Bizcocho de Almendras sin levadura

Ruth Benavent
Ruth Benavent @cook_ruthbenavent
Valencia

Delicioso Bizcocho de Almendras!! Muy alto y esponjoso ¡Sin levadura química! Con receta escrita paso a paso para que te salga perfecto! Un bizcocho perfecto para cualquier ocasión, tanto para las meriendas, como para reuniones familiares, e incluso para rellenar y hacer una fantástica tarta!

Bizcocho de Almendras sin levadura

Delicioso Bizcocho de Almendras!! Muy alto y esponjoso ¡Sin levadura química! Con receta escrita paso a paso para que te salga perfecto! Un bizcocho perfecto para cualquier ocasión, tanto para las meriendas, como para reuniones familiares, e incluso para rellenar y hacer una fantástica tarta!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 Hora
10 raciones
  1. 6huevos tamaño L
  2. 160 gralmendra molida cruda
  3. 150 grharina de trigo todo uso
  4. 300 grazúcar
  5. 1/2 cucharaditaesencia de vainilla (opcional)
  6. 1 cucharaditamiel (opcional)

Paso a paso

1 Hora
  1. 1

    Lo primero que debemos hacer, es poner a precalentar el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.

  2. 2

    Batiremos los huevos con el azúcar a máxima potencia con el globo de la batidora entre 12/15 minutos, dependiendo de la potencia de vuestra batidora eléctrica. Batiremos hasta que los huevos tripliquen su tamaño, estén blanquecinos y quede una textura cremosa y consistente. Durante el batido de los huevos le añadiremos la esencia de vainilla y la miel si se quiere

  3. 3

    Cuando los huevos tengan el punto deseado tamizaremos la harina en un plato y le añadiremos la almendra molida, mezclamos bien. Bajamos la potencia de la batidora al mínimo y vamos añadiendo poco a poco la mezcla de la harina y la almendra con la ayuda de una cuchara, hasta incorporarla toda. Dejamos mezclar medio minuto y apagamos la batidora, no hay sobrebatir la mezcla para que no se active el gluten.

  4. 4

    Antes de verter en el molde nos aseguraremos de que la harina está bien integrada. Lo haremos con la ayuda de una espátula introduciéndola hasta el fondo del molde y con movimientos envolventes.

  5. 5

    Horneamos a 170ºC con calor arriba y abajo, y el molde lo colocaremos en la última balda de abajo. Hornear durante 40/50 minutos, pero yo en mi caso a los 36 minutos lo chequeé, estaba crudo por dentro pero por fuera ya estaba doradito, así que le puse papel de plata por arriba para que no se me tostara demasiado. Hacerle la primera prueba del palillo a partir de los 30 minutos, ¡no abráis el horno antes!

  6. 6

    Yo lo desmoldé nada más sacarlo del horno, con cuidado de no quemaros. Dejar reposar en una rejilla hasta que enfríe

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ruth Benavent
Ruth Benavent @cook_ruthbenavent
Valencia
Amante de la cocina en general y de los dulces en particular. He creado un blog por hobby donde subo todas las recetas de postres que hago. www.recetadepostres.net y también podéis buscarme en You tube https://www.youtube.com/channel/UCb-n2YAwEaZaiJ-QSto8GsQ
Leer más

Comentarios

Recetas similares