Cake MARIA ISABEL -
Flan casero (sin leche condensada)
Con este calor surgen los postrecitos así bien fríos, y esta es una excelente opción para la tarde además de ser súper económica ya que sí o sí tenemos en casa estos ingredientes ❤️ Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Mi budín de pan
Me enseñó a hacerlo mi madre y quiero compartirlo con ustedes esta receta súper fácil ❤️ Naila Ferreira -
-
Budín de Pan
El budín es un postre frío, y fácil de hacer. El secreto está en no ponerle demasiado pan, de lo contrario saldría muy duro y así ya no es rico. Espero les guste :) marycarmenbal -
Tortita a lo japonés
Muchas de mis compatriotas han migrado a vecinos países inclusive la mayoría cruzaron continente americano 😔 buscando bienestar para la familia. Una prima fue a España por mucho tiempo, y volvió a cruzar a otro continente con sus patrones; en Japón aprendió a cocinar tortas, panes, flanes.Hoy quiero compartir una receta que ayer me enseñó.Siempre hay que desechar lo malo (momentos difíciles que le tocó vivir) y rescatar lo bueno (gracias a lo aprendido tiene una pequeña confitería). Asu -
-
-
Coquito, rosquita de manteca
Es una rosquita salada, en paraguay conocemos esto como coquito, palito o rosquita. Es deliciosa !! Gisselle Segovia -
Chipa almidón
Se dice que el origen del chipá es el mbujape, un pan que elaboraban los indígenas guaraníes. Está preparado a base de almidón de mandioca y queso semicurado, y es tradicional de la gastronomía de Paraguay, también se consume en partes de Argentina y Brasil, existen muchas variedades. En Paraguay se vende casi en todas partes. La mayor fabricación se encuentra en la ciudad de Barrero… Carmen E. Ortiz -
Pan casero riquísimo y esponjoso
Queridas amigas, quiero compartirles una receta que me pasó una amiga, es la única que me sale bien, tal vez no logré hacer el amasado correcto de las demás recetas, pero èsta no necesitas amasar mucho.Tere Cespedes
-
-
Pan quesu (pan con queso)
Mi mamá lo hacía cuando yo era pequeña y juntas saliamos a venderlas, por eso forma parte de mis recuerdos y mis recetas. Shoila -
Tarta de Frutilla
Una de mis frutas favoritas, y desde finales de junio ya salen los primeros frutos. Ayer domingo, hice la tarta para unos amigos. Y aquí les dejo la receta, como siempre, fácil, sencilla y rápida! Me cuentan luego como les queda natresqu -
Pizza casera
Les comparto está deliciosa receta de pizza casera con borde relleno de queso 👩🏻🍳 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
Brownie de nuez y manzana
Me he inspirado en una receta keto, pero el mío no es completamente así ya que utilicé azúcar morena en vez de la estevia en polvo porque no lo tenía entonces. Es un postre muy saludable 😋 Hoilda Ramona Laffitte -
Empanadas Caseras a la grisel
Amo las empanadas y que mejor que hacerlas caseras y a mi manera 😊😋 gris swerfernet -
Salsa de carne vacuna con papas a la crema para celíacos!
Como siempre inspirada en las manos mágicas de mi madre! Virginia Martínez de Cardozo desde Paraguay.! Vero Cardozomartínez
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)