Fideuá de marisco a mi manera

grego&monica
grego&monica @gregomonica
badalona

#lasrecetasdecoonpad #pontuestrella #domino ORIGEN: La fideuá es uno de los platos valencianos y catalanes aunque cada uno la hace a su manera más conocidos. ... La fideuá es una especialidad original de Gandía y difundida a lo largo de la Comunidad Valenciana. Se trata de un plato de pasta con profundo sabor a mar, pero que se cocina en una paella y de forma similar a un arroz de marisco

Fideuá de marisco a mi manera

#lasrecetasdecoonpad #pontuestrella #domino ORIGEN: La fideuá es uno de los platos valencianos y catalanes aunque cada uno la hace a su manera más conocidos. ... La fideuá es una especialidad original de Gandía y difundida a lo largo de la Comunidad Valenciana. Se trata de un plato de pasta con profundo sabor a mar, pero que se cocina en una paella y de forma similar a un arroz de marisco

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Cuarenta minutos
Cuatro comensales
  1. 300 gramosfideo n° 1
  2. 350 gramossepia cortada a dados
  3. 1 litrocaldo de pescado congelado sobrante de otra ocasión
  4. 12gambones pelados
  5. 12cigalas
  6. 20mejillones
  7. 4 dientesajo
  8. 2-3cayenas
  9. 1 cucharadaAceite de oliva virgen extra
  10. al gustoSal

Paso a paso

Cuarenta minutos
  1. 1

    Ponemos a hervir el caldo de pescado y aprovechamos para cocer ahí las sepia

  2. 2

    En la olla donde vamos a hacer la fideuá ponemos la cucharada de aceite de oliva y doramos los ajos y las cayenas

  3. 3

    Una vez dorado lo sacamos y tostamos los fideos

  4. 4

    Mientras los tostamos pelamos los gambones y cocemos los mejillones las cabezas de los gambones las guardamos y las congelamos para hacer un caldo o fumet (recordad #nolotirolococinotodo)

  5. 5

    Cocidos los mejillones y tostados los fideos con la ayuda de una espumadera añadimos la sepia cocida a los fideos y los gambones pelados

  6. 6

    Y le añadimos el caldo de pescado unos 750 centilitros aprox le ponemos los mejillones y el caldo de su cocción

  7. 7

    Seguido añadimos las cigalas y le vamos moviendo sin la paleta de forma circulas con el fin que no se agarren y lo tenemos cociendo unos 15 minutos aprox lo mejor es ir probando por que el tiempo depende del fabricante y de la pasta

  8. 8

    Una vez cocido lo tapamos lo cubrimos con un paño y lo dejamos reposar unos diez minutos y a degustar una fideuá rica sabrosa y sana sana

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
grego&monica
grego&monica @gregomonica
badalona

Recetas similares