Lok Lak (ឡុកឡាក់)

Este es uno de los platos estrella de la cocina camboyana ya que deleita el paladar de los occidentales.
Es tan popular en Camboya que se piensa que es originario de allí aunque la realidad es que proviene de Vietnam donde se llama “bò lúc lắc” (“carne de res sacudida”).
El “bò lúc lắc” viajó a la vecina Camboya, donde se adaptó un poco y se hizo aún más popular que en Vietnam.
El Lok Lak consiste en carne en trozos marinada y luego salteada en un wok.
Se suele servir sobre una cama de ensalada verde con rodajas de tomate y pepino (que aportan frescura al plato) y se acompaña con arroz y con una salsa de lima y pimienta negra en la que se puede sumergir la carne antes de comer.
Además, en Camboya se agrega almidón de patata o almidón de maíz, pimentón, salsa de tomate y salsa de pescado (“teuk trey en khmer”) al adobo de lang lak y se sirve con un huevo frito.
Espero que probéis esta riquísima receta camboyana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En un bol, introduciremos en primer lugar todos los ingredientes del adobo que mezclaremos con la carne en tiras y dejaremos marinar por el mayor tiempo posible para que la carne adquiera todo el sabor.
- 2
En un wok, calentáremos 3 cucharadas de aceite de girasol dónde freiremos las cebolletas picadas hasta que adquieran un na cierta tonalidad dorada.
- 3
Incorporaremos la carne y saltearemos durante unos 5-10 min.
- 4
En otro recipiente, mezclaremos todos los ingredientes de la salsa lok lak.
- 5
A la hora de emplatar prepararemos en cada plato un lecho de hojas de lechuga sobre las que colocaremos un par de rodajas de tomate.
- 6
Terminaremos nuestro emplatado sirviendo con arroz al vapor y añadiendo un cuenco de la salsa para ir mojando la carne.
- 7
A disfrutar !!
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Revolcón de Camarón 🍤🥓
Una excelente receta para un excelente #finde, ¿A quién no le gustan los camarones? ¡Exacto! A todos nos encantan, bueno pues es momento de unos camarones a la tocineta pero con el plus de estar empanizados ... Tu sabes #cosasdegordos Orso Del Asado -
Chukrut
Es una lactofermentación con verde la cual se le añade sal como método de conservación y se envasa durante semanas o días, en un lugar seco y oscuro. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
-
Kam Lu Wonton
Receta fusión de Perú y Oriente,fácil de hacer y muy rica! Aprendí esta receta en la escola de hostelería de Castelldefels y ahora somos fans en casa! Amandine's kitchen -
🇹🇭 Laarb muu (ลาบหมู) 🇹🇭
El laarb muu (ลาบหมู) es un plato típico del norte de Tailandia, elaborado con carne de cerdo picada y verduras frescas.Al estar elaborado con especias y hierbas aromáticas, tiene un sabor intenso y fragante.Se sirve acompañado de arroz glutinoso al vapor o arroz basmati cocido. Benalmádena -
Pan Hokkaido
Qué gran descubrimiento el tangzhong. Salen unos panes y bollos de lo más tiernos y encima duraderos. Hoy os dejo un rico pan de molde Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Otopai (El original Otopai)
Os traigo esta receta que aprendí en uno de mis viajes por el sudeste asiático. Esta receta es la original y es la que elaboran las tribus costeras. Es fácil de preparar, riquísima, refrescante y muy completa ya que tiene proteínas e hidratos de carbono. Podéis encontrar por ahí muchas recetas de Otopai a las que le ponen de todo lo que pillan en casa , pero quiero aclarar que eso no es OTOPAI es cualquier cosa menos Otopai. Es el mismo ejemplo de la gente que hace paella poniendo todo lo que ve en la despensa , eso no es paella es arroz con cosas. Dedicado a mi hija paula que le encanta Somos 5 Y Tiene Que Sobrar -
Laksa de gambas
OBSERVACIONES: en lugar de caldo de verduras se puede echar agua y, al finalizar el proceso, añadir unas gotas de salsa de soja.Si no tenemos cilantro fresco, le podemos echar 1 cucharada sopera de cilantro seco. En este caso lo añadiremos a la vez que el curry. (Este ha sido mi caso) Teresa García López -
Xúc Xích Sốt Lạc (Salchichas en salsa Satay)
Esta receta trata de un plato tradicional de la cocina del Sudeste asiático. Especialmente es muy conocido en la gastrónomo vietnamita así como en la tailandesa.Básicamente se trata de un wok de verduras (cebolla, pimiento, coliflor, champiñones…lo que se le quiera añadir) a la que se le añade carne de pollo, cerdo o ternera o incluso gambas.En mi caso he usado para ello unas salchichas alemanas que tenía en la nevera que también le van al dedillo ya que la receta es muy versátil.Espero que probéis esta riquísima receta del Sudeste asiático y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidavietnamita ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Pad Thai (original)
Este es el plato más conocido de la gastronomía tailandesa y se puede comer en cualquier calle como comida callejera, pero también se come en cualquier restaurante. Cada uno hace su versión y todas están muy buenas. Es un plato sencillo pero muy rico. Esta receta la aprendí en un taller de cocina que hice en Tailandia y que es algo que aconsejo hacer a todo el que vaya allí. Andres Ramirez -
Shaomai (dim sum)
El dim sum es un estilo de comida originario de varias regiones de China, como la cantonesa y la shanghainesa. Consiste en una gran variedad de bollitos con distintos rellenos. Se cocinan al vapor o fritos y se sirven en cestas de bambú o en platos pequeños según el tipo. Es habitual tomarlos con el té y pedir de varias clases para compartir.Los shaomai (o shui mai) son un tipo de dim sum. Existen dos variedades regionales de shaomai: la cantonesa y la de Jiangnan. Esta receta es para la versión cantonesa, y también se conoce como dumpling de cerdo, langostinos y setas.La receta tradicional se hace con pasta wonton, pero yo he usado obleas pequeñas normales para empanadillas. Foodie Orc -
Pan dukan
Las recetas que publico y publicaré en mi recetario son todas de la dieta Dukan, que consta de 3 fases: ataque, crucero y consolidación. En la primera de ellas solo se consumen carne magras, en la segunda ya se combianan los vegetales y las proteínas y, en la última, se incluye la fruta y el pan integral.Una vez finalizadas estas tres fases, nos encontraremos en la fase de mantenimiento, donde se sigue una dieta normal, donde podemos tomar todo tipo de alimentos, la clave está en saber cuáles no se pueden mezclar.Por lo general, en todas las dietas, lo primero que nos eliminan es el pan, pues bien, Dukan ideó un pan a base de avena que puede tomarse (modificando las cantidades de avena) durante todo el proceso de adelgazamiento.RecetasDukan
-
Sushi (寿司)
Literalmente la palabra “sushi” significa en japonés “arroz avinagrado” ya que su nombre viene de las palabras “su” (vinagre) y “shi-meshi” (arroz) y su historia, según parece ser, se remonta al siglo II d.C. en China donde empezó como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo.Hoy es un plato de arroz típico de la cocina japonesa junto con otros ingredientes como algas, pescado, etc.Para hacerlo se usa un alga llamada nori y arroz de la variedad japónica (grano redondo). Además, se le añade el “sushi-zu”, el aderezo, que no viene a ser más que una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal.Las variedades de sushi más famosas son los makis, los uramakis, los temakis o los nigiris (entre otros).Maki: Significa rollo, y son precisamente eso: arroz con otros ingredientes enrollados en nori.Uramaki: “Ura” significa “cara opuesta”: un maki donde el arroz es el que envuelve el rollo.Temaki: Son conos de alga rellenos de arroz y otros ingredientes.Nigiri: No llevan nori (como mucho como decoración). Son piezas de arroz “amasadas” y cubiertas de pescado u otros ingredientes.Espero que probéis esta riquísima receta japonesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidajaponesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Dzotobichay
Dzotobichay es en realidad una palabra maya: TS'O TOBIL CHAY, (wikipedia) «masa de maíz cocida con Chaya». En Campeche también es denominado como **brazo de reina**.Los dzotobichay son una especie de tamal de origen maya muy popular en la península de Yucatán (México).Llevan masa de maíz con sal y manteca de cerdo, componentes que generalmente también forman parte de los tamales mexicanos Su singularidad es que además llevan hojas cocidas de chaya, que es en realidad la planta silvestre que le proporciona su denominación al platillo-. Otros ingredientes son: huevo cocido y una pasta de pepitas de calabaza. Se envuelven en hojas de plátano, y se cuecen al vapor, acompañados de una salsa de tomate y cebolla.El Dzotobichay es un un platillo típico de la cocina popular de Yucatán entre la población indígena y mestiza de la este territorio. Es parte también del menú de los restaurantes especializados en comida de la península de Yucatán.La receta la he adaptado del Diario de Yucatán. lupita -
Pan naam
Aquí he utilizado la mitad de la harina que indicó integral y le añadido semillas de sésamo antes de meter al horno. Puedes probar haciendo tu propia mezcla de harinas y añadirle las semillas que más te gusten Olga Sierra -
Poc Chuc
Poc Chuc, es un platillo típico de Yucatán, a base de carne de puerco (cerdo) asado, previamente marinada en jugo de naranja agria y servida con cebolla asada picada y una salsa llamada Xnipec (literalmente traducida como: "hocico de perro"), que se hace con jugo de naranja agria, tomate, cebolla y cilantro (lo he sacado de wikipedia y un libro de ciudad de Yucatán).En sus orígenes era un plato muy sencillo y fácil de hacer: un pedazo de carne de cerdo salado asado a las brasas, acompañado de media naranja agria y una salsa de chile habanero (muy picante).La receta la he obtenido del Diario de Yucatán, es de sus creadores, en una versión más moderna que es muy popular actualmente en Yucatán, gracias a ellos (Restaurante Los Almendros). lupita -
-
Fideos lo mein
🍜🌶🥕🍄Plato de la cocina china muy popular en occidente, en EEUU es frecuente encontrarlo entre los preparados de comida para llevar o comer en la calle. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Cơm Rang (Arroz frito estilo vietnamita) con pato
Con toda seguridad, la receta de arroz frito, tan presente en la gastronomía asiática, es una de las más versionadas del mundo ya que es muy fácil de hacer, los resultados suelen ser excelentes, se pueden usar sobras y complementa, desde un papel totalmente secundario, cualquier otro plato principal y realzándolo mucho más.Lo primero que se nos suele venir a la cabeza es el típico arroz “tres delicias” chino que, en mi opinión, y estando muy bueno, viene a ser como una ensalada de arroz caliente a la que se le añaden guisantes, jamón o trocitos de tortilla francesa.Con esta receta me gustaría aportar mi “granito de arroz” al realce de un delicioso plato de arroz del Sudeste asiático.Espero que probéis esta riquísima receta vietnamita y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidavietnamita ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Salsa Satay (沙爹醬)
La salsa satay, salsa de cacahuetes o kacang sambal es un condimento típico de varias cocinas de Asia: Indonesia, Malasia y China.El principal ingrediente de este condimento es la mantequilla de cacahuete junto con salsa se soja pero en algunas ocasiones se emplea también leche de coco como aglutinante al igual que ajo y especias diversas para aromatizar al gusto del cocinero.Espero que probéis esta riquísima salsa asiática y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidavietnamita ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Samosas
Samosas son empanadillas hindúes con masa muy fina y relleno picante. Se venden por las calles en India, Pakistan, Bangladesh... y se sirven en todas las casas con desayuno o tomando té. Pueden ser dulces o salados. Esta receta es de Pakistan y el relleno es de carne. Ravi -
Pan naan 🫓
Nos encanta el pan naan y siempre que vamos al restaurante indio nos pedimos 2 o 3, La receta india original va con ghee que es una mantequilla clarificada, pero sin ella también está muy buena y por un momento viajamos a la India porque ¡¡ese toque del yogur y del ajo en el pan son la clave!! También los puedes hacer con ajo y perejil fresco, con cuidado en las cantidades porque darán más sabor. Si no quieres cocinar toda la masa, puedes congelarla y descongelarla cuando necesites, no se nota nada en el sabor Ana Lytics -
Lomito
El lomito o sandwich de lomo es uno de mis sandwich preferidos, y yo creo que el preferido de todos. Sabías que es el sandwich de limito es cordobés, si los cordobeses lo inventaron, bife de lomo a la parrilla o a la plancha con queso, jamón, tomate, huevo frito… mayonesa con el pan tostadito, increíble el sabor. Los bifes de lomo tienen que ser del espesor justo y fundamental hacerlos como corresponde, en el punto justo de sal y jugosos por dentro. Esta receta es para explicar paso a paso como se hace un buen lomito. Vir -
Tsampa o Sampa
El Sampa un alimento básico del Tíbet, similar al gofio canario.Es altamente energético y se suele consumir con té de mantequilla ("Por cha "), que resulta indispensable para mantener la temperatura a esas altitudes. Por esta razón, también resulta útil en rutas donde se requiera de mucha energía o a la hora de realizar un arduo trabajo.El tsampa original era elaborado con harina de cebada, mantequilla de yak y tuétano de vaca, pero está versión es "Tsampa de supervivencia", que es una variante occidental que usa otros ingredientes.Este tipo de alimento puede durar años si se mantiene libre de humedad (en un tarro).Las proporciones han de ser de 1 para todos los ingredientes, excepto la miel que será x3.Es decir: 100 gr de cada ingrediente, y 300g de miel. Karlos Turrion -
Saksuka
Receta típica Israelí, la suelen degustar en los desayunos. Yo como buena española mis desayunos suelen ser café con leche y galletas. Así pues, la he realizado para la hora comer, al mediodía, que es cuando solemos comer más contundente. Mi receta la he sacado de yutoob de Gibsi la vanguardia . Yo la he adaptado a los ingredientes que tenía en mi nevera. Sara A.Q. -
Tabulé al loke
Hay muchísimas maneras de hacer un buen tabulé y esta receta es el tabulé al loke... tenía por la nevera.Todo un contraste de sabores que resulta muy agradable en boca y es ideal para el verano. Espero que os guste. Pepe -
Poke a lo loco
Mi hija ve que tengo arroz basmati de ayer y me dice que quiere un pokeVamos a ver que tenemos por aquí… Sonia R P Harry -
Samosas
Receta rica y bastante sencilla, con un sabor sorprendente, que salvo ligeros cambios, la sabemos hacer gracias a @Irene_Guirao. Creemos que el relleno es adaptable a casi cualquier cosa.... nosotros incluso preparamos un postre, que en breve explicaré aquí. Arianne
Comentarios