Quiche de espinacas y bacon con queso azul

DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa

La ventaja de las quiches es que las podemos tener preparada de antemano y darle un toque de calor al microondas o en el horno o, si se prefiere, comerla fría, por lo que es un plato a tener en cuenta cuando tenemos visitas.

Ya sabéis que las quiches las podemos hacer prácticamente de casi cualquier cosa, con todo está buena, y en esta ocasión voy a utlizar espinacas (congeladas) y bacon.

Quiche de espinacas y bacon con queso azul

La ventaja de las quiches es que las podemos tener preparada de antemano y darle un toque de calor al microondas o en el horno o, si se prefiere, comerla fría, por lo que es un plato a tener en cuenta cuando tenemos visitas.

Ya sabéis que las quiches las podemos hacer prácticamente de casi cualquier cosa, con todo está buena, y en esta ocasión voy a utlizar espinacas (congeladas) y bacon.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1masa quebrada
  2. 250 grs.espinacas congeladas ya descongeladas
  3. 3huevos
  4. 200 ml.nata para cocinar
  5. 100 ml.leche
  6. 150 grs.bacon
  7. 1/2cebolla o 1 puerro
  8. 150 grs.quesos rallados (mezcla de 4 quesos)
  9. Queso Gorgonzola (opcional)
  10. Sal
  11. Pimienta
  12. Para la masa quebrada:
  13. 150 grs.harina
  14. 75 grs.mantequilla
  15. 1huevo
  16. Sal
  17. 1cucharadaita de pimentón (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Preparación de la masa quebrada:

  2. 2

    La masa quebrada es de las masas más fáciles de hacer en la cocina. No se pega, se trabaja bien con ella, es casi un juego de niños. Ponemos la harina en un bol y añadimos la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente. A continuación la sal y el huevo. A mi me gusta añadirle una cucharadita de pimentón que le da un color diferente y un sabor especial. Con ayuda de un tenedor batimos bien hasta que podamos utilizar las manos.

  3. 3

    Después hacemos una bola y con ayuda de un papel film la llevamos 15 minutos al congelador o al frigorífico durante 1 hora. Por supuesto se puede utlizar la Thermomix para hacer la masa, mezclar bien los ingredientes a velocidad 6 durante unos segundos y amasar 2 minutos a velocidad espiga. Lo que nos sea más cómodo. Pasado ese tiempo espolvoreamos la harina en la mesa y con ayuda de un rodillo la estiramos bien.

  4. 4

    La colocamos sobre nuestro molde para quiches y vamos apretando bien con los dedos cada hueco con la masa. Si se rompe no pasa nada. Podemos utilizar masa sobrante para ir cubriendo completamente. Recortamos el sobrante y con un tenedor la agujereamos para que no suba en el horno.

  5. 5

    Preparación para el relleno:

  6. 6

    Precalentamos el horno a 200ºC. En una sartén ponemos la media cebolla y el bacon y cuando esté bien pochado le añadimos las espinacas. Las cocinamos unos minutos. Batimos la nata, la leche y los huevos en un vaso batidor (o la Thermomix) y le añadimos el queso rallado. En este caso mezcla de cuatro quesos. Por último volcamos el rehogado con las espinacas y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto.

  7. 7

    Lo vertemos sobre nuestro molde con la base de masa quebrada, y ponemos un poco de queso gorgonzala por encima que le da un toque fantástico.

  8. 8

    Horneamos durante 20-25 minutos a 200º C. Sabremos si está cuando al pinchar el centro de la quinche salga limpio.

  9. 9

    Podríamos hornear previamente la masa quebrada pero no es necesario ya que se hará perfectamente durante el horneado de la quiche.

  10. 10

    Es interesante probar diferentes tipos de quesos. Yo aconsejo uno un poco más fuerte, como el gorgonzola o un parmesano, ya que le aportará mucho más sabor.

  11. 11

    Por su puesto si no queréis hacer la masa las venden ya compradas, pero os aseguro que es una masa muy fácil de trabajar y el resultado es infinitamente mejor. ¿Os animáis a probar?

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares