Barritas de berenjenas rebozadas al limón y eneldo

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

. NUEVO .
Esto no son ni barritas de merluza ni de pollo, es una verdura con motivos atractivos para nuestros pequeños y de esta forma no tendremos problemas para que puedan consumir verduras sin problemas. Muy importante tomarlas recién hechas para disfrutar del crujiente en los primeros diez minutos porque una vez frías ya no tienen tanta gracia aunque siguen estando muy buenas.

Barritas de berenjenas rebozadas al limón y eneldo

. NUEVO .
Esto no son ni barritas de merluza ni de pollo, es una verdura con motivos atractivos para nuestros pequeños y de esta forma no tendremos problemas para que puedan consumir verduras sin problemas. Muy importante tomarlas recién hechas para disfrutar del crujiente en los primeros diez minutos porque una vez frías ya no tienen tanta gracia aunque siguen estando muy buenas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos.
6-8 raciones.
  1. 3berenjenas grandes tipo California
  2. 1limón mediano el zumo
  3. 1 cucharaditaeneldo deshidratado
  4. Escamas de sal piramidal al limón
  5. Sal fina Marina la necesaria
  6. 1huevo de dos yemas ecológico o dos frescos normales
  7. 150 grspan rallado ahumado
  8. 150 grsharina normal
  9. Aceite de oliva 04 grados de acidez
  10. Miel de Romero opcional

Paso a paso

60 minutos.
  1. 1

    En primer lugar, pelamos las tres berenjenas con un pela patatas para no dejar marcas y las dejamos en un bol.

    A continuación, las ponemos en la de cortar y con una puntilla, las recortamos por los lados para darle forma cuadrada. Seguidamente, las cortamos en tiras gruesas para poder sacar las barritas como se puede observar en la foto correspondiente en el bol.

  2. 2

    Los recortes de las berenjenas no los vamos a desechar porque en la cocina no se debe de tirar nada. Los ponemos en un bol, le añadimos una pizca de sal y un chorrito de zumo de limón para que no se oxiden y reservamos en el frigorífico.

  3. 3

    A continuación, cogemos el bol de las barritas de berenjenas y le exprimimos el zumo de medio limón y seguidamente, le añadimos escamas de sal al limón y la cucharadita de eneldo. Mezclamos bien con las manos y reservamos en el frigorífico durante veinte minutos para que se marinen.

  4. 4

    Pasados los veinte minutos, cascamos el huevo en un recipiente y le añadimos una pizca de sal fina Marina. Este es un huevo de dos yemas ecológico porque la receta se lo merece pero podéis poner dos huevos frescos calibre L.

    A continuación, ponemos el pan rallado en un recipiente y la harina en otro y así tendremos todo preparado para poder rebozar las barritas.

    Seguidamente, cogemos una varilla y batimos los los huevos y reservamos.

  5. 5

    A continuación, sacamos el bol del frigorífico, cogemos una barrita y la Pasamos primero por la harina para crear una película y así no nos absorberán mucho aceite y sacudimos el exceso de harina.

    Seguidamente, la bañamos en el huevo y escurrimos exceso de huevo.

    A continuación, las rebozamos en el pan rallado y sacudimos el exceso.

  6. 6

    Conforme las vayamos terminando las vamos dejando en un plato.

    Una vez que las tengamos todas listas, pasamos los recortes solo por huevo y harina y reservamos en un plato para freír al final.

  7. 7

    A continuación, ponemos aceite de oliva 04 gramos en una olla pequeña y dejamos que alcance una temperatura máxima.

    Cuando veamos que ya esta lo suficientemente caliente, metemos el termómetro y veremos que esta a 60°C y bajamos el fuego a fuego medio porque se nos va a disparar la temperatura del aceite.

    Seguidamente, ponemos unas tres barritas para que no se nos baje la temperatura del aceite.

  8. 8

    A continuación, metemos el termómetro y veremos como se ha disparado la temperatura a 100°C y seguirá subiendo hasta los 115°C y lo debemos de mantener en esa temperatura y freírlas durante tres minutos sin dejar de remover para que se nos doren todas por igual y se nos confirmen por el interior.

  9. 9

    Seguidamente, conforme las vayamos friendo, las vamos dejando en un plato sobre papel absorbente y hacemos la misma operación con el resto.

  10. 10

    Una vez que las tengamos todas fritas, enharinamos los recortes, los pasamos por los huevos batidos, los volvemos parar por harina y los freímos sin pan rallado y listo para servir.

    Por último, le añadimos unos hilitos de miel de romeo pero también puede ser un poco de yogur agrio porque la combinación que he hecho de ingredientes les va de maravilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares