Medialunas sin gluten la mejor receta que probé hasta ahora✨️

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola buenas y frías noches😊. Quería probar otra receta para hacer medialunas y buscando en el canal de soy celíaca no extraterrestre encontré esta que me encantó! La verdad que estoy sorprendida de los resultados! La miga es increíble 🤤, lleva varios ingredientes pero vale la pena si que lo vale. Les cuento paso a paso para que se animen a probarlas.

Medialunas sin gluten la mejor receta que probé hasta ahora✨️

Hola buenas y frías noches😊. Quería probar otra receta para hacer medialunas y buscando en el canal de soy celíaca no extraterrestre encontré esta que me encantó! La verdad que estoy sorprendida de los resultados! La miga es increíble 🤤, lleva varios ingredientes pero vale la pena si que lo vale. Les cuento paso a paso para que se animen a probarlas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
14 medialunas
  1. 200 gramosalmidón de maíz
  2. 100 gramosfécula de mandioca
  3. 50 gramosharina de arroz común no integral
  4. 50 gramosleche en polvo
  5. 100 gramosazúcar
  6. 1 cucharadagoma xántica
  7. 1 cucharaditapolvo de hornear
  8. 1huevo
  9. 100 gramosmanteca pomada
  10. 100 mlleche tibia
  11. 1 cucharadaqueso crema
  12. Esencia de vainilla a gusto
  13. Para el fermento
  14. 10 gramoslevadura instantánea
  15. 1 cucharadaazúcar
  16. 100 mlagua tibia
  17. Para pincelar antes de cocinar
  18. 1huevo batido
  19. Para pincelar luego de cocinar
  20. Agua y azúcar en cantidades iguales (cocinar unos minutos)

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero aclaro para lograr esos resultados que ven en la foto deben respetar la cantidad de ingredientes usados y no se pueden reemplazar. Si no consiguen goma xántica pueden usar una premezcla sin gluten que venden que ya la trae, pero no quedarán iguales. Yo formé la masa en la planetaria pero la receta que vi la hacían manual no es necesario tener una amasadora para lograr hacerla. Lo primero que hacemos es el fermento, en una taza ponemos los ingredientes y mezclamos. dejamos 10 minutos👇

  2. 2

    En lugar tapado para lograr que la levadura fermente bien, mientras esperamos colocamos en un bowl todos los secos. Luego en el centro ponemos la levadura ya espumada con el resto de los líquidos, mezclamos un poco y de último agregamos el queso y la manteca blanda. Cuando vemos que se integro bien cambiamos al gancho que amasa. Si lo hacen a mano de debe amasar 10 minutos, en la planetaria con 3 a 4 minutos es suficiente. La masa queda súper pegajosa.

  3. 3

    Yo le agregué 2 cucharadas más de almidón de maíz porque se pegaba demasiado. Pero la idea es que no se pasen de secos porque la medialuna para que quede bien esponjosa la masa tiene que quedar algo pegajosa. Pasamos la masa a la mesada y espolvorear con almidón de maíz. Pero siempre lo mínimo posible. Estiramos un poco dando forma rectangular pero dejamos algo gruesita la masa.

  4. 4

    Cortamos triángulos largos y de base como ven en las fotos, cuanto más largo el triángulo más gorditas quedan! Si los hacen cortos la medialuna no queda igual. Recuerden que lo más importante es trabajar la masa así aunque se pegue un poquito no se pasen de harina. Enrollar como muestro en la foto y luego acomodar en asadera aceitada, yo usé una tela antiadherente. Pincelar con huevo batido y dejar leudar en lugar tibio por unos 60 minutos.

  5. 5

    Les muestro más fotitos. Con esos ingredientes hice 10 medialunas(son grandes) y luego formé algunos bizcochos rellenos de jamón.

  6. 6

    Hornear por 13 a 14 minutos a 180 grados en horno precalentado. Luego en cuanto salen del horno pincelamos con el almíbar caliente. La última foto es de los rellenos de jamón quedaron deliciosos. (hice 6)

  7. 7

    Y listo ! Quedan tan ricas de verdad que son espectaculares 🤤. Las medialunas quedan bien grandecitas y gorditas por eso es que son tan esponjosas. Si las hacen más pequeñas les saldrán muchas más

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (4)

Rosana Arregui
Rosana Arregui @cook_18435438
Sino tengo queso crema la puedo hacer igual la receta? O lo puedo reemplazar por otra cosa?

Recetas similares