Una foto de Fideuá con gambas langostineras y sepia

Fideuá con gambas langostineras y sepia

maziusma
maziusma @cook_1107019
Argentino viviendo en Girona, España

Fideuá con caldo de pescado y gambas langostineras.

Fideuá con gambas langostineras y sepia

Fideuá con caldo de pescado y gambas langostineras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
3 raciones
  1. 6gambas langostineras crudas
  2. 1sepia mediana
  3. 250 gfideos para fideuá
  4. 1/2 litrocaldo de pescado
  5. 100 ccvino blanco
  6. 1cebolla bien grande o 2 medianas
  7. 1pimiento rojo
  8. 1tomate maduro
  9. 2 dientesajo
  10. aceite de oliva
  11. sal

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Limpia y corta la sepia en trozos de unos 2 o 3 cm y resérvala. Quítale los bigotes a las gambas para no encontrártelos luego entre los fideos, cosa bastante desagradable.

  2. 2

    Enjuágalas bien bajo el agua del grifo, sécalas con papel de cocina y resérvalas. El pimiento rojo tiene la piel un poco dura y lo ideal es pelarlo con el pelador de patatas para evitar encontrarte esos trocitos de piel que ofrecen resistencia a la hora de masticar o se te meten entre los dientes.

  3. 3

    Córtalo en brunoise (trocitos de 5 mm x 5 mm) y resérvalo. La cebolla también deberás picarla en trozos bien pequeños. Puedes reservarla junto con el pimiento ya que se pondrán a dorar juntos. Pela los ajos, córtalos a la mitad y resérvalos. Pela el tomate, quítale las semillas, córtalo en brunoise y resérvalo.

  4. 4

    Ya tenemos los ingredientes preparados. Ahora nos pondremos manos a la obra. Necesitaremos dos sartenes o una sartén y una paella, para que quede más bonito si vas a servir la fideuá en la mesa.

  5. 5

    Las llamaremos sartén de salteado y sartén de cocción. En una iremos salteando las materias primas y en otra iremos acumulándolas para terminar la cocción. Recomiendo que la sartén de cocción sea un poco alta. También puedes usar una olla pero anchita para que los ingredientes no se amontonen.

  6. 6

    Pon a calentar la sartén de cocción con un poco de aceite de oliva. Una vez esté bien caliente saltea las gambas con un pelín de sal no más de un minuto de cada lado. Tienes que presionar las cabezas para que suelten el jugo tratando de no romperlas. Resérvalas. No las volveremos a utilizar hasta 5 minutos antes de terminar la cocción.

  7. 7

    En la misma sartén de cocción, con un poco más de aceite, pocha la cebolla con el pimiento. El fuego tiene que estar fuerte al principio pero luego lo bajas para que no se queme.

  8. 8

    La verdura tiene que quedar bien blandita, casi deshecha. Añade los ajos cortados a la mitad, dale unas vueltas hasta que empiecen a soltar su aroma y añade el tomate.

  9. 9

    Otra vez, el tomate debe quedar deshecho, casi como una salsa. Este proceso llevará un tiempo así que mientras tanto, pon a calentar el caldo por un lado y en la sartén de saltear con un poquito de aceite de oliva, saltea la sepia a fuego fuerte.

  10. 10

    No le pongas sal porque las malas lenguas dicen que se pone dura. Es probable que suelte agua, sigue cociendo hasta que la mayor parte del líquido se evapore y apaga el fuego.

  11. 11

    Una vez tengas la verdurita bien pochada, añade la sepia con el líquido incluido (si lo ha soltado), limpia la sartén de salteado con papel de cocina hasta que quede como si la hubieras lavado.

  12. 12

    Bueno, también puedes lavarla, lo dejo a tu elección. Con un poquito de aceite de oliva pon a dorar los fideos de fideuà.

  13. 13

    No pongas el fuego fuerte porque se te quemarán. Tienes que estar pendiente e ir dándoles vueltas para que hasta que tomen un color rubio parejo. Llegados a este punto los agregas a la olla de cocción y revuelves bien todo.

  14. 14

    Añade caldo hasta cubrir. El fuego debe estar fuerte hasta que rompa el hervor, luego lo bajas hasta que haga chup chup.

  15. 15

    Cuando veas que le falta poco para estar lista coloca las gambas sobre la fudeuá, sin revolver, para que se vayan calentando. Cuando los fideos hayan absorbido el caldo la fudeuà debería estar lista. Prueba los fideos y si les faltase añade un poco de caldo (lo justo) y termina la cocción.

  16. 16

    Si por el contrario la pasta estuviese lista y tuviese caldo aún, apaga el fuego, tapa la sartén u olla con un paño de cocina y déjala reposar 5 minutos. Esto hará que la pasta absorba el resto del caldo.

  17. 17

    Espero haber sido lo suficientemente claro en la explicación. Es un poco complicado de explicar pero no es nada difícil de hacer. Es cuestión de animarse.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
maziusma
maziusma @cook_1107019
Argentino viviendo en Girona, España
Me gusta mucho cocinar y no se me da nada mal. Si quieres ver my blog de recetas puedes hacerlo en www.maziusma.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares