Pez espada a la plancha con ajo y perejil

Marta Cervera Fernandes
Marta Cervera Fernandes @cook_21970716
Alcobendas, Madrid

Después de haber adelgazado unos 24 kilos sin seguir ninguna dieta en especial, llega la hora de mantenerse en el peso, casi lo más difícil del proceso. No obstante, tengo la suerte de que mis platos favoritos son con productos vegetales al natural y/o de cocinado sencillo, con poco o nada de grasa, así que tampoco tengo mucho problema en ese aspecto. Sin embargo, las proteínas animales no deben olvidarse y, por ello, hoy os comparto otra de mis recetas predilectas: pescado a la plancha con un toque personal que suelo ponerle a todas o casi todas las comidas. Porque comer sano no significa no comer rico.

Pez espada a la plancha con ajo y perejil

Después de haber adelgazado unos 24 kilos sin seguir ninguna dieta en especial, llega la hora de mantenerse en el peso, casi lo más difícil del proceso. No obstante, tengo la suerte de que mis platos favoritos son con productos vegetales al natural y/o de cocinado sencillo, con poco o nada de grasa, así que tampoco tengo mucho problema en ese aspecto. Sin embargo, las proteínas animales no deben olvidarse y, por ello, hoy os comparto otra de mis recetas predilectas: pescado a la plancha con un toque personal que suelo ponerle a todas o casi todas las comidas. Porque comer sano no significa no comer rico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5-7 minutos
1-2 raciones
  1. 1 filetepez espada
  2. Al gustosal
  3. Al gustoajo
  4. Al gustoperejil
  5. Al gustoaceite de oliva virgen extra (AOVE)

Paso a paso

5-7 minutos
  1. 1

    En primer lugar, preparamos un aderezo simple con la sal, el ajo, el perejil y el aceite y untamos con él el filete de pez espada. Normalmente suelo esperar un poco antes de cocinarlo para que tome sabor: con unos 10 minutos puede bastar, aunque también podéis hacerlo al momento.

  2. 2

    Una vez colocado en la sartén seleccionada, tapamos y encendemos el fuego, poniéndolo alto (en mi caso, 8/9). Damos la vuelta para que se cocine por los dos lados según estimemos conveniente y hasta que adquiera el color deseado (a mí, por ejemplo, me gusta bien doradito).

  3. 3

    Sacamos, emplatamos y, ¡ya está! Tenemos un segundo plato rico, fácil, rápido y bajo en calorías ideal tanto para comida como para cena. Además, dependiendo del tamaño, podemos reservar un trozo para otro momento del día o compartirlo con quien queramos. ¿Qué más puede pedirse?

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (2)

José Franco Viñas
José Franco Viñas @JVFranco
Una sugerencia, si te gusta doradito, añade unas gotas de limón al aderezo. Se dorará mucho antes y mas uniforme, un saludo.
Cocinar hoy
Marta Cervera Fernandes
Marta Cervera Fernandes @cook_21970716
Alcobendas, Madrid
Fisioterapeuta recién graduada y aprendiz de cocina amateur con el curioso y reciente pasatiempo de incorporar un toque sano a todas las recetas e innovar en la cocina.Encontrarás en mi recetario los platos "de toda la vida" del hogar, así como diversas creaciones "de la casa"; caracterizados por tres aspectos: simplicidad, salubridad y exquisitez. ¡Atrévete a intentarlo!*Ausente de manera indefinida por enfermedad. Espero volver pronto.*
Leer más

Recetas similares