Yapingochos Salcedo

Fusión Ecuatoriano y Española en esta receta de yapingochos.
Yapingochos Salcedo
Fusión Ecuatoriano y Española en esta receta de yapingochos.
Paso a paso
- 1
Cocer las patatas con piel. El tiempo dependerá del tamaño de las patatas, pero es fácil saber si ya están si al pincharlas con un tenedor entra fácil.
- 2
Pelarlas (cuidado no te quemes) y pasarlas por el pasapurés. Añadir sal y un toque de nuez moscada.
- 3
Dejar templar y a continuación hacer bolas del tamaño de una albóndiga.
- 4
Por otra parte hacer taquitos con el queso y el chorizo suficientemente pequeños para que entren en nuestras "albóndigas de patata"
- 5
Coger una bola, meterle el dedo y en el hueco insertar el queso y el chorizo
- 6
Rehacer la bola.
- 7
Batir los huevos.
- 8
Enharinar, enhuevar. empanar y freír.
- 9
Sírvelas como aperitivo, acompañamiento, o con alguna salsa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Chocohaba Salcedo
Exquisita receta de Isla Cristina con mis variaciones. De temporada o botefrsalcedo
-
PanDulce Salado
Que mejor para las fiestas que disfrutar el típico Panetone pero de jamón y queso... te lo vas a perder? Cami Coniglio -
Quesada Pasiega
Hace 37 años me fui a vivir por un tiempo a Ampuero, Cantabria y empezé a ser una aficionada de las Quesada Pasiega y como era una jovencita con poca experiencia en la cocina la madre de un amigo me dio su receta. Empecé a hacerla y no he podido parar por qué es muy fácil y a todo el mundo le gusta muchísimo. Espero que os guste.krisis1966
-
Quesada Pasiega
Esta es una versión sin queso, de la quesada. Supongo que los más puristas le parecerá una barbaridad, pero os aseguro que sale de espectáculo y hay gente que no notará la diferencia. Yo la he hecho mucho y siempre es un éxito. Andres Ramirez -
Jarretes de la abuela Asunción
Jarrete, llanas, carrilleras... esta receta es válida para muchos tipos de carne pero es que está tan tan rica!Asun, por supuesto, es mi madre, que tras años de experiencia y con una mano única para la cocina me ha regalado la receta! Y aunque a ella le queda espectacular siempre y todo el mundo repite, esta mía ya se acerca mucho a su toque.Cristina
-
Quesada a mi manera
La quesada pasiega es típica de Cantabria, pero esta receta es una versión que imita la tradicional. Bea sanjo -
Calamares rellenos de la yaya conchi
http://pekandoconeva13.com/2016/11/14/calamares-rellenos-de-la-yaya-conchi/ TRADICIONAL Y THERMOMIX Yo soy muy mala para comer, pero recuerdo que cuando mi madre hacia esta receta mi hermana y mi padre, disfrutaban que no veas. Cuando he ido a comer a casa de mis padres y a hecho esta receta luego mi hijo siempre me dice, mamá haz los calamares de la yaya Conchi, que están buenísimos, Hace tiempo que no los hacía por que dan un poco de faena pero ha valido la pena porque se han puesto las botas, no hacía falta si no hubiese querido limpiar los platos , los han dejado relucientes. Jajajaja PEKANDO CON EVA -
Salchipapa
#WorldTour. Salchipapas. Las patatas están buenas con cualquier combinación y esta receta es una prueba de ello. Se originó como comida callejera y se incorporó más tarde a los restaurantes Raspa -
Salchipapa
Receta de comida callejera en la que se basó en una canción de hace años ''me comí una salchipapa'' Quiero Cacahuetes -
Calimocho
El calimocho es una de las bebidas más populares entre los jóvenes, se trata de una mezcla de vino barato y cola o coca cola, un cóctel que se consume muy frío y por lo general se prepara en barreños o zafas/cubos muy grande y se sirve en los "cubalitros". Según las zonas, he aprendido estos años atrás, se le llama de formas diferentes y algunos de estos nombres son:* Vino cortado en Uruguay* Bardal en Argentina* Viñoca en Brasil* México: Kalimotxo* Y, dentro de España es Vino cola, vino con cola cola, calimocho o Galbao (Asturias).En muchos sitios se ha ido variando esta fórmula y se ha ido añadiendo otro tipo de alcohol, por ejemplo, en Castellón se prepara añadiendo también absenta, una bomba. Y, otra de las variantes más populares es la que lleva en la elaboración ron o vozka y que en algunos sitios llaman Kalitrón. Suele ser una de las bebidas más frecuentes en los botellones y cenas en la playa y reuniones veraniegas multitudinarias entre los jóvenes.Uno de los clientes que venía al bar era vasco y siempre nos contaba a mí y a un compañero sus hazañas de joven y, un día nos contó la historia del calimocho. El nos contaba que esta era una receta de bebida vasca, que se conocía en su época como la bebida del pobre, el kubalitro del pobre, porque era muy barato. De hecho nos decia que tradicionalmente era Kalimitxo y que luego se tradujo al castellano llamándolo calimocho y cruzando todas las fronteras habidas y por haber. mis-cocteles -
Magdalenas de la abuela Josefa
Esta receta la saque de la página “Mi caja de recetas”, la autora dice que es una receta de la abuela materna de su marido y yo he querido conservar el nombre. Hoy las hice, aunque use la mitad de los ingredientes porque la original salen muchos. Resultan súper esponjosas. A mi marido le gustaron. Mis capacitos y moldes son pequeños, me salieron 18. El tiempo de horno es orientativo, cada horno es un mundo, y no es lo mismo horno eléctrico o de gas. Ustedes conocen su horno deberán estar pendientes para que no se quemen. #recetas de la abuela Rosa Padrón Argentó -
Pascualina #memorias
#mirecetario Toda mi infancia en esta receta. Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Salchipapas
No se tarda nada y encima, está delicioso. Es perfecto para los días que no apetece cocinar o para sacar cuando hay visitas. LaNeveraCeliaca -
-
Hornazo de Salamanca
El próximo día 4 de abril de 2016 se celebra en Salamanca y su provincia el lunes de aguas, una tradición única en ESPAÑA y por supuesto en el MUNDO.El lunes de aguas tiene lugar cada año, 8 días después del domingo de resurrección.Es una tradición que se remonta al siglo XVI, cuando Felipe II que tenía 16 años y era muy católico, dicto una ordenanza en la que se decía que las mujeres públicas de Salamanca, debían de ser expulsadas de las casas de las mancebías y de la ciudad y trasladadas al otro lado del río Tormes con el fin de que los estudiantes y los señores estuvieran alejados del pecado durante la Cuaresma, esta decisión la tomo Felipe II por que se casó en Salamanca y vio el jolgorio y el desmadre que hubo tras su boda.El cura de la mancebía, el padre putas era el encargado de cuidar de ellas en el tiempo que duraba el exilio en el arrabal.El lunes de aguas se denomina así, por que las prostitutas cruzaban las aguas del río casi siempre en barca para volver a la ciudad, eran recibidas en la orilla del río, donde se hacía una gran fiesta a la que acudían los estudiantes, los Salmantinos en familia y amigos y se degustaban todo tipo de manjares entre los que predominaba el Hornazo.La tradición de la merienda o merendola y el Hornazo, se han mantenido hasta nuestros días en la capital y en toda la provincia. Maribel.Cillerosf -
Hornazo de Salamanca
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2011/10/hornazo-de-salamanca.htmlEl hornazo de Salamanca es muy fácil de hacer porque aunque no tengamos mucha experiencia en la elaboración de masas, esta es muy sencilla de preparar. Además es un plato muy sabroso que puedes dejar preparado desde por la mañana o incluso el día de anterior a comerlo y tener la certeza de que va a estar exquisito. VinoyMiel -
Hornazo de Salamanca
#lasrecetasdemamá El lunes pasado fue "lunes de aguas" en mi ciudad natal. Hay panaderías y pastelerías que los fabrican. Pero como el de mi mamá, NINGUNO. 😏 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Hornazo de Salamanca
El hornazo de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos, su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de Aguas que se celebra el lunes siguiente al Lunes de Pascua, desde allá por el 1543, durante el reinado de Felipe II.El Lunes de Aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso, una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita. josevillalta -
Salsa del Apóstol
Padrón es un pueblo situado al sur de la ciudad de Santiago de Compostela, pueblo de paso de peregrinos del camino portugués hacia Santiago.Los pimientos de Padrón son una variedad igual que los jalapeños o los serranos. Al parecer, fueron importados a Galicia por misioneros del convento franciscano de Herbón (pueblo que pertenece al ayuntamiento de Padrón) durante el siglo XVI o XVII, posiblemente desde México. Estas variedades originarias traídas de América fueran poco a poco adaptándose al clima de Galicia, haciéndose más pequeños y adquiriendo así su sabor particular.Esta salsa es una salsa picante, aunque no posee un fuerte sabor picante, se, le aprecia buen sabor, un buen toque dulce y un punto justo de acidez. Se puede utilizar con aderezo en un buen número de platos, sobre todo en platos de carne, sopa, huevos, pescados, vegetales, etc. Juan Cannas -
Hornazo de Salamanca
Hoy estuvimos en la parcela preparando los hornazos para este lunes compartir en familia. El hornazo es típico de la ciudad de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos. Su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de aguas, data del 1543, durante el reinado de Felipe II. Desde el 2004 es un alimento protegido con la denominación de Hornazo de Salamanca. Ángeles Medina -
Hornazo de Salamanca
Tradicional Hornazo salmantino. Relleno de lomo, chorizo y Jamón. Ruben Panadero -
Hornazo de Salamanca
El hornazo es un manjar de la cocina de muchos lugares de España. El nombre procede del horno en el que se cocía y era y es clásica la elaboración con una masa engrasada con manteca de cerdo.El hornazo más famosos el de Salamanca y se acompaña de una historia muy peculiar: Parece ser que el ambiente mundano en el medio estudiantil era poco edificante, menos aún para la época de la Cuaresma, en que cuerpo y alma debían ir a la par. Se ordenó que las mujeres de la mala vida, por otro título rameras o prostitutas, fueran llevadas a la otra orilla del río Tormes. Se entiende que debían ser enclaustradas en algún lugar del margen izquierdo, pues la ciudad se encuentra en la orilla derecha del susodicho río. Al amparo de las damas, para que no se desbravaran, estaba un hombre que por buen nombre tenía el de Padre Putas, que el vulgo cristianizó por el de Padrelucas. Llegado el final de la Cuaresma y el Domingo de Resurrección, aún se esperaba otra semana más y el lunes (el segundo desde el Domingo de Resurrección) se montaba una fiesta de aquí te espero, yendo los estudiantes en procesión, con barcas, atravesando el río, a por las putas de la otra orilla. Con el tiempo este Lunes de aguas se ha convertido en acontecimiento festivo en la ciudad, y las gentes, mayormente en armonía familiar, van al campo a comer el famoso hornazo que ahora prepararemos. C.H. Lanchas -
-
Bacalao al Pil-Pil salcedo
Con este tipo de bacalao queda bastante bien y te ahorras el desalado. Necesitaras un colador de malla metálica.Y seguro un buen pan.frsalcedo
-
-
Escudella-Cocido-Puchero
Aunque son muy similares comparto la variante catalana, es decir la Escudella.Si se desea hacer la mitad de raciones se puede utilizar la mitad de los ingredientes. Albert de Jauregui -
Pastel salado
Esta es una receta que hacían en mi casa cuando era pequeña y queda muy rica!! Lleva champiñones, jamón queso y salchichas, pero realmente la gracia es ponerle lo que tengas por casa. Charlypan -
Sopa de pollo receta de la yaya Salvadora
Ya se que hace calor para tomar esta sopa. Pero quería compartir esta receta con todos vosotros, en casa la tomamos en que haga calor, porque nos encanta a todos, era una receta de mi madre. Espero que os guste.#Jugandoenlacocina Ana
Más recetas
Comentarios