Albóndigas de calamares pequeños, espinacas y gamba pelada

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Otra coincidencia, para este mi recetario casero, donde la mayoría son fruto del boca a boca entre cocineras/os de la calle, del cual toma uno nota con bolígrafo y papel, luego compro, elaboro y presento.
En este caso, fue el amigo Patxi del "club petanca boles Alcoi", donde entrenamos muchos días. Gracias, han salido de lujo y buenísimas. GXL.

Albóndigas de calamares pequeños, espinacas y gamba pelada

Otra coincidencia, para este mi recetario casero, donde la mayoría son fruto del boca a boca entre cocineras/os de la calle, del cual toma uno nota con bolígrafo y papel, luego compro, elaboro y presento.
En este caso, fue el amigo Patxi del "club petanca boles Alcoi", donde entrenamos muchos días. Gracias, han salido de lujo y buenísimas. GXL.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 raciones
  1. 250 gr.calamares pequeños
  2. 450 gr.espinacas (peso neto)
  3. 200 gr.gamba pelada (son bolsas congeladas)
  4. 2huevos
  5. 3 dientesajo
  6. 5-6 ramitasperejil
  7. Toquesal
  8. c/npan rallado
  9. Abundante aceite de oliva (freír las albóndigas)

Paso a paso

  1. 1

    Los ingredientes principales.

  2. 2

    Descongelar y escurrir los trozos de calamares pequeños y la gamba pelada.

  3. 3

    Poner a cocer las espinacas (trocearlas en grande si es necesario) en una olla a presión o la que tengas costumbre. Cocer 5-8 min. a partir de empezar a hervir.

  4. 4

    Mientras tanto, cortamos en pequeño (no triturar en máquina, pues se haría una gacheta líquida) con cuchillo apropiado o si nó, como yo, con las tijeras de cocina.

  5. 5

    Sacar las espinacas y dejar escurrrir, incluso presionar con una cuchara de madera, para que no quede ni gota de agua, a ser posible. Dejar enfriar, pues tienes que amasar con ellas.

  6. 6

    Pelar y picar los dientes de ajo. Limpiar y picar el perejil.

  7. 7

    En un bol amplio, introducir todos los ingredientes preparados hasta ahora (calamares, gambas, espinacas, ajo y perejil) los dos huevos y el toque sal.

  8. 8

    Con las manos amasar hasta que lo tengas homogéneo.

  9. 9

    Ves añadiendo pan rallado a tongadas (pues irás amasando y añadiendo conforme consideres la textura)

  10. 10

    Amasa de nuevo, así tantas veces de añadir pan rallado hasta conseguir una "textura semiblanda", para poder formar las bolitas como albóndigas. Nota.-Te aconsejo, no pongas demasiado pan rallado y dejes el bol con la mezcla, un tiempo en la nevera, así se enfría y la masa te queda más consistente, facilitándote la labor de formar bolitas).

  11. 11

    Te mojas un poco las manos (así no se te pega la mezcla) y a formar bolitas.

  12. 12

    Sartén con abundante aceite a calentar.

  13. 13

    Te preparas a mano, el plato de las bolitas, la sartén con el aceite, una tenazas para girar las albóndigas y plato/s con papel absorbente.

  14. 14

    Ya caliente el aceite, a freír las albóndigas, dándoles la vuelta. ¡ojo¡ pon la tapadera de la sartén, pues salpica, con el agua que queda de los calamares y restos mínimos de agua de la mezcla.

  15. 15

    Ya algo doradas o algo menos, las vas dejándo sobre plato con papel para que absorba los restos de aceite.

  16. 16

    Emplatar para servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Comentarios (7)

Mónica
Mónica @Monifricadas47_
Que bueno, sabes ?es una ideal para las fiestas de Navidad!!! Me la guardo kiko.📝

Recetas similares