Paso a paso
- 1
Hidratamos el salvado con los 300 g de agua tibia, le agregamos el azúcar y lo reservamos por 10 minutos.
- 2
Luego hacemos la corona con la harina y por fuera de la corona la sal.
- 3
Por fuera ponemos el salvado escurrido (para escurrir agarramos el salvado con la mano apretamos la mano para sacar el agua y lo colocamos por afuera de la corona).
- 4
En el agua restante ponemos la levadura.
- 5
Vamos agregando de a poco el agua y con el cornet integramos de a poco la harina sin romper la corona y formando un gel.
- 6
Una vez firmado el gel agregamos la manteca pomada (a temperatura ambiente, blanda no derretida).
- 7
Seguimos formando el gel e integrando la harina y el salvado.
- 8
Una vez agregada toda el agua y terminado de formar el gel rompemos la corona y amasamos.
- 9
Hay que amasar hasta que quede una masa lisa, bollamos formando círculos no tiene que quedar ninguna grieta en la masa.
- 10
Ponemos en bowl enharinado y tapamos con film, dejamos descansar hasta que duplique su volumen preferentemente en lugar cálido.
- 11
Una vez duplicado el volumen desgasificamos estirando la masa con los dedos.
- 12
Cortamos y pesamos bollos de 50 g, van a salir 20, es importante que los bollos sean iguales para que lleven el mismo tiempo de cocción.
- 13
Enmantecamos y enharinamos una placa de horno.
- 14
Bollamos los bollos con manos aceitadas apretando contra la mesa y girando, tienen que quedar bollitos redondos sin grietas.
- 15
Tapamos con film y dejamos descansar 20 minutos.
- 16
Pintamos con huevo batido y llevamos a horno a 200. *c por 15 a 20 minutos.
- 17
Cuando salen del horno los ponemos sobre rejilla para enfriar.
- 18
Listo a disfrutar!
- 19
Riquísimos!
- 20
Esponjosos.
- 21
¡Bon apetit!
- 22
Aquí pueden ver más como me quedo.
- 23
Deliciosa.
Recetas similares
-
-
-
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
-
-
-
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
-
Pancitos de maíz
El sabor me recuerda a los chipas, pero no lo son, porque contiene harina de trigo, ideal para saborear como canapés dando otras formas. Cecilia Ojeda -
-
-
Pan Lactal económico
Este pan quedó espectacular con la técnica Tang Zhong, súper esponjoso y suave, ideal para cuarentenear 😜 Además se puede veganizar sin problemas sustituyendo la leche, por leche vegetal ya que no lleva huevo! Jany Di Lacio -
-
-
-
-
-
-
-
-
Medialunas caseras!!
Ideales para la merienda, yo las hago para la venta y apenas salen se van como agua! Emma López -
-
Coquito, rosquita de manteca
Es una rosquita salada, en paraguay conocemos esto como coquito, palito o rosquita. Es deliciosa !! Gisselle Segovia -
Rosca Hojaldrada de Pascua
Se aproxima Semana Santa, es una fecha donde reúne a muchas familias tanto para reflexionar y para cocinar rico y por supuesto el día más esperado de chicos y grandes La Rosca de Pascua. Los rellenos podes variar según tu gusto, pueden ser con frutos secos, con chocolate, frutas abrillantada con uva pasa. 👇 Aquí va la receta. Cecilia Ojeda -
-
-
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (7)