Cordiales

Dulce típico de Murcia que no falta en ninguna casa en Navidad.
Esta receta varia un poco la forma original de hacerla , yo creo que la mejora, con objeto de facilitar la elaboración y la conservacion sin modificar el sabor ni el aspecto y dándole una consistencia más suave.
Cordiales
Dulce típico de Murcia que no falta en ninguna casa en Navidad.
Esta receta varia un poco la forma original de hacerla , yo creo que la mejora, con objeto de facilitar la elaboración y la conservacion sin modificar el sabor ni el aspecto y dándole una consistencia más suave.
Paso a paso
- 1
Se mezclan todos los ingredientes, menos las obleas, en un bol grande hasta que ligen bien todos.
- 2
Se van dando forma al cordial cogiendo una pequeña cantidad con una mano y dándole vueltas en la otra palma y que la punta quede un poco redondeada, se tiene un cuenco al lado con agua para mojarse la punta dedos y escurrirlos cada vez que se coja masa para que no se pegue demasiado la masa en las manos. Se colocan los trozos de obleas en las bandejas de horno para usarlos como base y encima se van poniendo los cordiales en linea para que haya más espacio.
- 3
Se meten las bandejas en el horno precalentado a 120º (yo los he hecho en horno de leña) porque era para una cantidad grande, salen como 2 kilos de cordiales. El tiempo es de una media hora mirando que no se queme, tiene que quedar dorado por todos lados y la parte superior algo más dorada.
- 4
El tamaño del cordial normal es como un huevo pequeño aunque se pueden hacer más pequeño o más grande.
- 5
Si se hace medio kilo de almendras ( Reducir todos los ingredientes a la mitad, sale como una bandeja de horno, para el kilo entero se necesitan dos bandejas y si se hace en horno eléctrico, es mejor hacerlo en turbo para que se doren de manera más uniforme, a unos 140º
- 6
Los huevos como varian mucho de tamaño es mejor dejarse uno sin echar hasta ver la consistencia, y si sale seca la masa añadir el ultimo, ya que si nos pasamos de huevo puede salir demasiado blanda y no podriamos formar bien el cordial. Si al final de amasarla la masa sale blanda, se puede corregir con un puñado mas de almendra rallada pero tendriamos que disponer de esa cantidad adicional por lo que es mejor echar el huevo ultimo,cuando veamos la consistencia una vez mezclados los ingredientes.
- 7
Otro truco para facilitar el darle forma, es tener un cuenco con agua al lado para humedecerse ls dedos cada vez que se va a hacer un nuevo cordial, asi evitamos que se nos pegue demasiado la masa a los dedos.
- 8
- 9
- 10
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Cordiales/almendrados
Aquí sigo con las recetas navideñas 😍🤤 hoy esta maravilla de dulces muy típicos de Murcia en esta época💖 #CocinaSolidaria #ElGordoDeCookpad #Orígenes Lorena -
-
Cordiales navideños
#Tradicionesmuydulces#postre#navidadEs un dulce navideño que se prepara en Murcia begoigualada -
Cordiales de Almendra
Es un dulce típico de Cartagena que se hace en las casas antes de Navidad, muy fácil de hacer y con un sabor exquisito. #recetasNavidad Mariano -
Cordiales de almendra
Estos dulces navideños los preparaba con mi madre de pequeña, hacíamos la masa llenábamos dos o tres bandejas y las bajábamos al horno de la panadería de mi calle, mientras se hacían mi madre y yo nos tomábamos un chocolate caliente, siento nostalgia de aquellas Navidades pero también alegría por haberlas vivido😊#dulces Navidad toniru -
Cordiales Murcianos o Almendrados
Los cordiales o almendrados son unos dulces típicos navideños con base de almendra. Muy sencillos de hacer y con un sabor delicioso. Los peques de la casa pueden ayudar a elaborar esta receta. Esther -
Cordiales de mi prima Toñi
ESTE ES UN POSTRE MUY TIPICO DE LA COCINA DE CARTAGENA (MURCIA) Y MI PRIMA TOÑI ME DIO LA RECETA,Y LA VERDAD ES QUE SON MUY FACIL DE HACER Y ESTAN MUY RICOS. ES UN POSTRE TIPICO DE ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD. Marisa Marcos Ortega -
Cordiales de almendra murcianos
Un ricos cordiales típicos de Murcia en la Navidad... Antiguamente se llevaba a los hornos de las panaderías... Ahora se hacen en casa... Aunque en todas las pastelerías los puedes encontrar... puriña -
Cordiales de coco -Coquitos
Estas Navidades quería poner en práctica todas las recetas de dulces que he visto en esta página, y me comprometí con mi familia a hacer los dulces para Nochebuena. Mi suegra me pidió "cordiales de coco" y al no conocer este dulce, he investigado y sabido que en Murcia, el cordial clásico lleva mezcla de almendras y coco, y este no. Ponerle el nombre que queráis, pero es tan fácil de hacer y rico de comer, que no deberíais resistiros a probar!! Frantxu Martí -
Cordiales de almendra con oblea, sin gluten”
Hoy vamos a hacer unos dulces navideños con almendra y cabello de ángel. Los vamos a hornear con una base de obleas. Riquísimos! Se deshacen en la boca! Muy rápidos y sencillos de hacer, con un resultado realmente estupendo.#singluten javilowin -
Pastel cordobés
Y con esta receta pongo punto y final al reto de #LasRecetasDeCookpad.Estas semanas estoy con mi familia, el gran Ignacio y mi madre me ha enseñado a hacer este pastel cordobés. Lo que más sorprende es lo fácil que resulta hacerlo y el resultado que tiene. Os animo a todos a probar. Marenghi -
Pastel cordobés
Un sencillo y tradicional pastel cordobés típico de esta ciudad. Elaborado con hojaldre y cabello de ángel. Un auténtico manjar que a veces se acompaña de jamón ibérico. Esa mezcla es espectacular.#cookpadmycook Silvia Ramos Dressingfood -
Pastel cordobés
Hoy traigo un pastel riquísimo sobre todo para el que le guste la combinación dulce salado.Es delicioso y ese contraste dulce salado le queda genial,es muy vistoso para una celebración,espero que os guste.Es un entrante estupendo para navidades. aureamendez -
Flamenquines cordobeses
Cuando estuve en Córdoba este verano quedé enamorado de la ciudad y de su gastronomía. Los flamenquines son un clásico en la cocina cordobesa que tenéis que probar. Son deliciosos.Jorge Lorenzo Marfil
-
Natilla caritas felices
Clásica natilla, fácil de hacer y con un toque gracioso e infantil, algres caritas dibujadas en su superficie. Para los ojos, boca y cabello se puede emplear cualquier ingrediente que tengas a mano como chuches, frutos secos, colorantes alimentarios, fondant, trocitos de frutas, etc. Gabriela Diez -
Flamenquín cordobés 👌
Si habéis estado en córdoba otro de sus platos típicos además del salmorejo y el rabo de toro, es el flamenquín.Lo primero que quiero aclarar y que suelo ver en otros lugares es que el flamenquín cordobés NO lleva queso 🧀. Suele prepararse con lomo de cerdo o en su defecto de pollo. Espero que os guste y lo disfrutéis en la #AlfombraRojaCookpad y os colguéis vuestro #delantaldorado para prepararlos 💃 Cocina con Barbara -
Flamenquines cordobeses (tradicionales)
— 🁘 FICHA 5-4 🁘—Y continuamos con el Juego del Dominó 🂃🁎🀽🂋🁖, con una receta de 4 ingredientes principales, que lleva en mi familia desde tiempos inmemoriales.El flamenquín es uno de los platos, por antonomasia, más típicos de Córdoba, que se ha ido extendiendo por toda España, y es que no es para menos, su sencillez y su sabor y textura son buenas razones para ello.Mi padre recuerda esta receta desde pequeño, y seguimos con ella, porque cuando algo es una exquisitez, es arte hecho manjar, es amor del bueno envuelto en delicia... y además pura tradición culinaria familiar, porqué cambiarla, no?🁘 #dominó Arianne -
Pastelón cordobés
El típico pastelón que se toma en la fiesta de San Rafael en Córdoba#WeekendTour Jesús D. Cabrera Larrubia -
Flamenquín cordobés
Es una receta muy típica de la tierra de mi padre y que como aperitivo o como plato único acompañado con unas patatas y ensalada es perfecto para los peques de la casa. Es una receta muy sencilla y que nos permite hacer mucha cantidad y después congelar. Ptega -
Galianos
Hola amigas, tengo una nueva receta, típica de albacete,es la primera vez que la voy hacer, se le llama galianos y tambien le llaman en otros sitio gazpacho manchego, se hace con una torta de pan al horno muy fina y se corta en trozos y con liebre creo y conejo, los galianos los comí por primera vez en el camping que los hizo la madre de mi amiga Juani y luego en la casa de mis amigas Conchi y Juani, de esto ya hace muchos años que los comi y me recuerdo que ellas me explicaron como se hacia, La primera vez que los comí fue en su pueblo y me encanto me parecio una comida muy rica!!!! El otro dia comprando vi la torta ya echa en bolsa y me dije pues voy hacer los galianos aver como me salen y el resultado me gusto, estaba riquísimos en que esté feo que yo lo diga, espero que a todos os guste Ana -
Cariñitos navideños
Creo que son típicos de la Comarca de Alcoy, pero no os lo puedo asegurar.Sencillos de hacer y muy buenos de comer. Con el peso de estos ingredientes te saldrán unos 80 cariñitos,Felices Fiestas de Navidad. GXL. Kiko -
Glorias
Con la masa del mazapan, se hacen discos, como de 4 cm. de diametro, se rellenan al gusto y al horno 2 minutos Chefi Martinez -
Chapelas
Esta receta me la enseñó mi hermano, es muy fácil de hacer y rápida, el sabor es increíble. Os recomiendo que al menos la probéis y me digáis que os ha parecido 🙂. Me parecía de ser muy egoísta no compartir esta receta con vosotros 😜. Nerea -
Cojonudos y Cojonudas
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/05/cojonudos-y-cojonudas.htmlPinchos típicos sobre todo en Burgos y en Logroño. Los cojonudos son los que llevan chorizo y las cojonudas, morcilla. Son muy fáciles de preparar y están de vicio.#sinazucar VinoyMiel -
Fabes con sus Santos sacramentos
La Faba asturiana, no es una alubia cualquiera, no señ@r. Es un tesoro culinario. Yo siempre las preparo de la manera tradicional, a fuego lento, porque no soporto no poder ver y probar lo que se está cociendo. Eduardo Méndez Ríestra, en su libro " Cocinar en Asturias", dice : " La fabada clásica es un guiso de alubias con morcilla, chorizo, lacón o tocino, y azafrán. Algun@ añaden poco aceite, pero no precisa nada más que el que los ingredientes sean de la más pura estirpe astur, salvado el azafrán, es claro, aunque habría manifiesta indulgencia con lacón y tocino. Pero nada más. Hasta ahí podríamos llegar "y digo yo, unas magníficas alubias de la granja y un compango de la tierra cociendose poquito a poco, es una maravilla. Y el que quiera unas Fabes rápidas la tendrá que sacar de una lata y no hacerla en los fogones. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Pestiños cordobeses
Los pestiños se comen en Semana Santa y Navidad es cuando las familias los hacen pero suele haberlos todo el año. También se hacen rellenos de boniato (batata) o cabello de ángel.Pero has de tener en cuenta que no duran demasiado, has de comerlos teniéndolos en sitio fresco unos 5 o 6 días; si lo haces sin relleno duran más tiempo, hasta que los acabas de buenos que están. rosmarium -
El señor de los Anillos: Miruvor // Cordial de Agua de Rosas
Como comento en mi perfil, en esta cuenta voy a traer muchas recetas inspiradas en libros, series, películas, videojuegos...Y hoy, ay..., hoy al fin ya tocaba sacar a relucir mi talón de Aquiles culinario: una receta freak. Esta aparece, ni más ni menos, que en la famosa trilogía de El Señor de los Anillos (LOTR). Este cordial de agua de rosas, llamado por los elfos 'Miruvor', se servía en sus reuniones y ayudaba a recuperarse de las heridas físicas y espirituales; algo parecido a una pócima sanadora. Una maravilla.Esta receta la he tomado de uno de mis libros de cocina fetiches, y que no falta en mi estantería 🥵✨: " Recetas del Mundo de Tolkien" por R. T. Anderson.Este Miruvor es una interpretación súper interesante y bonita del Miruvor literario y yo estoy encantadísima de poder compartirlo aquí contigo 💖🤗. Aquí no somos egoístas como Gollum: mi tesoro es tu tesoro, también.Pero, ¿no sabes que es un cordial? Hay unos dulces murcianos con este mismo nombre que son gloria bendita, pero aquí nos referimos a aquellos jarabes concentrados que consisten en azúcar, agua, ácido y aromas de frutas o hierbas. En este sentido, puedes tomarlo solo o añadir agua con gas/tónica, con muchos cubitos de hielo, una ramita de menta o una rodaja de pepino. Yo soy de Miruvor con Schweppes y vodka, o bien, mezclarlo a mi gintonic.¿Te animas a preparar la bebida de los elfos de Tolkien? 🧝♀️🥂Enjoy 😘✨#elseñordelosanillos #recetasLOTR #freakrecipes Lastochka -
Roscos (Charic)
Esta receta de roscos es la que suelo hacer en Navidades o semana santa, así me enseño mi madre y aquí os la presento. Charic
Más recetas
Comentarios