Arroz con pato

Doris Jaime
Doris Jaime @cook_5069071
EMBAJADORA-COOKPAD PERÚ-LIMA-PERÚ

El arroz con pato es un plato típico del norte del Perú y tiene un sabor delicioso gracias al culantro (cilantro) y la chicha de jora. Me lo enseño mi suegra Nelly Eumelia, ella tenia una sazón única.💜🍛

Arroz con pato

El arroz con pato es un plato típico del norte del Perú y tiene un sabor delicioso gracias al culantro (cilantro) y la chicha de jora. Me lo enseño mi suegra Nelly Eumelia, ella tenia una sazón única.💜🍛

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1pato criollo, que cortaremos en presas
  2. 2 atadosculantro (cilantro) licuado en una taza de agua
  3. 2cebollas medianas, cortadas en cuadritos
  4. 4 dientes grandes ajo molido
  5. 1/2 tazachicha de jora
  6. 1 tazamezclada de alverjas (guisantes), zanahoria en cuadros
  7. 1(1 taza)cerveza negra
  8. 1pimiento rojo
  9. 3 tazasarroz
  10. 1 cucharadaají amarillo licuado
  11. 1 cucharadaají panca molido
  12. sal
  13. pimienta y comino

Paso a paso

  1. 1

    Primero limpia muy bien las presas de pato, lávalas y sécalas. A continuación condimenta las presas con sal, pimienta, comino por todas partes.

  2. 2

    Luego calienta una sartén con aceite y fríe las presas a fuego medio hasta que cojan un color dorado, no es necesario freírlas totalmente porque luego se cocinaran junto con el arroz. Cuando hayas terminado resérvalas en un recipiente.

  3. 3

    Ahora en la olla donde vas a preparar el arroz echa el aceite sobrante con el que haz sellado el pato por ambos lados. Calienta la olla con el aceite, echa las cebollas picada, el ajo molido, el ají amarillo, el ají panca y fríe unos minutos, luego agrega el culantro licuado, fríe por 3 minutos Y se hace falta échale un poco de agua para que no se pegue o queme.

  4. 4

    Luego agregamos las presas de pato, la cerveza negra y la chicha de jora (si no tienes chicha, puedes agregarle el jugo de medio limón). Mueve el aderezo y dejarlo por 10 mitos más o menos para que evapore el alcohol y se impregne el sabor en la carne.

  5. 5

    Ahora agrega la cantidad de tazas de agua que necesites hasta completar 5 tazas (casi al doble de las tazas de arroz que echaremos más tarde) debes de tener en cuenta la cantidad de líquido que haz echado antes (cerveza, chicha de jora y agua). Corrige la sal si hace falta y deja cocinar más o menos 45 mtos porque el pato necesita más tiempo que otras aves para que su carne se suavice.

  6. 6

    Reservar las presas en un recipiente cubierto para conservar su calor y agregar a la preparación las alverjas, la zanahoria, corrige la sal y agrega la tres tazas de arroz. Si es necesario corrige también la cantidad de líquido, el agua debe de estar un dedo por encima del arroz y cocina a fuego medio moviendo de rato en rato para que no se queme pero con delicadeza para no romper el arroz.

  7. 7

    Después de unos minutos el arroz habrá absorbido casi toda el agua, mueve un poco para que no se pegue, agregar los pimientos, baja el fuego y dejarlo cocinar por 25 o 30 mtos más hasta que el arroz este listo. El tiempo depende del tipo de olla y la cantidad de arroz, lo más importante es que no se pegue ni se queme en el fondo, con el fuego bajo lo lograras.

  8. 8

    Coloca las presas de pato encima del arroz y tápalo por 3 o 5 minutos para que coja un poco de calor, aroma.

  9. 9

    UMmmm!!! Que bien huele... Listo!😋😋

  10. 10

    Delicioso!😋😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Doris Jaime
Doris Jaime @cook_5069071
EMBAJADORA-COOKPAD PERÚ-LIMA-PERÚ
❇️ADMINISTRADOR:"La Cocina de Doris"👩‍🍳Aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, no tengas miedo y, sobre todo diviértete. 😉😃🍲🍝🌮🍔🍚🍮☕🍳🍹🍽
Leer más

Comentarios

Recetas similares