🌯Empanada de morcilla🌭 y pera🍐 con masa casera

Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta

La primera vez que la probé fue a finales de los años 90 en un cumpleaños. Después de más de 20 años, me atreví a reproducirla siguiendo la fórmula de la masa del canal "La Empada Light de Bego"

NOTA PARA LA PRÓXIMA: Bajar proporción de morcilla, evitar una intensa, como asturiana, subir cantidad de pera o quizá incluir cebolla pochada. No puse piñones por alergia de un comensal, pero he visto muchas fórmulas que las incorpora.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2h 30 min (soy lento)
10 raciones
  1. Masa:
  2. 700 gramosharina normal (9% de gluten)
  3. 1 cucharadita (1 cucharadita)sal
  4. 1 cucharadita (1 cucharadita)pimentón
  5. 330 ml (330 ml)cerveza
  6. 180 ml (180 ml)aceite de oliva virgen extra
  7. 11 huevo M para pincelar
  8. Relleno:
  9. 500 gramosmorcilla
  10. 33 peras
  11. Engrasante: Mantequilla

Paso a paso

2h 30 min (soy lento)
  1. 1

    Se tamiza casi toda la harina.

  2. 2

    Se añade una cucharadita de sal y pimentón.

  3. 3

    Se añade el aceite y se mezcla lo máximo posible.

  4. 4

    Se incorpora la cerveza en tres o cuatro tandas

  5. 5

    Cuando no se puede trabajar más, se saca del recipiente y se amasa entre 5 y 10 minutos en el banco de trabajo.
    (Con las manos pringadas no sé hacer fotos)

  6. 6

    Se guarda la bola en un recipiente tapado en una zona cálida, durante al menos, una hora.

  7. 7

    Pelamos y troceamos las peras y las morcillas.

  8. 8

    Se coloca la pera en una sartén con un poco de agua a fuego medio bajo unos minutos.

  9. 9

    Se incorpora la morcilla y se cocina unos minutos. Se reserva.

  10. 10

    Se prepara la bandeja del horno. Se puede adherir con grasa o con agua.

  11. 11

    Se coge la bola de masa se divide en dos mitades; una un poco más grande

  12. 12

    Se procede a estirar parte inferior de la empanada.

  13. 13

    Se incorpora en la bandeja. Me suelo ayudar con un rodillo pequeño pero lo había extraviado.

  14. 14

    Se pincha la base de la empanada.

  15. 15

    Se incorpora y se extiende el relleno.

  16. 16

    Se estira la tapa de la empanada. Se coloca encima y se sella.

  17. 17

    Se decora (no soy muy hábil) y se pincha.

  18. 18

    Se pincela con huevo batido. Y se vuelve a pinchar un poco.

  19. 19

    Se introduce en el horno (calor arriba-abajo). 35 minutos a 200º. (Se me olvidó modo ventilador)

  20. 20

    Se reparte para la familia

  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta
Me regalaron un libro en blanco tipo Moleskine de notas de cocina. Como soy desordenado, a pesar de ml índice, los textos se amontonaban y era muy difíciles localizarlos. Pero lo peor, era que muchas veces no entendía mi propia letra, especialmente las enmiendas que acompañaban a las decenas de tachaduras.Por todo lo anterior, decidí informatizar mi recetario. Buscando en la red algún tipo de plantilla, me topé con Cookpad.Veréis cosas mal emplatadas, fotos desenfocadas y resultados muy mejorables, pero espero que mis aportaciones sean útiles.Principalmente cocina española, mediterránea y sobre todo imperfecta.
Leer más

Recetas similares