Bizcocho de kiwi

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Merendamos algo dulce? Qué tal un bizcocho de frutas? La verdad de este bizcocho es que tenía un par de kiwis en la nevera, pero no había ganas de tomarlos así tal cual, así que los aproveché para hacer este rico bizcocho.

Bizcocho de kiwi

Merendamos algo dulce? Qué tal un bizcocho de frutas? La verdad de este bizcocho es que tenía un par de kiwis en la nevera, pero no había ganas de tomarlos así tal cual, así que los aproveché para hacer este rico bizcocho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 200 gharina de repostería
  2. 125 gazúcar
  3. 2kiwis
  4. 2huevos grandes
  5. 50 mlaceite de oliva y un poquito para engrasar el molde
  6. 1/2 sobrelevadura química
  7. 1 cucharadita de caféde esencia de limón

Paso a paso

  1. 1

    Agrupamos y pesamos los ingredientes.

  2. 2

    Pelamos los kiwis y hacemos un puré con ellos, bien con una picadora o aplastando los con un tenedor.

  3. 3

    En un bol amplio echamos los huevos y el azúcar. Batimos con unas varillas. Agregamos el aceite y volvemos a batir. Incorporamos el puré de kiwi y batimos hasta que esté todo bien integrado.

  4. 4

    Ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180 grados. Añadimos al bol la harina y la levadura tamizada y mezclamos bien hasta que esté totalmente integrada, yo la fui echando poco a poco. Agregamos la esencia de limón y volvemos a batir hasta que nos quede una mezcla homogénea. Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado.

  5. 5

    Llevamos al horno y dejamos que se haga 30-35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Dejamos enfriar antes de desmoldar.

  6. 6

    Ya tenemos nuestro bizcocho listo. Espero que os guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares