Chuletas de aguja de cerdo a la mostaza

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

#DelaCocinaalaMesa
Las chuletas de aguja de cerdo a la mostaza es una de esas recetas que se preparan sin demasiado esfuerzo, pero que lucen divinamente sobre la mesa especialmente servida en una fuente con el acompañamiento de un arroz blanco especiado y una rica ensalada templada de calabacín.

Chuletas de aguja de cerdo a la mostaza

#DelaCocinaalaMesa
Las chuletas de aguja de cerdo a la mostaza es una de esas recetas que se preparan sin demasiado esfuerzo, pero que lucen divinamente sobre la mesa especialmente servida en una fuente con el acompañamiento de un arroz blanco especiado y una rica ensalada templada de calabacín.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos.
2 Personas.
  1. 4chuletas de aguja de cerdo
  2. 3 ramitasRomero
  3. 3 dientesajo
  4. 1 pizcacominos
  5. 3 cucharadasaceite de oliva virgen extra
  6. 150 mlvino de Jerez, Manzanilla
  7. 1 cdtaMostaza a la Antigua
  8. 60 mlcaldo de carne
  9. Flor de Sal Maldon
  10. Pimienta negra recién molida
  11. 1cebolla

Paso a paso

40 minutos.
  1. 1

    En una bolsita tipo Zip añadimos una cucharada de aceite de oliva virgen extra, la mitad del vino de Jerez, una pizca de flor de sal, una pizca de pimienta negra recién molida y una ramita de Romero seco. Cierra la bolsa y deja reposar a temperatura ambiente veinte minutos.

  2. 2

    Precalienta el horno a 180°C. Transcurrido el tiempo (20 minutos) prepara una fuente de hornear, corta fina la cebolla y ajos laminados, añade una pizca de comino molido.

  3. 3

    Mezcla en un recipiente el caldo de carne con la mostaza a la antigua y el resto de Manzanilla. Coloca la cebolla picada y los ajos laminados en el fondo de la fuente, y encima las chuletas, espolvorea el Romero y riégalas con la mitad del aliño que acabamos de preparar, la otra mitad la reservamos.

  4. 4

    Sazona la carne con flor de sal y pimienta negra recién molida, presiona la carne en la fuente para que se impregne de sabor, dale la vuelta y repite esta operación.

  5. 5

    Programa el horno 30 minutos a 180°C. A mitad de cocción (15 minutos) le daremos la vuelta a la carne y añadimos la mitad del aliño que reservamos. Continúa la cocción en el horno hasta finalizar el tiempo. Saca las chuletas de la fuente.

  6. 6

    Vierte los ingredientes del fondo con los jugos de la cocción en un vaso de la batidora, tritura hasta crear una salsa homogénea. Al emplatar regar las chuletas con esta salsa y acompañamos con un poco de arroz blanco especiado y una ensalada templada de calabacín. ¡buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares