Tarta de crema pastelera con yema tostada y merengue

Mari Ramos
Mari Ramos @cook_2597782
Badajoz

Este bizcocho hacía tiempo que no lo hacía, y se me ha ocurrido rellenarlo de crema pastelera y por encima hacerle una crema de yema tostada y adornar con merengue. La harina que he utilizado es harina de repostería del amasadero, que tiene una gran calidad de harinas y cantidad de todas clases de harinas

Tarta de crema pastelera con yema tostada y merengue

Este bizcocho hacía tiempo que no lo hacía, y se me ha ocurrido rellenarlo de crema pastelera y por encima hacerle una crema de yema tostada y adornar con merengue. La harina que he utilizado es harina de repostería del amasadero, que tiene una gran calidad de harinas y cantidad de todas clases de harinas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Bizcocho
  2. 6huevos
  3. 100 gmharina de repostería
  4. 125 gmazúcar
  5. 8 gmlevadura
  6. Crema pastelera
  7. 4yemas
  8. 500 mlleche
  9. 100 gmazúcar
  10. Esencia de vainilla
  11. 45 gmmaizena
  12. Yemas
  13. 4yemas
  14. 100 gmde azúcar
  15. 1 cucharadaagua
  16. Merengue
  17. 4claras
  18. 400 gazúcar
  19. agua
  20. Almíbar para el bizcocho
  21. 5 cucharadasazúcar
  22. agua
  23. 2 palos de canela

Paso a paso

  1. 1

    Bizcocho: Montar las claras a punto de nieve, montar con el azúcar las yemas. Cuando lo tengamos, pondremos las claras a las yemas con movimientos envolventes. Pondremos la harina y la levadura e iremos tamizando poco a poco y mezclando con suavidad. Precalentar el horno a 140 grados y hornear hasta que esté cuajado. Dejaremos enfriar y partiremos en tres discos.

  2. 2

    Crema pastelera: Poner todos los ingredientes en un cazo y llevar al fuego y sin dejar de dar vueltas hasta que espese retirar y reservar. Poner en un bol y cubrir con film hasta que enfríe

  3. 3

    Crema de yema: Poner las yemas el azúcar y el agua en un cazo poner al baño maría y sin dejar de remover hasta que espese, poner en bol y tapar con film.

  4. 4

    Almíbar: Poner todos los ingredientes a hervir un poco, y reservar

  5. 5

    Merengue: Poner de los 400 g de azúcar y los 300 g en un cazo y poner agua que solo veamos que cubra el azúcar. Poner en el fuego y dejar cocer hasta obtener un almíbar a punto de hebra

  6. 6

    Mientras hacemos el almíbar ponemos las claras en el bol de la batidora y montaremos. Cuando las tengamos semimontadas pondremos los 100 gm de azúcar que nos queda en forma de lluvia sin dejar de batir.

  7. 7

    Cuando veamos que tenemos ya montada pondremos el almíbar que tenemos en forma de hilo sin dejar de batir. Sin dejar de echar el almíbar, seguiremos batiendo hasta que el bol de la amasadora este frío. Sabremos que está el merengue si hace forma de pico de pato y no se cae y nos queda bien duro

  8. 8

    Montaje: Cogeremos los discos, pondremos el amiba y una buena capa de crema y en la última capa de arriba pondremos la crema de yema pondremos azúcar y la quemaremos con un soplete. Adornar con el merengue

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mari Ramos
Mari Ramos @cook_2597782
Badajoz
soy mari extremeña y ama de casa y abuela de tres,preciosas nietas Carla afri y Claudia y mis tres hijos Sara Chiki y mi rekena a los que adoro me encanta cocinar cojer una receta y hacerla a mi manera me encanta la cocina de otros paises me encantaria a aprender la cocina china arabe y argentia ect mi gran ilusión es aprender cada día más en el mundo de la cocina mi idea desde que empece aqui a publicar era en hacer recetas a la que todo el mundo pudiera aceder a poder hacerlas ya que hay receta que los ingredientes son dificiles de encontrar mis recetas estan basada en el dia a dia de mi casa aunque tambien trabajo la cocina mas complicada no queria enfocarla en ello ya que por experiencia se que muchas personas economicamente no pueden haceder a ellas por eso son mis recetas sencilla de que con un producto puedas hacer varias recetas diferentes ejemplo el pollo hay mil maneras de prepararlo y como eso mas
Leer más

Comentarios

Recetas similares