Vasitos de tiramisú

Siguiendo platos
Siguiendo platos @siguiendoplatos

El tiramisú es una de las pocas formas en las que consumo café, bueno y en helados. He de admitir que no soy muy fan él, al menos de la manera habitual en que solemos consumirlo. Pero el tiramisú me hace enamorarme de él. En esta ocasión, he querido variar la técnica habitual. Para evitar el consumo del huevo crudo, lo he llevado a 60 ºC a baño María, de manera dividida, como lo indico en la receta. Así que aprovechando esto, en vez de llevarlo al punto de nieve, lo he hecho merengue suizo para a ver si así cogía más cuerpo y la verdad que el resultado no me ha decepcionado. 😋 (Eso sí, lleva más azúcar) #PostresFrios

Vasitos de tiramisú

El tiramisú es una de las pocas formas en las que consumo café, bueno y en helados. He de admitir que no soy muy fan él, al menos de la manera habitual en que solemos consumirlo. Pero el tiramisú me hace enamorarme de él. En esta ocasión, he querido variar la técnica habitual. Para evitar el consumo del huevo crudo, lo he llevado a 60 ºC a baño María, de manera dividida, como lo indico en la receta. Así que aprovechando esto, en vez de llevarlo al punto de nieve, lo he hecho merengue suizo para a ver si así cogía más cuerpo y la verdad que el resultado no me ha decepcionado. 😋 (Eso sí, lleva más azúcar) #PostresFrios

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 min preparación + 6h nevera
4 raciones
  1. 500 gqueso mascarpone
  2. 4huevos
  3. 300 gazúcar
  4. Café descafeinado
  5. Bizcochos soletilla
  6. Cacao en polvo

Paso a paso

45 min preparación + 6h nevera
  1. 1

    Comenzaremos cascando los huevos, dividimos las claras y las yemas.

  2. 2

    Pondremos 220g de azúcar en las claras y 80 g en las yemas. (Calcular el azúcar según el peso de vuestras claras, las mías pesaban 110g así que las multipliqué por dos para saber cuanto poner.)

  3. 3

    Llevamos a baño María las claras, removemos hasta llegar a los 60°C. Si no tenéis termómetro, más o menos podéis calcularlo cuando el azúcar ya se ha diluido y comienza el punto de nieve. Llegados a este punto, batimos hasta montar. Tienen que salir unos pliegues definidos en forma de gancho. Reservamos.

  4. 4

    Ahora es el turno de las yemas. Las ponemos a baño María y lo mismo que las claras, removemos hasta llegar a 60°C. Si no tenéis termómetro, el punto es cuando el azúcar esta diluido, sube un poco el volumen y se obtiene ese color blanquecino. Retiramos. Añadimos el mascarpone y mezclamos hasta integrar bien con las yemas.

  5. 5

    Es momento de mezclarlos. Primero añadimos una cucharada de merengue en la mezcla de yemas y mascarpone, mezclamos con movimientos envolventes hasta integrar. Una vez listo, ya empezamos integrando pero a la inversa. Poco a poco y siempre con movimientos envolventes, hasta obtener una mezcla homogénea.

  6. 6

    Por otro lado, preparamos el café. Dejamos enfriar un poco. Bañamos los bizcochitos vuelta y vuelta por el café y los añadimos a la base de nuestros vasos.

  7. 7

    Agregamos nuestra mezcla en los vasos hasta rellenar. Tapamos con papel film y guardamos en la nevera. A mí me gusta consumirlo de un día para otro, pero mínimo dejarlo unas 4h.

  8. 8

    Antes de servir, agregamos un poco de cacao en polvo que espolvorearemos con ayuda de un colador.

  9. 9

    Y listo para comer☕️🍫

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Siguiendo platos
Siguiendo platos @siguiendoplatos
La cocina como modo de desconexión. 🧘🏻‍♀️Aprendiendo poco a pocoTiktok e Instagram “siguiendoplatos”
Leer más

Comentarios (7)

Encar
Encar @encar_bm
Es el postre favorito de mi marido, y no se lo he preparado nunca☺️
Lo suele pedir en los restaurantes

Recetas similares