Lemon Pie

Gise Vargas
Gise Vargas @giselavargas

Riquísima tarta de limón para presentar como postre o para el té de la tarde con amigas.

Lemon Pie

Riquísima tarta de limón para presentar como postre o para el té de la tarde con amigas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. ----------Para la masa:
  2. 160 gmanteca bien fria
  3. 2huevos bien grandes
  4. 100 gazúcar
  5. 400 gharina común
  6. c/nagua bien helada
  7. 1 pizcasal
  8. ---------Para la crema pastelera de Limon:
  9. 175 mlJugo de Limon
  10. 4yemas grandes
  11. 150 gazúcar
  12. 1 cucharadamanteca
  13. c/nRalladura de limón
  14. ---------Para el merengue italiano:
  15. 4claras grandes
  16. 1 tazaazúcar (250 g)
  17. 1/2 tazaagua o c/n para cubrir el azucar

Paso a paso

  1. 1

    Para la masa: Cortar en cubos la manteca bien fria y colocar en un bowl con el harina, la sal y la azucar.

  2. 2

    Mezclar con la punta de los dedos o con un cornet tratando de transmitir la menos cantidad posible de calor... la idea es lograr un arenado.

  3. 3

    Colocamos los huevos y apretamos hasta tomar la masa.... tratamos de no amasar para no generar gluten. Utilizamos unas cucharadas de agua bien helada en caso de que la masa lo requiera.

  4. 4

    Una vez tomada la masa, llevar a la heladera por una hora.

  5. 5

    Para la crema pastelera de limon: Colocar las yemas, el azucar, y el jugo de limon en una cacerola. Llevar a fuego medio batiendo con un batidor SIN PARAR.. Hasta que la crema espece.

  6. 6

    Una vez espesa colocar la cucharada de manteca y mesclar... Esto le dará untuosidad y un sabor delicioso. Dejamos enfriar con un papel film en contacto con la superficie para que no se genere una costra.

  7. 7

    Fondeamos una tartera de 20 cm. con la masa (para que el centro no se levante podemos pincharla, o colocarle un papel aluminio con porotos) y llevamos al horno 180 grados de 20 a 30 minutos dependiendo del horno. La idea es cocinar la masa y dorarla un poquito.

  8. 8

    Una vez cocida la masa y fria, rellenamos con la crema y reservamos.

  9. 9

    Para el merengue italiano: En una cacerola colocamos el azucar y el agua y llevamos a fuego... la idea es obtener un almibar lo bastante espeso, a punto bolita suave (tecnicamente) pero es cuando las burbujas del almibar son grandes y les cuestan reventarse.

  10. 10

    Mientras el almibar se esta cocinando tenemos que batir las claras a punto nieve...

  11. 11

    Una vez obtenido el almibar, lo colocamos EN FORMA DE HILO (esto es muy importante porque si lo colocamos de golpe se bajan las claras y ya no servirán.) mientras seguimos batiendo las claras con la batidora electrica hasta que sientas que el bowl se pone frio o a temperatura ambiente.

  12. 12

    Por ultimo decoramos con una manga cargada con el merengue la tarta, y doramos las puntas de los copetes con un soplete, o en caso de no tener (como yo) simplemente prendemos nuevamente el horno y lo colocamos con mucho cuidado en la parte baja para que el calor le de por encima.

  13. 13

    Consejo: Para que el merengue italiano no tome tanta humedad, o si necesitamos el lemon pie para un evento, cuando estamos colocando el almibar colocamos unas cucharadas de azucar impalpable.

  14. 14

    Y listo..... a disfrutar.....

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gise Vargas
Gise Vargas @giselavargas
Cocino porque me gusta, no porque sea profesional o me dedique a esto. Mis preferidas son las recetas de pasteleria.
Leer más

Recetas similares