Arroz con rape y gambones, calabaza y espinacas

CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias

Un plato que combina tres elaboraciones: el arroz con rape y gambones, por un lado, unas espinacas salteadas con ajo, por otro y una calabaza aromatizada con romero, por otro. La mezcla luego, en el mismo plato tiene como resultado un festival de sensaciones y sabores. Si quieres ver el vídeo de la elaboración, aquí te dejo el enlace: https://youtu.be/QCUPVwEZPzE

Arroz con rape y gambones, calabaza y espinacas

Un plato que combina tres elaboraciones: el arroz con rape y gambones, por un lado, unas espinacas salteadas con ajo, por otro y una calabaza aromatizada con romero, por otro. La mezcla luego, en el mismo plato tiene como resultado un festival de sensaciones y sabores. Si quieres ver el vídeo de la elaboración, aquí te dejo el enlace: https://youtu.be/QCUPVwEZPzE

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. Para el arroz:
  2. 400 gr.arroz redondo
  3. 2colas de rape
  4. Unos16 gambones
  5. 1 litrofumet de pescado
  6. Unashebras de azafrán
  7. 3 dientesajo
  8. 1cebolla
  9. 2tomates
  10. 50 ml.vino blanco seco
  11. Sal marina
  12. Aceite de oliva
  13. Para la calabaza:
  14. 200 gr.calabaza
  15. 2 ramitasromero fresco
  16. Sal marina
  17. Aceite de oliva
  18. Pimienta
  19. 200 gr.espinacas
  20. 2 dientesajo
  21. Para las espinacas
  22. Sal marina

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero hacemos las espinacas. Ponemos a dorar dos dientes de ajo laminados en un poco de aceite de oliva. Y salteamos las espinacas. SI son frescas un par de minutos bastará. Si son congeladas, un par o tres de minutos desde que estén completamente descongeladas. Salamos y reservamos

  2. 2

    Previo al arroz: tomamos un poco de fumet caliente y ponemos a infusionar unas hebras de azafrán

  3. 3

    Preparamos la calabaza. La cortamos a dados pequeños y la salteamos un minuto a fuego fuerte.

  4. 4

    Bajamos el fuego a medio/bajo, ponemos las dos ramas de romero y tapamos. Dejamos unos diez minutos, removiendo de vez en cuando. Luego espolvoreamos con pimienta y reservamos

  5. 5

    Y vamos con el arroz: pochamos la cebolla, debidamente salada, en una cazuela con aceite de oliva. Fuego lento y dejamos diez o doce minutos

  6. 6

    Mientras, ponemos las cabezas y las cáscaras de los gambones en una sartén con un poco de aceite. Añadimos dos o tres dientes de ajo a los que hemos dado un golpe con el cuchillo plano, el vino y dejamos unos diez minutos que vaya soltando jugos. De vez en cuando removemos y aprovechamos para romper las cabezas

  7. 7

    Cuando la cebolla esté bien pochada, añadimos los tomates cortados muy finamente. Rectificamos de sal y dejamos otros diez minutos más

  8. 8

    Acto seguido, ponemos las cáscaras y el jugo que han soltado en un vaso batidor. Añadimos un par de cucharones del caldo de pescado

  9. 9

    Trituramos, colamos y reservamos

  10. 10

    Cuando el sofrito esté, añadimos el arroz y rehogamos a fuego medio/fuerte un par de minutos

  11. 11

    Añadimos entonces el caldo de las cabezas y cáscaras (lo colamos de nuevo) y rehogamos un minuto

  12. 12

    Vertemos el caldo bien caliente, la infusión de azafrán y que empiece a hacerse el arroz

  13. 13

    Mientras, salamos el rape y los gambones y cortamos el rape en rodajas un poco gruesas

  14. 14

    A mitad de cocción del arroz, añadimos el rape y los gambones, integramos y dejamos que se haga el arroz hasta el final. Comprobamos de sal por si acaso

  15. 15

    Y servimos el arroz, con un poco de calabaza y espinacas. En el mismo plato. Y a disfrutar. Comparte si te ha gustado y, si la haces, sube la foto!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias
Me llamo Jaime (@Jaime_Puig en Instagram) y soy el que suele cocinar en casa. Cosas sencillas y facilitas. Y si pueden ser ricas, mejor. Reúno las recetas en mi canal Youtube http://www.youtube.com/channel/UCEPsqSfgHi5l5Ugs-UfQH0g Muchas gracias por seguirme!!
Leer más

Comentarios (5)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
A mi me pondrías un plato con más cabida? 🙏🏻🙏🏻
Que pintaaaaaa!!!

Recetas similares