Ojos de gelatina sangrientos sin gluten ni lactosa. Especial halloween

la cocina fácil de lara
la cocina fácil de lara @Cocinaconlara
Mallorca

Para ver ver el vídeo de esta receta pincha aqui:
https://www.youtube.com/watch?v=ruc-B49Z3sU
Estos ojos sangrientos son unas gominolas de gelatina hechas a base de leche de coco y zumo de kiwi. Una deliciosa gominola sin gluten y sin lactosa para disfrutar de esta fiesta tan terroríficamente divertida.
¿TRUCO O TRATO?

Ojos de gelatina sangrientos sin gluten ni lactosa. Especial halloween

Para ver ver el vídeo de esta receta pincha aqui:
https://www.youtube.com/watch?v=ruc-B49Z3sU
Estos ojos sangrientos son unas gominolas de gelatina hechas a base de leche de coco y zumo de kiwi. Una deliciosa gominola sin gluten y sin lactosa para disfrutar de esta fiesta tan terroríficamente divertida.
¿TRUCO O TRATO?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 raciones
  1. 2 tazaszumo(Yo use un zumo de kiwi especial para cócteles)
  2. 1/2 sobregelatina de sabores(Yo usé de limón)
  3. 4 sobresgelatina neutra en polvo
  4. 2 tazasleche de coco
  5. 1 cucharaditavainilla líquida
  6. 100 gr.azúcar
  7. Colorante alimentario negro y rojo en gel

Paso a paso

  1. 1

    En una pequeña cacerola verter el zumo,el 1/2 paquete de gelatina de sabor y 1 sobre de gelatina neutra en polvo. Remover bien y dejar hidratar 5 minutos.

  2. 2

    Poner el el fuego a temperatura media-baja hasta que se disuelva la gelatina sin que llegue a hervir.

  3. 3

    Una vez bien disuelto apartar del fuego y verter una pequeña cantidad en un bol,añadir unas gotas de colorante negro y mezclar bien hasta que coja color negro intenso. Cojer un molde de cubiteras de silicona semiesféricas y untarlo con aceite vegetal o spray antidesmoldante. Con la ayuda de una jeringa echar dos gotitas de la gelatina líquida negra en cada cavidad,este será la pupila. Dejar enfriar un minuto en el congelador.

  4. 4

    Pasado el minuto rellenar la jeringa con la otra gelatina,en mi caso verde,y cubrir nuestra pupila con gelatina verde. Dejar enfriar en la nevera mientras hacemos la capa blanca.

  5. 5

    En una cacerolita agregar la leche de coco,el azúcar,la vainilla y 3 sobres de gelatina en polvo.Remover bien y dejar hidratar 5 minutos. Calentar al fuego a temperatura media-baja hasta que se disuelva la gelatina sin que llegue a hervir. Volcar la mezcla en una jarra y verter en los moldes hasta llenar cada cavidad.

  6. 6

    Cojer otro molde de cubiteras engrasado con aceite y llenar las cavidades con la gelatina de coco. Reservar la gelatina que sobre en un cuenco. Dejar enfriar los moldes en la nevera 1-2 horas hasta que cuaje la gelatina.

  7. 7

    Una vez ha cuajado la gelatina pasar un palillo por los bordes de la gelatina para sacar los medios ojos. Coger la gelatina que habíamos reservado en un cuenco(Hay que ponerla en el microondas unos segundo para que se vuelva líquida porque habrá cuajado) y con una cucharita verter una cucharadita de gelatina en cada cavidad del molde que solo llevaba gelatina de coco.Poner las semiesferas de ojo encima que hemos desmoldado encima de la gelatina y así se pegaran y se formaran los ojos enteros. De

  8. 8

    Dejar cuajar un mínimo de media hora para que se peguen bien los ojos. Una vez pegados bien los ojos los desmoldaremos y con la ayuda de un palillo y el colorante rojo en gel dibujaremos las vetas sangrientas.¡Y ya están listas las golosinas!

  9. 9

    Consejos: -Es importante dejar hidratar la gelatina -No debeís usar zumo de piña pues la enzima que contiene no deja que cuaje la gelatina -Podeís elegir cualquier tipo de leche para la capa blanca si no os gusta el coco. -Podeís hacer capas de varios colores y sabores para el Iris

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
la cocina fácil de lara
Mallorca
Aficionada culinaria y youtubera comparto con vosotros mis recetas .Os espero en mi canal de youtube:http://www.youtube.com/c/lacocinafacildelaray os recuerdo que también podeís visitar mi blog:http://www.lacocinadelara.com/
Leer más

Recetas similares