Buñuelos de viento rellenos en Thermomix

LAM @cook_2579437
No había hecho esta receta nunca y tendrá muchos fallos pero el sabor es espectacular, mi niña se los comía recién rellenos y templados todavía 🤣
Yo no le puse azúcar glas porque me quedé sin azúcar en casa 🤭, pero seguro estarían buenísimos
Buñuelos de viento rellenos en Thermomix
No había hecho esta receta nunca y tendrá muchos fallos pero el sabor es espectacular, mi niña se los comía recién rellenos y templados todavía 🤣
Yo no le puse azúcar glas porque me quedé sin azúcar en casa 🤭, pero seguro estarían buenísimos
Recetas similares
-
Buñuelos de viento rellenos de crema
Buñuelos de Viento rellenos de Crema. El Forner de Alella os va a preparar unos deliciosos Buñuelos rellenos de Crema Pastelera que son un postre exquisito y muy apropiados para el tiempo de Cuaresma y también para la Festividad de todos los Santos. Son muy fáciles de hacer y os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Buñuelos de vientos elfornerdealella -
Buñuelos de viento caseros
Los buñuelos son típicos de la festividad del día de todos los Santos. La masa al freírse dobla su volumen y por eso se les denomina "de viento", porque se hinchan. Se pueden comer solos o rellenosde nata, trufa, crema, chocolate, etc. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Buñuelos de viento rellenos de crema
Una de las recetas más clásicas alrededor de todo España en ésta época del año, así que no me pude resistir y las hice para toda la familia. También hice de nata y trufa, pero estas fueron las ganadoras en casa y pensé que la debería compartir con todos vosotros! Marta -
Buñuelos de viento dulces con dos rellenos
Es la primera vez que hago unos buñuelos y he estado viendo varias recetas por la web y me he decidido preparar unos con la receta de thermomix y para que no sean como siempre,rellenos bien de nata o crema,me pareció buena idea rellenarlos con una crema de naranja(orange curd) y otros con cabello de ángel. aureamendez -
Buñuelos de viento caseros
El día de todos los santos los preparé pero dio igual la cantidad, fue sacarlos y volar. Hice como dos bandejas, facilmente me saldrías 30-35 bueñuelos, pues de verdad, que parecían todos adictos... daba hasta impresión verlos con el café y los buñuelos. Así que como hoy tengo a todo el mundo a comer, los he hecho para la sobremesa. Os pongo la receta para unos 24- 28 pero vamos he hecho el doble por que sino no me cunde la faena. Espero que os gusten mucho. Os mando un abrazo. MariaAurora -
Buñuelos de viento
¡Espero que os guste este dulce tan típico de la Semana Santa!🤩#delantaldorado #semanasanta #buñuelos #tradición mariascookie -
Buñuelos de viento
Es una receta sencilla, normalmente se hacen para el día de Todos los santos. Y pueden ir rellenos de nata, crema, cabello de ángel, chocolate, trufa.... Maricarmen Mancebo -
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=u3jicDJTIqcEstos buñuelos nunca faltan en la mesa de mi casa por Semana Santa, a veces no me da tiempo de rellenarlos porque se los van comiendo enseguida que están fríos, pero la verdad es que vale la pena rellenarlos porque aún son más irresistibles, ya verás cómo se convierten en unos de los dulces que te pedirán una y otra vez aunque no sea Semana Santa lolidominguezjimenez -
Buñuelos de viento sin rellenar
Se pueden rellenar con crema o nata, con una manga pastelera Marisa Marcos Ortega -
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera
Un postre estupendo suele ser típico en Semana Santa y en Todos los Santos Luisa C Correcher -
Buñuelos de viento
Receta del libro Los dulces de las monjas del Recetario de Sor Mª Isabel cambiando algún ingrediente, el alcohol le da muy buen sabor, para esta receta no hacen falta muchos ingredientes, se rellenan de crema pastelera o nata, yo los hice simplemente espolvoreados con azúcar y me encantaron!! Espero os guste!! Mar -
Buñuelos de viento
Nunca pasan de moda. Rellenos o tal cual, esponjosos y ligeros. sofia de la Torre -
Buñuelos de viento con sabores
Este buñuelo nos va a dar mucho juego, lo podemos rellenar de nata, chocolate, natillas, crema pastelera, ponerle a la masa un chorrito de anís o el licor que nos guste ó simplemente comerlos así mismo.Podemos hacer una variación y poner en una bandeja unos cuantos de cada y quedan fenomenal.Venga no te estés y empieza a hacer la masa espelamejor -
Buñuelos de viento
Son tan fáciles y económicos de hacer y están tan ricos, que si no fuera porque no conviene, los harina todos los días 🫠 #delantalCookpad2025 noor -
Buñuelos de viento
Muy buenas mis cocinerillos y cocinerillas del inframundo, se va acercando la fecha de Semana Santa, llegan esos días de vacaciones para descansar y disfrutar de los manjares típicos de esta fiesta: torrijas, huesos de santo, la mona de pascua y como no, ¡los buñuelos de viento! Y esa es la receta que os traigo hoy. Una receta que esta deliciosa apta para los intolerantes a la lactosa ya que la mantequilla puede sustituirse por una sin lactosa, y además se puede presentar de muchas maneras: buñuelos rebozados en azúcar y canela, con azúcar glas, rellenos de chocolate, o ganaché, rellenos de nata, de crema pastelera, de mermelada, y de todo lo que se os ocurra... También lo podéis degustar tal cual, rellenos de aire, por algo se les llama buñuelos de viento, jeje. xD.Para que os salga bien la receta, os dejaré unas fotos para que veáis más detalladamente los pasos, si aún no os queda claro¡Vamos con los ingredientes! Cocina con Chema -
Buñuelos de viento
#WeekendtourLos buñuelos pueden comerse solos, rellenos de nata, chocolate, crema pastelera, helado, frutas, etcy también los podemos hacer con cosas saladas, queso, verduras, embutidos, pescados o lo que gustemos.Hoy vamos con los típicos de granada y vamos a hacerlos dulces, eso sin rellenar, aunque yo a veces con natillas caseras los relleno.Venga vamos a ver como nos salen estos y ya sabéis que el aceite tienen que estar siempre a 170 grados y no poner más de 3 o 4 en la sartén y así nos saldrán doraditos y esponjosos Espe-cial Juárez Moreno -
-
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera
Este postre es el más típico de Halloween, en España es el día de los Santos. Sabor de azahar -
Buñuelos de viento
#tallerdefotografia #delantaldorado #tallerdefotografíaAproveché el taller de fotografía que hicimos ayer para cocinar la receta del #weekendreto de esta semana, unos buñuelos de viento rapidísimos de hacer. Nunca los había hecho y recordé cuando mi abuela nos los hacía en verano cuando íbamos a comer. Cuantas veces me he acordado de esos buñuelos con miel que hacía, lo ricos que estaban y nunca me atreví a hacerlos pensando que tendrían su complicación. Resultado: buenísimos! Mientras hacíamos el curso me comí más de la mitad 😅, creo que he cogido empacho por una buena temporada 😂 Veronica -
Buñuelos de viento
Receta que ha ido perfeccionando una compañera de trabajo. Salen riquísimo! Ore RoRo -
Buñuelos de viento rellenos con nata y chocolate blanco
Dicen que los buñuelos, solo se pueden comer el día de los santos pero lo mejor es que se pueden hacer durante todo el año y con mil ingredientes entre dulce y salado , pues estos son la mejor receta que he hecho. Dan para 30 buñuelos incluso más. Jose Maria Diaz -
Buñuelos de viento
Un perfecto y económico bocadito que podemos disfrutar para desayunar o merendar Su -
Buñuelos de viento
Deliciosa receta de buñuelos de viento. Quedan muy inflados y ricos. También los podéis rellenar con crema pastelera o nata.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Buñuelos de viento rellenos de trufa
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️ 🇪🇸Novena parada: Granada, en honor a su buñuelos.Esta es la primera vez que preparamos esta receta de buñuelos de viento, pero seguro que no será la última porque nos han gustado muchísimo a todos😋La receta la encontramos en la famosa carpeta de recetas familiares 📚, y por la letra, hemos deducido que la escribió el tío Pedro (bueno en realidad era mi tío abuelo, pero siempre le hemos llamado así). El tío Pedro fue un luchador toda su vida, y no sólo porque sobrevivió a la Batalla del Ebro, sino porque siguió con su sonrisa a pesar de todo lo que la vida le arrebató. Siempre le gustó la naturaleza, encargarse del huerto urbano (aunque en aquellos años, no le llamaban así), cuidar de la familia ... y comer dulces, siendo los buñuelos y las torrijas, sus preferidos. Mi madre me contó que nunca lo vio mucho por la cocina, pero que creía en: el legado familiar, y por eso escribía las recetas o las obligaba a escribir a mi madre o a mi tía 🖋📝🖋Como estos buñuelos nos quedaron de 10 🔝, confieso que los primeros cayeron a penas salieron de la sartén, pero como están llenitos de viento🌬 —vacíos por dentro—, decidimos hacer un poco de trufa para rellenarlos.#WeekendTour Arianne -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/16096103
Comentarios