Carne mechada en coco

Belen Bravo
Belen Bravo @cook_9218500

La comida en coco es típica de la región zuliana en Venezuela. Hoy escogí la protagonista de la zona en que vivo la carne mechada en coco. No nací en esta región, pero este terruño me acogió de una manera tan especial que decidí que darme un día, su gente, su comida, el trabajo y el amor !!
Bueno esta carne es el relleno de muchos platos desde un desayuno hasta un almuerzo. Puedes acompañar un pabellón criollo, las famosas empanadas operadas rellenas con esta carne son riquísimas, si vienen a Santa Barbara de Zulia un día no dejen de buscarlas, pueden hacer las empanadas normales con harina de trigo o maíz, si lo prefieren la acompañan con arroz blanco y plátano asado. Aquí les dejo la receta...

Carne mechada en coco

La comida en coco es típica de la región zuliana en Venezuela. Hoy escogí la protagonista de la zona en que vivo la carne mechada en coco. No nací en esta región, pero este terruño me acogió de una manera tan especial que decidí que darme un día, su gente, su comida, el trabajo y el amor !!
Bueno esta carne es el relleno de muchos platos desde un desayuno hasta un almuerzo. Puedes acompañar un pabellón criollo, las famosas empanadas operadas rellenas con esta carne son riquísimas, si vienen a Santa Barbara de Zulia un día no dejen de buscarlas, pueden hacer las empanadas normales con harina de trigo o maíz, si lo prefieren la acompañan con arroz blanco y plátano asado. Aquí les dejo la receta...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgcarne para esmechar (falda o balona)
  2. 1coco
  3. Cebolla de cabeza, cebollino, cilantro, ajo porro, cedano
  4. Pimentón rojo y verde, ajíes dulces
  5. Tomates
  6. Salsas: de tomate, mostaza e inglesa
  7. granoSal y pimienta negra en

Paso a paso

  1. 1

    Poner la carne a cocinar en agua hasta que ablande y se haga fácil esmecharla, sacar la grasa

  2. 2

    Limpiar las verduras y hacer un picadillo todo en cuadritos muy menudito

  3. 3

    Partir el coco, aquí en todas partes lo venden ya listo para partir lo sacan de su concha, yo primero le saco el agua y me la tomo para el calor. Licuar con un poco de agua la pulpa y luego exprimir la leche yo lo hago con las manos bien limpias

  4. 4

    Ya esmechada la carne colocarla en una paila(olla de hierro colado traste típico venezolano para hacer guisos)con las verduras picadas, la leche del coco, agregar más líquido si lo desea, puede usar la misma agua donde se cocino la carne. Yo la congeló y la uso en muchos guisos y caldos

  5. 5

    Condimentar al gusto con las salsas, sal y pimienta negra recién molida. Hay gente que le gusta añadir aliño, es una mezcla en polvo de onoto especias pero a mi me gusta con salsa de tomate le da color y sabor y es más saludable por eso del color.

  6. 6

    Cocinar todo hasta que se reduzcan los jugos

  7. 7

    Servir con arroz, para rellenar empanadas o para el pabellón criollo.

  8. 8

    A comer!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Belen Bravo
Belen Bravo @cook_9218500

Comentarios (2)

Berenice Jasso
Berenice Jasso @cook_berejasso
Me encantó tu historia yo soy de México y tu receta me hizo conocer tu tierra y viajar contigo!

Recetas similares