Paso a paso
- 1
CHILES: -Desvenar todos los chiles y abrirlos completamente.
-Calentarlos en sartén a fuego medio hasta que cambie de tono (color), pero no quemarlos. Dejarlos enfriar y ponerlos en agua caliente por 15 minutos.
-Después de hacer todo este procedimiento se debe moler. - 2
Después tatemar tomate, cebolla y ajo.
- 3
Poner a calentar rápidamente anís pimienta y clavo. (Canela no calentar)
Ajonjolí calentar sin quemar (sin cambiar mucho su color) solo quemarlos si están muy blancos, almendra tostar hasta que agarren color, retirar rápidamente y freír. - 4
Las pasas freírlas hasta que se inflen, el chocolate derretirlo con aceite y los plátanos freírlos al igual que el bolillo.
Quemar la tortilla. - 5
Todo molerlo con caldo del fondo de pollo*, agregar a la olla manteca, hasta el último agregar el chocolate y cantidad necesaria de sal.
- 6
Freírlo por más de 35 minutos y después servir con las piezas de pollo.
- 7
FONDO DE POLLO: Lavar perfectamente el pollo agregarlo en una olla junto con agua, cebolla, ajo y sal.
Dejarlo hervir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Mole poblano con arroz rojo (Puebla)
Comentarios: Existe una fórmula para elaborar un mole de buena calidad, la cual consiste en:1. El recaudo, ya sea que los ingredientes vayan tatemados, hervidos o asados.2. Los chiles, ya sea que estén asados o remojados.3. El espesante, puede ser bolillo, pan dulce, semillas (pión, cacahuate, ajonjolí, almendras, etc.), tortillas o galletas.4. Caldo, puede ser de pollo, pavo, pescado, res, cerdo o verduras, y es importante que se lucúe perfectamente.5. Reducción, la cocción es el determinante de un buen mole, ya que debe de iniciar aguado, y terminar espeso, o, puede ser que se desee en pasta. Quique Borrayo Sampayo -
Mole poblano
Esta receta es completamente artesanal, elaborada por la tía Pina, originaria de Puebla, es muy laboriosa pero vale la pena el esfuerzo porque...QUEDA RIQUÍSIMA.chelycucu
-
Mole poblano con pollo deshebrado
Esta receta de mole casero es fácil de preparar, a pesar de que sus ingredientes deben ser procesados por separado antes de unirse. Taquizas a Domicilio -
-
-
Mole poblano
Este mole queda.. para chuparse los dedos, en casa lo preparo para fechas muy especiales cumpleaños, bautizo, boda, la Independencia y por supuesto en celebración de Fieles Difuntosmary_7025
-
-
Mole poblano original
Receta de familia el Original, se prepara con distintos chiles, se acompaña con arroz rojo, tortillas o pan blanco. Será una gran experiencia cocinarlo, para mi preparar el mole es todo un ritual y cuando los olores empiezan a inundar la casa creo que no existe nada tan exquisito como esto, el mole es un platillo típico en México, lo mismo se hace para festejar los cumpleaños, que en bodas estilo Mexicano, Día de la Independencia o cualquier otro festejo importante el Mole hoy por hoy es el platillo por excelencia para los Mexicanos. lenny -
-
Mole rojo 😋
Este es un rico mole tradicional del estado de Oaxaca, elaborado en honor a mi bisabuela, cocinera tradicional que tenía un buen gusto por la comida, inspirado en ella, realicé este mole para ponerlo en el #altardemuertos Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole
Platillo laborioso pero sencillo de preparar. https://www.youtube.com/watch?v=9KSTVtTqvKk José Cuevas -
Mole oaxaqueño
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional. Odette HC -
Mole oaxaqueño
Según una de estas versiones, una monja del Convento de Santa Rosa, en Puebla, dio con el sabor del mole poblano tras moler en un metate diferentes chiles y otros ingredientes. ... De esta forma, el mole negro surgió en Oaxaca como resultado de un inagotable proceso de mestizaje.#tradicional #Oaxaca #altardemuertos Luis Adolfo Garcia Cruz -
Mole
#dejatuhuella no cualquier mole me gusta, este que preparo le gusta mucho a mi esposo, tardo bastante en volver a hacerlo para comerlo con mucho gusto Carmen Palomino -
Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
-
Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole rojo
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mullí, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.El mole rojo es también llamado mole de Ixtepec, ya que es frecuentemente cocinado en la zona del Istmo. Luis Alberto Martinez Aguilar -
Mole rojo oaxaqueño (coloradito)
Este mole es muy típico de mi región en especial de mi localidad donde en cada fiesta o también llamados fandangos es preparado por las cocineras del pueblo en especial la más llamada a preparar este y más platillos La señora pastora Lopez quien desde hace más de 50 años sale a las fiestas a preparar estos guisos enseñados por su madre y así de más generaciones atrás, ella fue la que ahora me enseñó a mi su nieto a prepararles este delicioso mole rojo tan tradicional y más ahora que se hacerla el día de los muertos para que lo preparen en su hogar. #TRADICIONAL #UTVCO #OAXACA David Martinez -
Mole Rosa
El color rosa se lo da el betabel, este peculiar platillo también tiene versiones con Jamaica y con diferentes chiles, la combinación de sabores hace de este plato uno excepcional y el intenso color rosado lo hará resaltar en tu mesa. #mamamemima Andrea Fabian Matias -
-
Mole de Xico
El Mole de Xico es una deliciosa receta Veracruzana, que conjuga sabores picosos y muy dulces con toques aromáticos. Andrea Cano -
Mole rojo
Mi abuelita siempre hacía mole desde cero y desde niña quise aprender a hacerlo, ella murió cuando yo aún era chica y no pudo compartirme su receta... así que cree mi propia versión ☺️ Brenda Hernández -
Enchiladas con mole rojo del istmo
Una receta que me recuerda a mis abuelos y a toda mi familia #altardemuertos Fidel Núñez Hernández -
Mole negro (Oaxaca)
COMENTARIOS: Esta receta obtiene su color característico del chile chilhuacle negro, el cual también tiene diversos colores como rojo y amarillo, utilizado en distintas variedades de moles; además del uso del chocolate y del pan de yema, típico del Estado de Oaxaca. Quique Borrayo Sampayo -
Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole negro istmeño (para mí abuelito)
Está es la receta de la realización de un tradicional mole negro istmeño el cuál compartí la dicha de prepararlo con mi tía ella es originaría de istmo de Tehuantepec, que en estas fechas realiza el mole para su altar y para la venta en esta ocasión salieron aproximadamente 20 litros, pero sin olvidar que este es dedicado especialmente a mi abuelo que en paz descanse ya que era su comida favorita esperó les guste la receta quedó riquísimo #altardemuertos Shani Amador Orozco
Más recetas recomendadas
Comentarios